E N D
1. LA INDIA. OTRO GIGANTE? Sus orgenes.. + de 2 500 aos a.c.
Su territorio invadido porPersas, Griegos,
rabes, Franceses y
Britnicos.
Su Independencia 1947. M. Gandhi.
(ahimsa = no violencia).
Superficie..3 millones 268 mil kms2.
Poblacin (2005)1 095 millones de habs.
( de profunda religiosidad ).
Responsable: Mtro. Daniel Jurez Lpez.
4. LA BANDERA DE INDIA
5. LA INDIA, EVIDENCIA DE QUE NO HAY NADA DE NATURAL EN LA POBREZA" Saben leer y escribir..61 %
PIB (2002).510 MIL MILLONES $
Su economa,PIB segn PPA..4a. Del mundo
al representar el 5.7 % del PIB mundial.
Lengua Oficial.Hindi.
Religin80.3 % Hinduista
11.0 % Musulmana.
Reservas Internacionales.139 mil millones $(2005)
Moneda..La Rupia46.58 x dlar (2003).
Posee :..Armas Atmicas.
6. EL H I N D U I S M O: Todas las expresiones de su cultura y su
vida domestica esta llena de ritos, actitudes y
Pensamientos religiosos.
IDEA GENERAL: aceptacin de un cdigo
Elemental de conducta basado en el amor al
semejante, el deseo de huir del mundo y acercarse a la divinidad, se identifican con
Brahmn, principio del bien y la felicidad.
7. La india, ceremonias y ritos Al levantarse,
Al baarse,
Al comenzar a
trabajar,
Al Comer.
8. LA CARACTERIZA: India es un pas con marcadas tradiciones
regionales y los idiomas que se hablan son
una muestra de ello. Son 17 principales y 344 los Dialectos en su territorio.
El 5 % habla Ingls y el 45 % habla Hindi y
Son los idiomas oficiales.
9. OTROS RASGOS QUE LA CARACTERIZAN : Su divisin poltico-administrativa :
25 Estados y 7 territorios.
Miles de Castas, de las que sobresalen:
Brahmanes, Kchtriyas, Vasiyas y Sudras.
Festividad Religiosa:
Eid Al Adha
Gobierno: Republica Federal Parlamentaria.
Belleza arquitectnica : TAJ MAHAL.
Terapias : YOGA Y AYURVEDA.
10. ACTIVIDAD DE SU POBLACIN: EL 70 % DE ELLA
EST EN LA
AGRICULTURA.
El motor de su
Economa radica
En el sector
SERVICIOS.
11. LA INDIA DESTACA HOY EN : - La formacin cientfica India se ubica en el 3er. Lugar del Ranking mundial.
Ha formado y exportado:
36 % de los cientficos de la NASA.
38 % de los Doctores que residen en EU.
34% de los empleados de Microsoft.
28 % de la plantilla de IBM.
17 % de empleados de Intel.
13 % de los empleados de Xerox.
12. La Educacin, la ciencia y la tec. Otra nacin que ha entendido que nada se
Puede sin desarrollar la educacin y la
Ciencia y la Tecnologa es la India y ante
Ello no hay argumento vlido que demuestre
Lo contrario.
Sus Universidades y Tecnolgicos se rodean
De excelencia y sus productos comienzan a
Inundar los stands de grandes y pequeos
Comercios en el mundo.
13. Y TAMBIEN EN : Tecnologa de la informacin, los Textiles, en programacin ciberntica, Biotecnologa y
Productos farmacuticos, auto partes, industria del acero, aluminio, discos compactos y cemento, corte y pulido de diamantes, fabricacin de televisores, electrodomsticos,
Motocicletas y juguetes, MADE IN INDIA.
Posee en Bangalore su Institute Of. information Technology,...su Sillicn Valley.
14. MARCAS Y EMPRESAS INDIAS Cobra Beer. Bikanervala MTR foods
Kitchens of India Satnam Overseas Basmati
E. De Internet : Sify y Rediff.
Tata motors, TCS, Videsh Sanchar Nigam Ltd,
Mahanagar Telephone Nigam Ltd.
Doctor Reddts Laboratories. HDFC Bank,
ICICI Bank, Wipro Technologies, que estn en
Bolsas InternacionalesJet Airways,Indian Airlines,
Bharti tele ventures,Nasscom(software).
15. EMPRESAS INDIAS SUBCONTRATANTES : Han adquirido empresas pequeas y medianas
en EU., Irlanda y Filipinas.
EVALUESERVE se estableci en China,
HTMT. en Mauricio,
WIPRO .en Europa Oriental,
TCS .. en A. Latina, Reino
Unido, Japn y Sud corea.
