1 / 23

preposiciones

preposiciones. Invariables Enlazan Con valor sintáctico Propio: Lo puso ante sus ojos Derivado: Llegó con Raúl Sin significado léxico: Se lo dio a Ella.

raisie
Télécharger la présentation

preposiciones

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. preposiciones Invariables Enlazan Con valor sintáctico Propio: Lo puso ante sus ojos Derivado: LlegóconRaúl Sin significado léxico: Se lo dio a Ella

  2. El sintagma preposicional (SP) o construcción preposicional (CP) está constituido por una preposición que funciona como núcleo predicativo que asigna caso y un sintagma nominal o sintagma determinante, o más raramente un sintagma adjetivo o adverbial. • Algunos ejemplos de sintagmas preposicionales son: • [SNN [SPP SN]]: libro de física. • [SNN [SPP SD]]:viento del norte. • [SVV [SPP SN]]: carece de preparación. • [SVV [SPP SAdj]]: Perdió por imprudente. • [SVV [SPP SAdv]]: vete para allá.

  3. La lista oficial de la RAE es a, ante, bajo, cabe, con, contra, de, desde, en, entre, hacia, hasta, para, por, según, sin, so, sobre, tras, mediante, durante. y vía. • Cabe (junto a) no tiene uso actual (es arcaica o de uso anticuado) • So (bajo) es de uso más bien culto y se limita a locuciones conjuntivas como so color de, so capa de, so especie de, so excusa de, etc. • POCO COMUNES • Allende, con el significado de "al otro lado de", como en "allende el océano. • Aquende, con el significado de "a este lado de", como en "aquende los Pirineos";

  4. Vía, con el significado de "a través de" (Vine a Madrid vía Barcelona). • Pro, con el de "en favor de" (Hizo campaña pro damnificados por el huracán Mitch). • Están gramaticalizándose en algunos de sus usos como preposiciones las expresiones mediante, durante, excepto, salvo, incluso, más y menos. • Se discute si pueden considerarse preposiciones postpuestas los adverbios arriba y abajo en sintagmas como "cama arriba" o "cama abajo". • Las preposiciones durante, mediante, extra, vía y pro fueron agregadas en el 2001 por la RAE.

  5. Contracción con el artículo • Estas preposiciones preceden necesariamente a un sintagma nominal. En el caso de las preposiciones "a" y "de" ante el artículo determinado masculino singular "el" forman los artículos contractos "al" y "del", respectivamente. • Vamos AL (a el) parque • Ella es DEL (de el )departamento

  6. Metábasis de la preposición Por otro lado, las preposiciones pueden sufrir metábasis, es decir, cambio de función, y volverse conjunciones formando locuciones conjuntivas; en español suele ocurrir algunas veces cuando la preposición va seguida de un verbo en infinitivo: • Cuando + verbo conjugado: Al cantar el gallo se despertó • Si + verbo conjugado: De venir Pedro no asistiré a tu fiesta • Aunque + verbo conjugado: Con ser tan guapo, no me conquistarás • Porque + verbo conjugado: Por venir tarde te despidieron

  7. Preposiciones de tiempo — que ubican un suceso en el tiempo: a, con, de, desde, en, para, por, sobre. • Preposiciones de causa — que dan una vinculación de origen a resultado: de, por. • Preposiciones de finalidad — que determinan una finalidad u objetivo: a, para. • Preposiciones de compañía — que expresan una asociación de sujetos en cuando a una acción: con • Preposiciones de instrumentación — que expresan el medio por el cual se realiza o ha realizado la acción: a, con, de, en. • Preposiciones de modo — que indican la forma en que se realiza la acción: a, con, de, en, por.

