1 / 12

otto
Télécharger la présentation

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Gosselaman pasó por Guatapé y esto describe del pueblo:“Era el último día de viaje. El más temible porque se trataba de subir al páramo; estaba lleno de profundos y angostos barrancos, altos y escarpados bloques de piedra, cuestas de barro muy pendientes y resbalosas pero con todas las dificultades mi silletero me sacó adelante hasta la cima.

  2. Carlos Augusto Gosselman, caminante de nacionalidad Sueca recorre la geografía Antioqueña en el año de 1825, cada paso lo escribe de forma sentida en crónicas de viaje que narran todas sus experiencias vividas. Después de la independencia de los países hispanoamericanos, muchos Suecos vienen a Colombia interesados en el intercambio comercial, uno de los designados para hacer un estudio de posibilidades comerciales y militares fue el Teniente de Marina Gosselman.

  3. El "Tranvía de Oriente" entró en servicio a finales de los 20's, su recorrido iniciaba en el Barrio Manrique, muchas personas se mareaban utilizando este servicio y muchos niños lloraban mientras estaban ahí por la "peligrosa" topografía. En la foto se puede apreciar el Sistema recorriendo una zona muy cerca de lo que hoy es el Barrio Santo Domingo Savio donde llega la Línea K del Metro - Metrocable.

More Related