1 / 38

EL ROL RECTOR DEL MINISTERIO DE SALUD EN LOS SERVICIOS DE SALUD DE LA CAJA COSTARRICENSE DE SEGURO SOCIAL

Ministerio de Salud, Costa Rica. Responsabilidad del Estado Costarricense. . En Costa Rica el derecho a la salud no est? expresado literalmente en la Constituci?n de la Rep?blica.. . El derecho a la salud puede ser inferido de un conglomerado de normas constitucionales, legales e internacio

rollin
Télécharger la présentation

EL ROL RECTOR DEL MINISTERIO DE SALUD EN LOS SERVICIOS DE SALUD DE LA CAJA COSTARRICENSE DE SEGURO SOCIAL

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


    1. Ministerio de Salud, Costa Rica EL ROL RECTOR DEL MINISTERIO DE SALUD EN LOS SERVICIOS DE SALUD DE LA CAJA COSTARRICENSE DE SEGURO SOCIAL De la atencin de la enfermedad hacia la promocin de la salud

    2. Ministerio de Salud, Costa Rica

    3. Ministerio de Salud, Costa Rica

    4. Enfoque de derechos

    5. Ministerio de Salud, Costa Rica

    6. Modelo Conceptual y Estratgico de la Rectora de la Produccin Social de la Salud Ministerio de Salud, Costa Rica

    11. Sector Salud Conjunto de entidades pblicas, centralizadas y descentralizadas, que tienen una competencia explcita y legal dirigida a proteger y mejorar el estado de salud de la poblacin.

    12. Sector Salud Decreto Ejecutivo N 33151-MP Ministerio de Salud, ente rector Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS), en materia exclusivamente de salud Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados (ICAA), en cuanto se refiera exclusivamente a la salud Auditoria General de Servicios de Salud Consejo de Atencin Integral de la Niez Consejo de la Persona Joven Consejo de la Persona Mayor Instituto de Alcoholismo Frmaco-dependencia (IAFA) Instituto Costarricense de Investigacin enseanza en Nutricin y Salud (INCIENSA) Instituto Costarricense contra el Cncer (ICCC) Seccin de Riesgos Profesionales del Instituto Nacional de Seguros Instituto Costarricense de Deporte y Recreacin (ICODER) (8 de mayo de 2006)

    13. Sistema Nacional de Servicios de Salud El conjunto de entes pblicos y privados, nacionales e internacionales, interrelacionados entre s, que tienen, entre sus actividades primordiales, la provisin de bienes y servicios; finales, intermedios y de apoyo, destinados explcitamente a la proteccin y mejoramiento del estado de salud de la poblacin, independientemente de que tengan o no un fin lucrativo.

    14. Sistema de Nacional de Salud (Produccin Social de la Salud) Es el conjunto interrelacionado de entes que impactan de manera significativa sobre los determinantes de las dimensiones socio-econmica y cultural, ambiental, biolgica y de servicios de salud de atencin a las personas y de proteccin del hbitat humano.

    15. El Ministerio de Salud como Rector de la Salud

    16. Funciones del Sistema Nacional de Salud

    17. Funciones del Sistema Nacional de Salud

    18. Perspectivas del aseguramiento Perspectiva pblica: Establecimiento, con base en criterios de necesidad, desempeo e impacto; de los servicios de salud de atencin a las personas y de proteccin y mejoramiento del hbitat humano, que cubran a toda la poblacin bajo los principios de equidad y solidaridad. Perspectiva social: Conjunto de acciones dirigidas a garantizarle a la poblacin el derecho de recibir el conjunto establecido de servicios de salud de atencin a las personas y de proteccin y mejoramiento de su hbitat. Perspectiva financiera: Mecanismo de proteccin a las personas contra los riesgos de enfermar y morir, ya que garantiza la disponibilidad de fondos para que cada una de ellas tenga acceso a los servicios de salud de atencin a las personas, en el momento que lo requiera, sin que ello le represente un desembolso econmico en el preciso momento de recibir los servicios.