16. CMO HA CRECIDO SU PIB? PERODO % ? PIB.
2000- 20014.4
2001- 20025.8
2002- 20034.0
2003- 20048.5
2004- 20056.9
2005- 2006.. 9.6
2006- 2007.. 9.4
2007- 2008.. 9.0
2008- 2009.. 8.5 p*
17. Causas del crecimiento del PIB : Inversin en tecnologa aplicada a las
Actividades de servicios.
Privatizacin de Empresas Publicas en Tele
Comunicaciones, autos y Pctos. Metlicos.
Apertura al comercio y las inversiones externas, desregulacin del sector financiero.
La subcontratacin que ha rendido utilidades.
destacadas.
18. CUL ES LA FRMULA? Los nios y jvenes talentosos reciben todo el apoyo oficial para estudiar en las escuelas ms prestigiosas del pas
La dura disciplina a que someten a los
Jvenes con el fin de que tengan una slida
formacin en aritmtica, evitando el uso de
Calculadoras y otras tecnologas.
Japn copia el modelo educativo de India.
( por algo ser!)..
19. EDUCACION, PRIORIDAD PARA EL DESARROLLO. El acceso a la Ed. Superior no es privativo
De los ms ricos (sistema de becas amplio).
El Estado financia cientos de Universidades e
Institutos de Investigacin capaces de competir
Con los mejores del mundo.
Jvenes prcticos, responsables, disciplinados
Con su imaginacin al servicio de las ciencias,
Sin distracciones ni tanta libertad.
20. LAS 10 MEJORES UNIVERSIDADES : ( de + de 400) Indian Institute of Science,Bangalore.
http:www.math.iisc.ernet.in
Indian Institute of Technology.Bombay.
http:www.iitb.ac.in
Indian Institute of Technology Delhi.
http:www.iitd.ac.in/
4. Indian Institute of Technology, Madrs.
http: www.iitm.ac.in/
5. INDIAN INSTITUTE OF TECHNOLOGY, KANPUR
21. 6. INDIAN INSTITUTE OF TECHNOLOGY KHARAGPUR www.iitkgp.ac.in
7University of Roorkee www.rurkiu.tripod.com
8.Birla Institute of Technology science.
www.discovery.bits-pilani.ac.in
9. Anna University, Chennai.
www.annauniv.edu/ceg/
10. Jawaharlal Nehru University,Nva. Delhi
www.jnu.ac.in/
22. RCORD CON INGENIEROS : De las 400 Universidades Indias de mayor
Prestigio se gradan cada ao:
200 mil Ingenieros
300 mil matemticos, qumicos y Fsicos.
2 mil concluyen Doctorado.
C/ao, India forma 10 veces ms Ingenieros que EU. La Unin Europea y 12 veces
ms Profesionistas que Francia.
23. Su lugar en los Rankings mundiales y de Asia. Indian Institute of Science Asia Mundo
Bangalore 60 605
Indian Institute of Technology
Bombay.. 61 607
Fuente:www.webometrics. Julio 2008.
24. y QU PASA CON ELLOS ? Los mejores se los llevan las GRANDES
EMPRESAS se van al extranjeroJess
Llorente, Empresario, por lo que necesitan
formar Ingenieros y Cientficos en tiempo
rcord.
25. EN LA CARRERA ESPACIAL ? El 22 de octubre del 2008, sale la nave:
Chandrayaan-1 del Centro Espacial en
Sriharikota,su objetivo :realizar un mapa
Tridimensional de la Luna a travs de censores
Remotos de alta resolucin y la composicin
Qumica y mineral de la superficie del satlite
Terrestre. El costo de la misin = 90 millones
de dlares y durar 2 aos.
26. PLANES A FUTURO : Una segunda misin incorporar un vehculo
Lunar que llegar a la superficie de la luna
Para realizar anlisis ms detallados.
Enviar un Astronauta al Espacio para el 2014
y una misin tripulada a la luna para el
2020.
27. SU CAPITAL, NUEVA DELHI : El desorden de la ciudad, su crecimiento y
Su trnsito muestra la urgencia de:
UN PLAN URBANSTICO MAESTRO.
Ciudad de marcados contrastes, conviven el
Flamante parque Industrial, la pobreza y la
Miseria ( la mitad de su poblacin vive con menos de 2 dlares diarios).
28. LA INDIA, CRECE PERO NO SE DESARROLLA. (A fines del 2006 slo el 2.6% de su poblacin
eran usuarios de Internet, 30 millones).
La pobreza est en todos los sitios y los jvenes saben que para prosperar hay que
ganrselo da a da, nadie te lo regala Jatn
Sandhu, de Google, salario : 700 $ al mes.
Da la impresin de que se trata de una nacin
Que aspira ingresar no al primer mundo sino al
tercero M. Marn Bosch.
29. ES LO QUE QUERA GANDHI?