E N D
1. Johana Hernndez Moncada
2. El Global Entrepreneurship Monitor (GEM) es un consorcio sin fines de lucro de investigacin acadmica, basado en una evaluacin armonizada del nivel de actividad emprendedora nacional para todos los pases participantes, consiste en la exploracin del papel del espritu empresarial en el crecimiento econmico nacional.
Su principal objetivo es hacer que la informacin de alta calidad en la actividad empresarial global est disponible para un pblico tan amplio como sea posible. GEM es el estudio ms grande solo de la actividad empresarial en el mundo GLOBAL ENTREPRENEURSHIP MONITOR (GEM)
3. Comenz como una asociacin entre la London Business School y Babson College, que se inici en 1999 con 10 pases, se ampli a 21 en el ao 2000, con 29 pases en 2001 y 37 pases en 2002. GEM 2009 se establece para llevar a cabo la investigacin en 56 pases. COBERTURA
4. La importancia de GEM radica en que, adems de permitirle a la academia avanzar en lo relacionado la creacin de empresas, sus resultados son utilizados como documento de poltica pblica y de toma de decisiones. IMPORTANCIA
5. Para el caso de Colombia se ha conformado un consorcio de 4 universidades: Universidad de Los Andes (Bogot) , Universidad ICESI (Cali), Universidad Javeriana de Cali (Cali) y Universidad del Norte (Barranquilla), las cuales se convocaron no slo por su liderazgo sino por la generacin de oportunidades regionales.
GEM COLOMBIA
6.
Para el perodo 2006-2007, ao de entrada de Colombia, el liderazgo del consorcio a travs de la coordinacin nacional lo tuvo la Universidad del Norte. Esta coordinacin se rotar entre las universidades ao a ao. Para el perodo 2010-2011, la coordinacin la tiene nuevamente la Universidad del Norte. Estas entidades tienen como misin la coordinacin, implementacin y ejecucin de todas las actividades investigativas del ciclo anual, as como la divulgacin de los resultados tanto de la investigacin primaria as como los de las investigaciones derivadas.
7. El SENA, con sus programas y actividades a favor del emprendimiento nacional, se constituye hoy en da, como uno de los actores ms importantes en su promocin. Su misin en torno al emprendimiento se basa en un modelo de tres pilares: una educacin orientada a los emprendedores, una industria de soporte con expertos de calidad, y la posibilidad de acceder a capitales tanto privados como pblicos, que permiten promover eficazmente en Colombia la construccin de una sociedad innovadora, competitiva y con alta productividad.
PATROCINADORES
8. GRACIAS