E N D
Elaboración Elaboración de la de la estructura estructura del ADN en del ADN en pape papel l práctica práctica CURSO: CURSO: Biotecnología DOCENTE: DOCENTE: N N° ° 2 2 Dr. Hebert Hernan Soto Gonzales PRESENTADO POR: PRESENTADO POR: Juan José Manzano Laura Briana Liseth Enriquez Chambi Luis Gustavo Manzano Laura Yadira Fiño Laquihuanaco
UNIVERSIDAD NACIONAL DE MOQUEGUA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA AMBIENTAL BIOTECNOLOGÍA INFORME: “Elaboración de la estructura de ADN en papel y secuencia de nucleótidos “ GRUPO N°1 INTEGRANTES: Juan José Manzano Laura Briana Lizeth Enriquez Chambi Luis Gustavo Manzano Laura Yadira Fiño Laquihuanaco DOCENTE: Dr. Hebert Hernán Soto Gonzales 2024
ÍNDICE 1.INTRODUCCIÓN ..................................................................................................................... 4 2.OBJETIVOS ............................................................................................................................. 5 3.MATERIALES.......................................................................................................................... 5 4.METODOLOGÍA ...................................................................................................................... 6 4.1 Secuencia de ADN formada por todos los grupos................................................................... 6 4.2 Identificación de la secuencia de ADN en la página del Centro Nacional para la información Biotecnológica (NCBI). ............................................................................................................. 6 5.RESULTADOS ....................................................................................................................... 10 6. DISCUSIÓN .......................................................................................................................... 11 7.CONCLUSIONES ................................................................................................................... 11 8.BIBLIOGRAFÍA ..................................................................................................................... 12 9.ANEXOS ................................................................................................................................ 13
1.INTRODUCCIÓN El Ácido Desoxirribonucleico (ADN) es la molécula fundamental que contiene la información genética de los organismos vivos. Su estructura y propiedades han sido objeto de intenso estudio desde su descubrimiento, dado su papel crucial en la herencia y el funcionamiento celular. La elucidación de la estructura del ADN ha permitido comprender mejor los mecanismos de la transmisión genética y la síntesis de proteínas, sentando las bases de la biología molecular moderna. El ADN es una macromolécula compleja formada por la unión de nucleótidos, cada uno compuesto por una base nitrogenada, un azúcar (desoxirribosa) y un grupo fosfato. Su estructura tridimensional, descubierta por James Watson y Francis Crick en 1953, consiste en una doble hélice formada por dos cadenas antiparalelas unidas por puentes de hidrógeno entre bases complementarias (Burriel Coll, s.f.). "El ADN lleva la información necesaria para dirigir la síntesis de proteínas y la replicación. En casi todos los organismos celulares el ADN está organizado en forma de cromosomas, situados en el núcleo de la célula" (Burriel Coll, s.f., p. 11). El ADN, como portador de la información genética, es fundamental en la identificación de cualquier secuencia de nucleótidos. Cada secuencia de ADN está compuesta por una serie de nucleótidos que forman la base del código genético de un organismo. La capacidad de identificar estas secuencias es clave para comprender funciones biológicas, detectar mutaciones y estudiar la evolución genética. Herramientas como BLAST permiten comparar secuencias de ADN con bases de datos globales, facilitando la identificación de genes y regiones específicas en distintos organismos. Este análisis comparativo es esencial para investigaciones en genética, biomedicina y biotecnología, ayudando a descifrar la función y relación evolutiva de secuencias desconocidas o nuevas. La identificación de secuencias de nucleótidos es un proceso fundamental en la bioinformática y biología molecular, que permite el análisis comparativo de genes y genomas. Una de las herramientas más utilizadas para este propósito es el BLAST (Basic Local Alignment Search Tool), desarrollada