1 / 28

TECNOLOGIA RAY SUB

TECNOLOGIA RAY SUB. SUBWOOFERS DIRECCIONALES: BENEFICIOS. SUBWOOFERS DIRECCIONALES. Patron Omnidirectional: Niveles excesivos de baja frecuencia en escenario Alto nivel reverberante en sitios cerrados Problemas ambientales en lugares al aire libre. Diseño en Stereo:

oleg-beck
Télécharger la présentation

TECNOLOGIA RAY SUB

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. TECNOLOGIA RAY SUB

  2. SUBWOOFERS DIRECCIONALES: BENEFICIOS

  3. SUBWOOFERS DIRECCIONALES • Patron Omnidirectional: • Niveles excesivos de baja frecuencia en escenario • Alto nivel reverberante en sitios cerrados • Problemas ambientales en lugares al aire libre. Diseño en Stereo: • “Callejon de energía” (Power Alley) Efecto relacionado a las fuertes interferencias entre Izq. y derecha. Modos característicos: • En ambientes cerrados, los modos, (picos y pozos), son dominantes sobre la posición de la fuente.

  4. d S2 S1 p1 p1 p = 0 p2 p2 + in ( ) - t=d/C SUBWOOFERS DIRECCIONALES Radiación Direccional de Baja Frecuencia p = Diagrama en bloque

  5. SUBWOOFERS DIRECCIONALES Radiación Direccional de Baja Frecuencia • La presión resulta de la diferencia entre las presiones generadas atrás y adelante; • Los algoritmos del controlador NX permiten hasta una ganancia de 5 dB en el frente, y un promedio de 15dB de atenuación en la cara trasera (patrón variable); • El corte de baja frecuencia se determina cuando los altavoces traseros no suman ganancia a la zona frontal; incrementa a medida que la profundidad del gabinete disminuye; • El corte de alta frecuencia se determina cuando aparecen lóbulos laterales y el nivel en el eje disminuye; incrementa a medida que la profundidad del gabinete disminuye; • Rango utilizable: 2 a 3 octavas dependiendo de la arquitectura del gabinete; • La tecnología RS (patent pending) extiende el corte de alta frecuencia y disminuye el corte de baja frecuencia a través de la apropiada definición de la posición de las fuentes radiantes y su relación de fase;

  6. RS15 On-Axis Gain: Rear (Rojo) – Front (Azul) - Rear+Front (Verde) SUBWOOFERS DIRECCIONALES Radiación Direccional de Baja Frecuencia

  7. SUBWOOFERS DIRECCIONALES Radiación Direccional de Baja Frecuencia 2xRS15 Cobertura y respuesta

  8. SUBWOOFERS DIRECCIONALES Subwoofers direccionales: ventajas • Sumario: • La radiación hacia atrás es disminuida mas de 12 dB, lo que beneficia al escenario y aledaños • El cociente Directo/ Reverberante es aumentado acerca de 6 dB, (lo que aumenta el impacto de LF en sitios cerrados); • Por su comportamiento direccional, los subs gradientes son menos sensitivos a los modos característicos.

  9. DISEÑO DE ARREGLOS DE SUBWOOFERS DIRECCIONALES

  10. SUBWOOFERS, DISEÑO DE ARREGLOS DIRECCIONALES Elegir el compromiso correcto Tema: • No es aconsejable aplicar estereofonía en sistemas de LF distantes @ 20 Mts entre si, (interferencias tipo doblaje ocurrirán en las señales ruteadas mono); • No hay reglas universales a aplicar, son situaciones caso a caso donde las opciones deben ser sistemáticamente exploradas, dentro de los apremios de la puesta en practica; • El diseño es experimentar, y hacer el compromiso correcto. Reglas del diseño de Subs direccionales: • La distancia entre Subs no debe ser menor a 0,5 Mts. (para una adecuada transferencia de detrás hacia adelante), y no mayor a 1,7 Mts. (para que el criterio del arreglo este completo hasta los 100 Hz) • El diseño es mas fácil debido a que las consecuencias en el escenario son menores

  11. Center Sub al piso Center Sub volado SUBWOOFERS, DISEÑO DE ARREGLOS DIRECCIONALES MONO SUB, CENTRO • Ventajas: • No interferencia Izq/Derecha; • Cobertura constante cuando es volado. Desventajas: • Consistencia de la cobertura cuando es apilado; • Relación de fase entre el sistema stereo y el central.

  12. Arreglo curvo geométrico Arreglo curvo electrónico SUBWOOFERS, DISEÑO DE ARREGLOS DIRECCIONALES ARREGLO DE SUBS HORIZONTAL • Ventajas: • No interferencia Izq/Derecha; • Control de la cobertura. Desventajas: • Implementación; • « Punto caliente» en el escenario para arreglos curvos; • Relación de fase entre el sistema principal y el arreglo horizontal.

  13. Omnidirectional Estereo Direccional Estereo SUBWOOFERS, DISEÑO DE ARREGLOS DIRECCIONALES ARREGLO DE SUBS STEREO • Interferencias entre Izq.y Derecha son relativas a la superposición de coberturas; • La superposición debe ser minimizada, por ej. las coberturas de L&R deben ser lo mas independientes como sea posible. • Cuando se usen varios gabinetes, los Subs direccionales serán rotados de 30° a 45° hacia fuera; • Luego, la región de interferencia esta limitada al área central.

