1 / 14

DISEÑA EL CAMBIO

DISEÑA EL CAMBIO. SIENTE-IMAGINA-HAZ-COMPARTE CICLO ESCOLAR. 2013-2014. ESCUELA PRIMARIA: JOSÉ MARÍA VELASCO. CCT: 15EPR4725A. TULTITLÁN ESTADO DE MÉXICO. PROBLEMÁTICAS. Los alumnos tiran basura en el patio de la escuela. Desconocimiento para separar la basura Descuido de las aulas

neveah
Télécharger la présentation

DISEÑA EL CAMBIO

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. DISEÑA EL CAMBIO SIENTE-IMAGINA-HAZ-COMPARTE CICLO ESCOLAR. 2013-2014

  2. ESCUELA PRIMARIA: JOSÉ MARÍA VELASCO CCT: 15EPR4725A

  3. TULTITLÁN ESTADO DE MÉXICO

  4. PROBLEMÁTICAS. • Los alumnos tiran basura en el patio de la escuela. • Desconocimiento para separar la basura • Descuido de las aulas • Baños sucios • Reciclado nulo • Maltrato en areas verdes • Pintar en las paredes de la escuela • Areas verdes descuidadas • Maltrato a los árboles • Los padres de familia no apoyan en cuanto a la educación de los alumnos • Destrucción de los árboles que se siembran • Que padres y alumnos trabajen en conjunto • Por parte de la comunidad educativa fomentar estas actividades • Recordar las tres “erres”. Reducir, Reusar y Reciclar.

  5. PROBLEMÁTICA QUE RESOLVIERON LOS ALUMNOS. • La mayoría de los alumnos ya no tiran basura en el patio, Separan la basura en organica e inorganica, participan en la campaña de reciclado, respetando areas verdes; estas acciones con ayuda de la comunidad escolar.

  6. LOGROS • Concientizar a la comunidad educativa sobre la importancia de tener una escuela limpia y armónica. Motivación por parte de alumnos y maestros para innovar llevando a cabo el proyecto para vencer las deficiencias.

  7. PLAN DE TRABAJO

  8. Concientización hacía la comunidad

  9. Pintura de aulas

  10. Canastas de basquet

  11. Reciclado de PET

  12. Limpieza de aulas

  13. TESTIMONIO DE PADRES DE FAMILIA. • Fue un gusto por el cambio que presentya hoy la escuela, una labor no pesada porque hubo apoyo de papás y maestros. • Ver un cambio emocionante por la escuela y contamos con los maestros por sus ideas. TUBIMOS ÉXITO. • PRESIDENTA. Ma Guadalupe Franco Orozco • Secretaria. Elizabeth Arteaga Coria • Tesorera. Edith Quintero Garduño

  14. TESTIMONIO DE ALUMNOS • Fue emocionante participar en toda la realización del proyecto, sobre todo por que nuestros papás nos ayudaron con las actividades realizadas en la escuela. Una de las actividades que más nos agrado fue que durante el receso podemos tirar la basura por medio de las canastas de básquet, y ayudar con la limpieza de nuestros salones.

More Related