1 / 20

Qu son los campamentos jesuitas

nika
Télécharger la présentation

Qu son los campamentos jesuitas

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


    2. Qu son los campamentos jesuitas? Experiencias juveniles de fraternidad

    3. La metodologa Ignaciana Cada Campamento tiene un fruto a lograr.

    4. La metodologa Ignaciana

    5. Los Campamentos Jesuitas

    6. El joven tiene elementos para elaborar por s mismo su principio y fundamentocomo una manera de iniciar un proceso de construccin del sentido de su existencia. CAMPAMENTO EXISTE

    7. Objetivos: Conocimiento: crecer en el conocimiento de su persona. Realidad del joven: comprender los vacos que genera la sociedad de consumo. Principio y fundamento: el joven por s mismo se da cuenta de las bsquedas que dejan mayor plenitud. El caos: experimentar las consecuencias de vivir sin rumbo en la vida. Espiritualidad ignaciana: tener claridad de las caractersticas de la espiritualidad ignaciana.

    8. Etapas del Campamento EXISTE: Ubicacin existencial Principio y Fundamento Reconciliacin Espiritualidad ignaciana

    9. El joven comprende las dinmicas de un mundo que genera sufrimiento y de las cuales parten sus heridas personales y se siente invitado a construir relaciones fraternas como la base para vivir los Derechos Humanos. C A M P A M E N T O DERECHOS HUMANOS

    10. Objetivos Conocimiento: comprender las realidades sociales que le confunden, discriminan y desaniman. Realidad del joven: ubicar mi historia en un mundo que genera sufrimiento. Seguimiento de Jess: conocimiento del proyecto de Jess . Derechos Humanos: tener un prembulo para acercarnos a los Derechos Humanos.

    11. Etapas del Campamento DDHH El cuerpo como lugar de conocimiento personal Un mundo que genera sufrimiento Jess de Nazaret y los Derechos Humanos

    12. Profundizar en la espiritualidad ignaciana desde la sensorialidad y las artes, esto es, aprender a contemplar a Dios en todas las cosas a travs de tcnicas artsticas. CAMPAMENTO EMOCIN-ARTE

    13. Objetivos Sensibilizacin: Romper con los ruidos cotidianos y dejar que nuestros sentidos se vuelvan a abrir a la maravilla de estar vivos. Oracin: Usar el arte como un modo distinto de dilogo con Dios y nosotros mismos. Contemplacin Ignaciana: Aprender a ver a Dios en todos los acontecimientos personales y sociales. El arte de la Compasin: avivar los sentimientos y obras compasivas por la humanidad que sufre. Discernir: Cmo quiero vivir? Elegir entre las distintas opciones que vivo en mi interior y exterior.

    14. Etapas del Campamento EMOCIN-ARTE Re-aprender a sentir Aprender a orar y discernir con arte Cmo redibujar mi vida y la de otros

    15. El joven vive un encuentro con Jess que le lleva a buscar su modo de proceder convencido de que es el camino para la verdadera realizacin personal y social. C A M P A M E N T O LIBERTAD DE AMAR

    16. Objetivos Aprender a guardar silencio para contactar con su mundo interior. Conocimiento interno de Jess para ms amarlo y seguirlo. Encontrarse con el Jess humano y de fe, que nos hace realmente libres.

    17. Etapas del Campamento LIBERTAD DE AMAR Mi bsqueda Contexto donde vivi Jess Modo de proceder de Jess El proceso para ser libres

    18. Quin imparte los campamentos jesuitas? Los campamentos jesuitas son organizados por el Equipo de Vocaciones de la Provincia Mexicana junto con jvenes voluntarios de distintas ciudades del pas. El Equipo de Vocaciones est interesado en capacitar a estos jvenes voluntarios para que puedan impartir los campamentos conservando su mstica, profundidad y objetivos.

    19. Qu se necesita para realizar un campamento? Tener un grupo de mnimo 5 personas que ayuden a la organizacin del campamento. Conseguir un lugar apropiado que permita el contacto con la naturaleza y realizar las diferentes actividades del campamento (Proyecciones, trabajo personal, trabajo grupal). Realizar la convocatoria del campamento. El equipo de vocaciones apoyar con posters, tarjetas y gastos de envo. Organizar la alimentacin de los asistentes. Cubrir el viaje, alimentacin, hospedaje y gratificacin de los Talleristas.

    20. Informes campamentosjesuitas@yahoo.com.mx yostal21@hotmail.com Oficina: (01 55) 52 07 97 25 Celular: 0445514913475 Yostal Bello Marn Coordinador Nacional Campamentos Jesuitas

More Related