1 / 7

RESUMEN Protocolos de Ruteo

RESUMEN Protocolos de Ruteo. MÉTRICAS. ¿Qué métricas utiliza cada prótocolo? Ancho de banda. Retardo. Carga. Disponibilidad. Hop count. Costo. MTU. Métricas. RIP Hop count, limitación de hops = 15. IGRP BW, delay, reliability, load, MTU . Métrica de 24 bits.

Télécharger la présentation

RESUMEN Protocolos de Ruteo

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. RESUMEN Protocolos de Ruteo

  2. MÉTRICAS. • ¿Qué métricas utiliza cada prótocolo? • Ancho de banda. • Retardo. • Carga. • Disponibilidad. • Hop count. • Costo. • MTU. REDES 2

  3. Métricas. • RIP • Hop count, limitación de hops = 15. • IGRP • BW, delay, reliability, load, MTU. • Métrica de 24 bits. • Limitación de hops = 255. • EIGRP • escala la métrica de IGRP por un factor de 256 ya que su métrica es de 32 bits. • Limitación de hops = 224. • OSPF • BW, delay, reliability, load. • Se pueden fijar “costos” por rutas. REDES 2

  4. Vector de distancia vs Estado de enlace. • Protocolos de vector de distancia. • Algoritmo: Bellman-Ford • RIP, IGRP, BGP. • Simples de configurar y administrar. • Convergencia lenta y métricas sencillas. • Protocolos de estado de enlace. • Algoritmo: Dijkstra. • OSPF, IS-IS. • Configuración compleja. • Recomendado para redes medianas a grandes. • Protocolo híbrido: EIGRP (Algoritmo DUAL - SFM). REDES 2

  5. Problemas/limitaciones en protocolos • RIP / IGRP. • Presentan los problemas/limitaciones de los algoritmos de vector de distancia (routing loops, counting to infinity), además, en RIP el número máximo de hops es muy pequeño. • Split horizon, route poisoning y triggered updates son implementaciones que ayudan a disminuir estos problemas. REDES 2

  6. Problemas/limitaciones en protocolos • OSPF / EIGRP. • Manejan varios tipos de mensajes y tablas/bases de datos de actualización y reconocimiento, por lo que requieren más capacidad de procesamiento y memoria en el hardware del enrutador que los utilice. • OSPF puede llegar a ser complejo al momento de la configuración y depuración de errores. • Su eficiencia en actualizaciones hace que el rendimiento en redes grandes sea muy bueno, comparados con algoritmos de vector de distancia puros, por lo que muchos administradores los prefieren. Una ventaja de EIGRP al ser un protocolo híbrido es que tiene la simplicidad de configuración de vector de distancia y la eficiencia de un estado de enlace. REDES 2

  7. Tipo de paquetes. • RIP. • v1 broadcast, v2 multicast (224.0.0.9), envían todo la tabla. • IGRP. • Multicast (224.0.0.10), envían toda la tabla. • EIGRP. • Multicast (224.0.0.10). • Hello, Ack, Update, Query, Reply. • OSPF. • Multicast (224.0.0.5). • Hello, DB description, Link State request, Link State Update, Link State Ack. • Nota: Accesar http://www.networksorcery.com/enp/protocol/ip/multicast.htm si les interesa conocer otras direcciones multicast. REDES 2

More Related