1 / 21

Equipo de cordelería La seguridad es la prioridad #1

Equipo de cordelería La seguridad es la prioridad #1. Equipo de cordelería y aparejos. Inspeccionar este equipo: Antes de cada turno Cuando se precise durante el uso Remover este equipo: Si defectuoso Cuando no se use. 2a. Capacidad segura de carga para trabajar.

mingan
Télécharger la présentation

Equipo de cordelería La seguridad es la prioridad #1

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Equipo de cordeleríaLa seguridad es la prioridad #1

  2. Equipo de cordelería y aparejos • Inspeccionar este equipo: • Antes de cada turno • Cuando se precise durante el uso • Remover este equipo: • Si defectuoso • Cuando no se use 2a

  3. Capacidad segura de carga para trabajar • Capacidad segura recomendada • Marcar accesorios para alzar hechos a la medida • Probar al 125 por ciento 2b

  4. Persona competente e inspección • Inspeccionar antes de cada turno • Inspecciones adicionales • Retirar del servicio o uso 3a

  5. Cadenas de acero aleadas • Información de identidad adjunta • Capacidad tasada en la Tabla H-1 • Desgaste de eslabones decadena en la Tabla H-2 4a

  6. Inspeccionar las cadenas de acero aleadas en base de: • Frecuencia de uso en función de cabestrillo o eslinga • Severidad de condiciones de servicio • Naturaleza de las alzas • Experiencia de otras eslingas o cabestrillos 4b

  7. Inspección de eslingas • Inspeccionar eslingas cada 12 meses • Mantener documentación de las inspecciones 4c

  8. Cuerda de alambre • Capacidad de carga segura • Finales protuberantes de las hebras • No usar nudos • Alambres visiblesrotos 5a

  9. Requisitos generales de eslingas • No usar nudos • Prevenir retorcimientos • Equilibrar las cargas 7a

  10. Requisitos generales de eslingas • Usar eslingas acolchonadas • No sacudir eslingas de carga • Cuidado con los dedos 7b

  11. Aditamentos de eslinga y operación segura • Eslingas de cuerda con alma de fibra de alambre • Eslingas de cuerda sin alma de fibra de alambre • Prueba 8a

  12. Eslingas de cuerda de fibra natural o sintética • Se aplican las Tablas H-15, 16, 17 y 18 • Seguir recomendaciones del fabricante • No usar nudos 9a

  13. Empalmes de eslingas naturales o sintéticas • Requisitos para plegada completa • No usar nudos • No usar abrazaderas • Cuidado con filos agudos 10a

  14. Remover eslingas naturales o sintéticas • Desgaste anormal • Fibras haciéndose polvo • Fibras rotas o cortadas 10b

  15. Remover eslingas naturales o sintéticas • Variaciones en tamaño de hebras • Descoloramiento o podredumbre • Distorsión de piezas de ferretería 10c

  16. Marcar/codificar tiras de tela gruesa sintética • Nombre del fabricante • Capacidad nominal • Tipo de material 11a

  17. Requisitos de tejidos (tiras de tela gruesa) sintéticos • No exceder capacidad • Uniformar grosor • Los acoples tan fuertes como las eslingas • Usar puntadas para adjuntar acoples 11b

  18. Precauciones con tejidos sintéticos • Humo, vapor, rociados, neblina, líquidos • Eslingas de tejidos de nilón 11c

  19. Precauciones con tejidos sintéticos • Eslingas de poliéster y polipropileno • Restricciones de temperatura 11d

  20. Remover tejidos sintéticos • Quemaduras de ácido o cáusticas • Derretidos o chamuscados • Retorcidos, perforaciones, rasgaduras • Distorsión de acoples 11e

  21. Grilletes y ganchos • Tabla H-19 para cargas con seguridad • Seguir recomendaciones del fabricante • Probar ganchos 12a

More Related