1 / 10

Nociones sobre la evaluación y sus tipos

La evaluaciu00f3n educativa, lejos de ser un mero acto de calificaciu00f3n, es un proceso complejo que implica la recogida y anu00e1lisis de informaciu00f3n relevante sobre los aprendizajes de los estudiantes. En esta secciu00f3n daremos un breve recorrido por las nociones del concepto de evaluaciu00f3n y sus tipos, y veremos algunas de sus implicaciones para la pru00e1ctica docente en el u00e1rea de EALE<br>

musulungo
Télécharger la présentation

Nociones sobre la evaluación y sus tipos

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Nociones sobre la evaluación y sus tipos Prof. Jesús Sosa

  2. La evaluación es una herramienta fundamental en diversos ámbitos, desde desempeño laboral. Su objetivo principal es medir el progreso, identificar fortalezas y debilidades, y tomar decisiones basadas en datos concretos. la educación hasta el Existen distintos tipos de evaluación, cada uno con sus propias características y aplicaciones.

  3. Según el momento en que se realiza Diagnóstica: Se aplica al inicio de un proceso para determinar el punto de partida y las necesidades específicas de cada individuo o grupo. Formativa: Se realiza durante el proceso de aprendizaje o desarrollo para proporcionar constante y ajustar las estrategias. Normalmente no conduce a una nota/calificación. retroalimentación Sumativa: Se lleva a cabo al final de un periodo determinado para evaluar el logro de objetivos y tomar decisiones sobre el futuro. A veces a esta evaluación se le llama calificar.

  4. Según el referente Referenciada a la norma: Compara el desempeño de un individuo con el de un grupo de referencia (por ejemplo, un promedio nacional). Referenciada al criterio: Evalúa el desempeño en función de criterios específicos establecidos previamente. Ipsativa: Compara el desempeño de un individuo consigo mismo en diferentes momentos o en diferentes tareas.

  5. Según la herramienta utilizada Pruebas objetivas: Utilizan preguntas con respuestas cerradas (verdadero/falso, opción múltiple). Pruebas subjetivas: Requieren que el evaluado construya una respuesta (ensayos, proyectos). Observación: Consiste en observar el comportamiento de una persona en un contexto real. Escalas de valoración: Utilizan una escala numérica o descriptiva para evaluar diferentes aspectos. Portafolios: Recolectan una muestra de trabajos para demostrar el progreso y el aprendizaje.

  6. Otros tipos de evaluación Autoevaluación: El individuo evalúa su propio desempeño. Coevaluación: Los compañeros de equipo se evalúan mutuamente. Heteroevaluación: Un evaluador externo evalúa el desempeño. Evaluación de 360 grados: Reúne la perspectiva de múltiples evaluadores (superiores, subordinados, pares).

  7. En resumen…

  8. Ejemplos en la Enseñanza de Lenguas Extranjeras Prueba de nivel inicial para determinar el dominio de la lengua, cuestionario sobre conocimientos gramaticales básicos. Ejercicios de autocorrección, observación del desempeño en actividades en parejas, comentarios del profesor sobre tareas. Examen final escrito, presentación oral, proyecto de investigación. Exámenes estandarizados de nivel (TOEFL, IELTS), pruebas comparativas entre diferentes grupos de estudiantes, pruebas de nivelación. Rúbrica para evaluar una presentación oral, lista de cotejo para evaluar la participación en clase. Portafolio de evidencias del aprendizaje, gráficos de progreso en diferentes habilidades lingüísticas. Cuestionarios de opción múltiple, ejercicios de completar frases. Ensayos sobre un tema determinado, proyectos de investigación, presentaciones orales. Diarios de reflexión, autoevaluación de proyectos. Evaluación de presentaciones en grupo, comentarios entre compañeros sobre trabajos escritos. Exámenes escritos corregidos por el profesor, observación del profesor durante actividades en clase. Tipo de Evaluación Descripción Evalúa los conocimientos previos de los estudiantes al inicio de un curso o unidad. Diagnóstica Proporciona retroalimentación durante el proceso de aprendizaje para mejorar el desempeño. Evalúa el aprendizaje al final de una unidad o curso. Formativa Sumativa Compara el desempeño del estudiante con el de un grupo de referencia. Referenciada a la norma Evalúa el desempeño en función de criterios específicos establecidos. Referenciada al criterio Compara el progreso del estudiante consigo mismo a lo largo del tiempo. Ipsativa Objetiva Preguntas con una sola respuesta correcta. Subjetiva Requiere una respuesta abierta y creativa. Autónoma El estudiante se evalúa a sí mismo. Coevaluación Los estudiantes se evalúan mutuamente. Heteroevaluación El profesor o un evaluador externo evalúa.

  9. ulaenglishjesus@gmail.com

More Related