1 / 13

Granja porcina Estancia Santa Hede

Granja porcina Estancia Santa Hede. Objetivo Informe sobre la evolución sanitaria de la granja Parámetros de enf. respiratoria Patológicos Serológicos Bacteriológicos Indicadores de salud: evolución de la mortalidad Protocolo establecido para el ingreso de reposición.

montego
Télécharger la présentation

Granja porcina Estancia Santa Hede

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Granja porcina Estancia Santa Hede Objetivo Informe sobre la evolución sanitaria de la granja Parámetros de enf. respiratoria Patológicos Serológicos Bacteriológicos Indicadores de salud: evolución de la mortalidad Protocolo establecido para el ingreso de reposición

  2. Granja porcina Estancia Santa HedeParámetros patológicos

  3. Granja porcina Estancia Santa HedeParámetros patológicos

  4. Granja porcina Estancia Santa HedeParámetros serológicos

  5. Granja porcina Estancia Santa HedeParámetros serológicos

  6. Granja porcina Estancia Santa HedeParámetros serológicos

  7. Granja porcina Estancia Santa HedeParámetros serológicos * * Valores de Absorbancia cercanos al punto de corte

  8. Granja porcina Estancia Santa HedeParámetros bacteriológicos

  9. Granja porcina Estancia Santa HedeEvolución de la mortalidad App App App Hps

  10. Granja porcina Estancia Santa HedeEvolución de la mortalidad

  11. Granja porcina Estancia Santa HedeProtocolo ingreso reproductores OBJETIVOS a) tratamiento terapéutico preventivo de los organismos patógenos que potencialmente los ingresantes sean portadores. del árbol respiratorio: Actinobacillus pleuropneumoniae, M. hyopneumoniae, H. parasuis, B. bronchiseptica, P. multocida. flora patógena intestinal: L. intracellularis, B. hyodisenteriae, B. pilosicoli, Salmonella sp y los patógenos sistémicosStrept. suis. b) acostumbramiento del sistema inmune de los ingresantes a la flora propia del establecimiento de destino día 16 pos-ingreso exposición de los animales a materia fecal de la sección reproductores . día 25 poner en contacto a reproductores adultos con los ingresantes por tiempo que no superen los 15-20 minutos diarios, incrementándose la oportunidad de contacto directo en sucesivos días. Últimos días se realizarán contactando a los ingresantes con animales de la categoría terminación. c) chequeo serológico a fin de determinar posibles estados de portador de patógenos específicos. ApxIV en granja de origen, seguidos de dos sangrados a los 15 y 40 días pos-ingreso. En caso de + ELISA Biovet ser. 1, 9 y 11 y 3, 6, y 8. ELISA para detección de M. hyopneumoniae y PRV

  12. Granja porcina Estancia Santa Hede Conclusiones Las enfermedades respiratorias han sido caracterizadas y se encuentran bajo control. Infecciones por Strept. suis y H. parasuis también han sido controladas aunque pueden causar algún problema. Persiste algún problema de diarreas en engorde ¿Causa de dificultad en llegar al peso de faena en termino? Agua, factor infeccioso (ileitis? espiroquetosis?) Alta prevalencia de serología a PCV-2 y variación en % de mortalidad ameritan la implementación de una prueba de vacunación.

  13. Muchas gracias !!!!!!!!!!!

More Related