1 / 15

Compromisos

PROGRAMA CALIDAD DE LA ATENCION DE ENFERMERIA Y SEGURIDAD DE PACIENTES . . OBJETIVOFortalecer las acciones en materia de calidad y seguridad del paciente en los servicios de enfermer

paul2
Télécharger la présentation

Compromisos

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


    2. PROGRAMA CALIDAD DE LA ATENCION DE ENFERMERIA Y SEGURIDAD DE PACIENTES OBJETIVO Fortalecer las acciones en materia de calidad y seguridad del paciente en los servicios de enfermera con enfoque en tres vertientes. Prevencin de eventos adversos. Estandarizacin del cuidado de enfermera. Monitoreo de los indicadores de enfermera.

    3. PROGRAMA CALIDAD DE LA ATENCION DE ENFERMERIA Y SEGURIDAD DE PACIENTES LINEAS DE ACCION A SEGUIR. Prevencin de eventos adversos. Prevencin de cadas de pacientes hospitalizados. Prevencin de infecciones nosocomiales por catter central y/o perifrico instalado a pacientes hospitalizados. Identificacin correcta de pacientes. Estandarizacin del cuidado de enfermera. Monitoreo de los indicadores de enfermera.

    4. 1.PREVENCIN DE EVENTOS ADVERSOS PREVENCION DE RIESGO DE CADAS EN PACIENTES HOSPITALIZADOS Lneas de accin Estandarizar la prevencin de riesgo de cadas de pacientes hospitalizados a travs de la valoracin del grado de riesgo con la escala Crichton a nivel nacional.

    5. Validar la escala de valoracin de riesgo de cada en el paciente hospitalizado en el primer semestre del 2009. Publicar el protocolo de prevencin de riesgo de cadas en pacientes hospitalizados en el primer semestre 2009.

    6. Aplicar la escala de Crichton valoracin de riesgos para prevencin de cadas en el paciente hospitalizado en 8 entidades federativas con reas de oportunidad para su validacin en poblacin mexicana en el mes de marzo del 2009.

    7. Unidades consistentes en su registro en sistema INDICA prevencin de riesgo de cadas. SS, ISSSTE, SEDEMAR, PEMEX, PRIVADOS, IMSS- OPORTUNIDADES. Unidades con bajo % de cumplimiento en el indicador, = 79 % (oportunidad de mejora). Unidades IMSS no registran en sistema INDICA. Unidades del norte sur y centro de la Repblica Mexicana.

    8. 8 entidades Federativas

    9.

    10.

    11. PREVENCIN DE INFECCIONES POR CATTER PERIFRICO Y/O CENTRAL EN PACIENTE HOSPITALIZADO . Lneas de accin Coadyuvar en la prevencin de infecciones nosocomiales a travs de la estandarizacin de manejo de pacientes con catteres vasculares perifricos o centrales instalados.

    12. META Elaborar un programa de manejo estandarizado para pacientes con catter perifrico y /o central en el segundo semestre del 2009.

    13. IDENTIFICACIN CORRECTA DE PACIENTES Lneas de accin Implementar un programa de difusin de las recomendaciones para la identificacin correcta de pacientes que abarque el nivel nacional.

    14. META Difusin del programa Identificacin correcta de paciente en 100% de las entidades federativas, en el segundo semestre del 2009.

    15. Compromisos

More Related