  8. Errores comunes "Cerca mío tengo el computador" "Voy a sentarme en la mesa" "Mañana me pongo el saco a cuadros"

  9. Uso correcto "Cerca de mí","Sentarme a la mesa" y "La camisa de cuadros"

  10. Errores comunes • La construcción a por es muy común en España • Voy a por la niña. • La preposición a no se puede usar como complemento de otro sustantivo. Ejemplos: • Avión a reacción: avión de reacción, avión por reacción • Cuestiones a tratar: cuestiones por tratar • Problemas a resolver: problemas por resolver. • Camisa a rayas: camisa de rayas   • El uso de la preposición de puede dar lugar a casos de dequeísmo. • contra más estudio menos apruebo: uso incorrecto. Se debe decir cuanto más estudio.

  11. Baj0 • Son frecuentes varias formas de uso incorrecto de la preposición BAJO: En lugar de emplear la preposición DESDE: Bajo ese punto de vista, en vez de: Desde ese punto de vista. • En lugar de emplear la preposición POR o SOBRE: Bajo esas consideraciones..., en vez de: Por esas consideraciones o Sobre la base de esas consideraciones. • En lugar de emplear la preposición SEGÚN: Bajo el artículo 123, en vez de: Según el artículo 123.

  12. de • El uso incorrecto más frecuente de la preposición DE, consiste en aplicarla indebidamente delante de QUE, originando el vicio de lenguaje denominado “dequeísmo”: • Me dijo DE QUE fuera a visitarlo. • Otro uso incorrecto muy frecuente, es emplear DE en lugar de DESDE, especialmente en la expresión: • De aquí en más. • La cual es una expresión doblemente incorrecta además de afectada, porque pretendiendo originalidad, para dar una idea temporal de futuro, se emplea una referencia de lugar; siendo lo correcto decir: • Desde ahora en adelante.

  13. entre • Existe un uso altamente incorrecto de la preposición ENTRE; consistente en emplearla en lugar de MIENTRAS: • ENTRE más te escucho, más me da coraje. • ENTRE ellos no llegan, me retiraré a mi recámara.

  14. Omisión • Omisión de la preposición "a" ante CD de persona u objeto animado. • Nosotros entendemos más los españoles • Otra cosa que voy a echar de menos de España es mi compañera • He oído algunos amigos que han ido a comer • Besar la actriz • Encuentra sus viejos amigos del grupo • Sólo se quedaba en casa para cuidar los niños • Cuando se conoce una persona • Un socorrista ha ayudado mi padre

  15. ¢ Omisión de la preposición "de" en las locuciones adverbiales "después de" "antes de". Mientras que en español es obligatorio el uso de la preposición después de los adverbios de tiempo "antes" y "después" cuando forman un grupo adverbial.Hay muchísimas chicas que siempre van al gimnasio después las navidades Tita ha descubierto esta cosa leyendo, después la muerte de su madre Después la noche hace bocadillos con pollo Las películas que pasan en vídeo pasan después un año Después un poquito sería, será un poquito aburrida para mí La universidad me paga después un año

  16. ADICIÓN • ¢ Adición de la preposición "de" ante el infinitivo con verbos que indican opinión, creencia, pensamiento, decisión, duda, temor... (darse cuenta, advertir, comprender, creer, decidir, decir, jurar, imaginar, pensar, prometer, reconocer, saber, descubrir, escribir) cuando hay un mismo sujeto para los dos verbos.Espero de aprender muy bien español y de conocer personas Intento de tirar a la basura lo menos posible Habíamos pensado de dar este dinero Decidió de trabajar (...) para su cuentaEspero de poder hablar, comprender todo y hablar más fluente Me han aconsejado de ver una película No hay una ley que prohíba de fumarPensaba de ser tan diferente de ella

  17. locuciones preposicionales • Son dos o más palabras que equivalen a una preposición, precisan algunos aspectos de espacio, tiempo y modo que las preposiciones existentes matizan mal: acerca de, al lado de, alrededor de, antes de, a pesar de, cerca de, con arreglo a, con objeto de, debajo de, delante de, dentro de, después de, detrás de, encima de, en cuanto a, enfrente de, en orden a, en pos de, en virtud de, frente a, fuera de, gracias a, a merced de, junto a, lejos de, por culpa de, respecto a, etc.

More Related