por el NCBI (National Center for Biotechnology Information). Esta herramienta permite la búsqueda de similitudes entre secuencias de nucleótidos y bases de datos biológicas, ayudando a los investigadores a identificar genes, regiones conservadas y relaciones evolutivas. BLAST facilita el análisis de secuencias desconocidas mediante la comparación de las mismas con secuencias previamente registradas, proporcionando resultados de alineamiento de secuencias y grados de similitud. El uso de BLAST en la identificación de secuencias nucleotídicas tiene aplicaciones amplias, desde el descubrimiento de nuevos genes hasta el estudio de la evolución genética y la función de proteínas. El NCBI alberga una vasta base de datos de secuencias, lo que hace que BLAST sea una herramienta poderosa para analizar grandes cantidades de datos genómicos de organismos diversos. Al introducir una secuencia de interés, el programa compara la secuencia de consulta con las secuencias en la base de datos y ofrece lineamientos que indican similitudes significativas, lo que permite a los investigadores
inferir la función de la secuencia, predecir estructuras proteicas, y explorar la biodiversidad a nivel molecular. 2.OBJETIVOS ●Elaboración de estructura del ADN con materiales de escritorio. ●Reconocer e Identificar la estructura de ADN formada en la base de datos del NCBI. 3.MATERIALES Tijeras Cinta masking tape Plumones Hojas bond
3 hojas de impresión con los componentes del ADN Goma en Barra 4.METODOLOGÍA 4.1 Secuencia de ADN formada por todos los grupos TTCAGTTCAGTTCAGTTCAGTTCAGTTCAGTTCAGTATCGTTCAGTTCAGTTCAGTTCAG TGAGTTCAGTTCACTTTTCAGGTTCAGTTCAGTTCAGTTCAGTTCATTCAGTTCAGTTCAG 4.2 Identificación de la secuencia de ADN en la página del Centro Nacional para la información Biotecnológica (NCBI).
PASO 1. Buscar en el buscador GOOGLE la palabra PASO 2. Click en Blast Fuente: National Library of Medicine
PASO 3. Click en Nucleotide BLAST Fuente: National Library of Medicine PASO 4. Copiar la secuencia de ADN en enter Query Sequence Fuente: National Library of Medicine
PASO 5. Click en Somewhat similar sequences y snow result in a new window Fuente: National Library of Medicine PASO 6. CLick en BLAST Fuente: National Library of Medicine PASO 7. En esta ventana se mostrarán los resultados, caso contrario puede que no se encuentren similitudes en los resultados. Fuente: National Library of Medicine
5.RESULTADOS Terminando de unir los enlaces correctos, comenzamos al reconocimiento de cada par de bases de la estructura del ADN. No se encontró similitud de la secuencia de ADN en la base de datos.
Fuente: National Library of Medicine 6. DISCUSIÓN La secuencia del ADN es determinar el orden de los 4 componentes básicos que son nucleótidos, como la Timina (T),Adenina (A),Guanina (G) y la Citosina ( C ) ya que los nucleótidos se unen entre sí (A con T y G con C) mediante enlaces químicos y forman pares de bases que conectan las dos cadenas estos del ADN. 7.CONCLUSIONES Una excelente manera de visualizar y comprender la organización molecular del ADN fue crear una estructura de ADN en papel y materiales de escritorio. Al manipular y emparejar las bases nitrogenadas, se puede ver cómo estas pequeñas unidades básicas se agrupan para formar la gran cantidad de información genética que define a los organismos vivos. El reconocimiento de la estructura de ADN formada en la base de datos del NCBI se logró aprender el procedimiento, sin embargo, al realizar la copia de nuestra secuencia de ADN no se consiguió y encontró similitud de secuencia en el programa.
8.BIBLIOGRAFÍA Burriel Coll, V. (s.f.). Estructura y propiedades de los ácidos nucleicos. Química Aplicada a la Ingeniería Biomédica. Master en Ingeniería Biomédica. Khan Academy. (n.d.). Estructura y replicación del ADN (artículo de repaso). Khan Academy. https://es.khanacademy.org/science/ap-biology/gene-expression-and- regulation/replication/a/hs-dna-structure-and-replication-review National Center for Biotechnology Information (NCBI). (n.d.). NCBI. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/ Khan Academy. (2017, octubre 16). The https://www.youtube.com/watch?v=l56oBvwbzv0&t=260s Amoeba Sisters. (2015, octubre 2). DNA replication: The cell's extreme team sport [Video]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=SbkiiIuhDyc structure of DNA [Video]. YouTube.
9.ANEXOS Buscador BLAST de NCBI Fuente: National Library of Medicine Ilustración 1:Proceso de elaboración de secuencia de ADN