1 / 9

ACENTUACIÓN

ACENTUACIÓN. ¿QUÉ ES?. EL ACENTO  es la mayor fuerza con que pronunciamos una sílaba en cada palabra. Todas las palabras en español tienen acento (pero no todas llevan tilde). Bende cir , abo ga do, be ca, lám para. ¿QUÉ ES?.

Télécharger la présentation

ACENTUACIÓN

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. ACENTUACIÓN

  2. ¿QUÉ ES? • EL ACENTO es la mayor fuerza con que pronunciamos una sílaba en cada palabra. • Todas las palabras en español tienen acento (pero no todas llevan tilde). • Bendecir, abogado, beca, lámpara

  3. ¿QUÉ ES? • SÍLABA TÓNICA  es la sílaba que se pronuncia más fuerte en cada palabra. Aquella en la que recae el acento. • SÍLABAS ÁTONAS  son las sílabas que no se pronuncian más fuerte, es decir , el resto de las sílabas de una palabra. • Com-pro-bar - re-bo-te

  4. ¿QUÉ ES? • TILDE es el acento ortográfico, es decir, la rayita que se escribe sobre algunas palabras para marcar el acento. • Hu-ra-cán - tó – rax • Para poner o no tilde tenemos que seguir unas normas.

  5. CLASES DE PALABRAS SEGÚN EL ACENTO • AGUDAS aquellas en que el acento recae en la última sílaba (la sílaba más fuerte es la última). • Boletín, hogar, archivar • LLANAS aquellas en que el acento recae en la penúltima sílaba (la sílaba más fuerte es la penúltima). • Hamburguesa, maravilla, hábil • ESDRÚJULAS aquellas en que el acento recae en la antepenúltima sílaba (la sílaba más fuerte es la antepenúltima). • Bárbaro, herbívoro, hexágono • SOBRESDRÚJULAS aquellas en que el acento recae en la sílaba anterior a la antepenúltima (la sílaba más fuerte es la anterior a la antepenúltima). • Cómetelo, recógeselo, véndemelo

  6. ¿CUÁNDO LLEVAN TILDE? • Agudascuando acaban en n, s o vocal. • Comedor, sartén, señal, recibí • Llanas cuando no acaban en n, s o vocal. • Hombre, saltaban, lápiz, tórax • Esdrújulas  siempre. • Hábito, heptágono, hectómetro • Sobresdrújulas  siempre. • Retíraselo, devuélvemelo

  7. RECUERDA

  8. ¿CÓMO ACENTUAR O PONER TILDES? • Leer bien la palabra u oración. • Fijarte en las palabras de dos o más sílabas. • Pensar qué clase de palabra es cada una. • Mirar en cómo acaba. • Poner tilde según las reglas. • Al principio es más lento, luego, poco a poco vas más rápido.

  9. ¿CÓMO ACENTUAR O PONER TILDES? • El pajaro corre hasta la lampara • El pajarocorrehasta la lampara • El pajaro corre hasta la lampara e ll ll e El pajaro corre hasta la lampara El pájaro corre hasta la lámpara

More Related