  14. Arreglo dirigido – Implementación Izq. Arreglo dirigido – Implementación L+R SUBWOOFERS, DISEÑO DE ARREGLOS DIRECCIONALES ARREGLO DE SUBS STEREO • Procedimiento • Se debería diseñar y experimentar solo un lado para minimizar el solapamiento de un lado al otro. • Ventajas • la región de interferencia esta limitada al área central. • La relación de fase entre el sistema principal stereo y los arreglos de Subs es mejorada; Desventajas • Efecto callejón de energía (“Power Alley”).

  15. Arreglo dirigido – Implementación L+R SUBWOOFERS, DISEÑO DE ARREGLOS DIRECCIONALES ARREGLO DE SUBS STEREO • Procedimiento • Se debería diseñar y experimentar solo un lado para minimizar el solapamiento de un lado al otro. • Ventajas • la región de interferencia esta limitada al área central. • La relación de fase entre el sistema principal stereo y los arreglos de Subs es mejorada; Desventajas • Efecto «callejón de energía (Power Alley). Arreglo dirigido – Implementación Izq.

  16. RAY SUBs, IMPLEMENTACION

  17. RS15, cobertura horizontal (modo omni) RS15, cobertura vertical (modo omni) RAY SUBs, IMPLEMENTACION MODO OMNIDIRECTIONAL • Se implementara el modo Omnidireccional cuando: • No hay suficiente profundidad disponible para implementar modo direccional • La fuerte radiación trasera no es critica • La cobertura es ligeramente mas estrecha a lo ancho (Fig1) que a lo largo (Fig2) del RS.

  18. RS15, direccional, cobertura vertical RAY SUBs, IMPLEMENTACION MODO DIRECCIONAL – UN GABINETE • La cobertura Horizontal de un RS15 es: • Constante 120°@-3dB / 180°@-6dB • Inclinada 30° fuera del eje; • La cobertura Vertical de un RS15 es: • Constante 120°@-3dB / 180°@-6dB • Simetrica. • En el modo Direccional, no debe haber superficies reflectantes a mínimos 50 Cms. de las paredes del RS15. RS15, direccional, cobertura horizontal

  19. 2 RS15, cobertura « back to back » RAY SUBs, IMPLEMENTACION MODO DIRECCIONAL - PARES MODO « BACK TO BACK » • -3 dB de cobertura Horizontal disminuyen desde: 120° @ 31 Hz to 60° @ 100 Hz • - 3dB de cobertura Vertical es constante, 120°

  20. 2 RS15, cobertura « alternate » RAY SUBs, IMPLEMENTACION MODO DIRECCIONAL - PARES MODO « ALTERNATE » • -3 dB Coberturas Horizontal y Vertical son constantes 120°

  21. 2 RS15, cobertura « face to face » RAY SUBs, IMPLEMENTACION MODO DIRECCIONAL - PARES MODO « FACE TO FACE » Cuando están separados 50cm / 20’’ : • -3 dB Cobertura Horizontal aumenta desde: 120° @ 31 Hz a 180° @ 100 Hz • - 3dB Cobertura Vertical es constante 120°

  22. 12 X RS15, cobertura modo « alternate », no dirigida RAY SUBs, IMPLEMENTACION MODO DIRECCIONAL – COLUMNAS VERTICALES • Las columnas de RS15s son siempre colgadas verticalmente, (Bumper a 0°, sin ángulos entre gabinetes) • Un arreglo de 12 RS15 colgado a 10m / 30ft produce una desviación +/-3 dB SPL a 100Hz sobre 75m / 200ft mientras mantiene una atenuación de 15 a 20 dB en el escenario

  23. 12 X RS15, cobertura modo « alternate » dirigida -15° RAY SUBs, IMPLEMENTACION MODO DIRECCIONAL – COLUMNAS VERTICALES • Las columnas de RS15s pueden ser dirigidas electrónicamente hacia arriba o hacia abajo • La cantidad Minima de RS15 para control eficiente es 4 • El control de cobertura aumenta a mayores cantidades • Se pueden dirigir hasta +/-45°

  24. RS15 ACCESSORIOS CONTROLADORES TD ESPECIFICACIONES

  25. RS15 Bumper (hasta 12 RS15s) RS15 Rigging Plates RS15, Ruedas (Wheels) RS15 Dolly (hasta 2 RS15s) RS15, ACCESSORIOS

  26. RS15 ELECTRONICS • NXAMP4x1: controla y potencia hasta 2 RS15s en modo direccional • NXAMP4x4: controla y potencia hasta 8 RS15s en modo direccional • NX242 Digital TDController: posee 46 presets para combinar RS15 con PS series & GeoS series • GeoS12TD Controller: incluye una salida mono para operar RS15 en modo Omnidireccional

  27. RS15, ESPECIFICACIONES

  28. MUCHAS GRACIAS!

More Related