    19. Funciones del Sistema Nacional de la Salud

    20. Funciones del Sistema Nacional de la Salud

    21. RECTORA DE LA PRODUCCIN SOCIAL DE LA SALUD Ministerio de Salud, Costa Rica

    22. Funciones Sustantivas para el Ejercicio de la Rectora de la Produccin Social de la Salud

    24. Vigilancia de la Salud Funcin rectora mediante la cual, de manera continua, sistemtica, multidisciplinaria, intersectorial y participativa, se identifican, analizan y da seguimiento al estado, determinantes y tendencias de la salud pblica, a fin de contribuir a seleccionar, en forma oportuna, las medidas ms apropiadas, para proteger y mejorar la salud de la poblacin.

    25. Direccin Poltica de la Salud Funcin rectora que realiza la (el) Ministra(o) de Salud o sus representantes (Viceministro de Salud, Director General, directores de regiones rectoras de salud y directores de reas rectoras de salud) mediante la cual formulan prioridades y directrices polticas, lideran las acciones estratgicas y la consecucin de recursos y, para causar el impacto deseado, concertan directamente con los actores sociales del Sistema de Produccin Social de la Salud.

    26. Mercadotecnia de la Salud Funcin rectora mediante la cual el Ministerio de Salud realiza las acciones necesarias para persuadir o motivar a los actores sociales, que impactan de manera directa o indirecta en el nivel de salud de la poblacin, para que adopten e implementen la estrategia de promocin de la salud. Mediante el ejercicio de esta funcin, el Ministerio incide directamente sobre las organizaciones pblicas y privadas y, principalmente, sobre la poblacin general, con nfasis en grupos excluidos, para que adopten la cultura de la no exclusin y exijan su derecho a participar en la toma de decisiones, as como en la formulacin, ejecucin, control y evaluacin de acciones destinadas a la proteccin y mejoramiento del estado de salud de sus comunidades.

    27. Planificacin Estratgica de la Salud Funcin rectora mediante la cual, a partir de un anlisis situacional de salud riguroso, se formulan, en forma concertada, los, objetivos y metas para mejorar, de manera continua, la salud pblica; y se define, negocia y acuerda con los actores sociales clave, las estrategias, las acciones y los recursos necesarios para alcanzar la imagen objetivo establecida.

    28. Regulacin de la Salud Funcin del Estado que, ejercida por el Ministerio de Salud, consiste en formular, promulgar, interpretar, aplicar y controlar el marco normativo que debe acatar toda persona fsica y jurdica que provea o reciba bienes y servicios de inters sanitario; o que realiza actividades o mantiene conductas que, por su naturaleza, puedan afectar la salud de la poblacin.

    29. Modulacin del Financiamiento en Salud Funcin rectora que consiste en corregir las desviaciones que pueda experimentar el financiamiento de los servicios pblicos de salud de atencin a las personas y de proteccin y mejoramiento del hbitat humano con respecto a las prioridades definidas por el Estado; y en lograr que las diversas modalidades de financiamiento, tanto de servicios pblicos como privados, se complementen.

    31. Evaluacin del Impacto de las Acciones en Salud Funcin rectora mediante la cual, de manera sistemtica, multidisciplinaria, intersectorial y participativa, se evala el impacto de las acciones prioritarias en salud pblica, tanto sobre los determinantes como sobre el estado de salud de la poblacin, con el propsito de apoyar la toma estratgica y oportuna de decisiones.

    32. Ministerio de Salud, Costa Rica

    33. Regulacin de los Servicios de Salud de la Caja Costarricense de Seguro Social Permiso de funcionamiento (habilitacin): obligatorio, nfasis en indicadores de estructura. Acreditacin: voluntaria, incluye indicadores de proceso. Evaluacin de la calidad: - Evaluacin de los servicios de salud en el primer nivel de atencin (estructuraprocesoresultado). - Anlisis de muertes infantiles. - Anlisis de muertes maternas. - Evaluacin de trazadoras. - Atencin de denuncias. Ministerio de Salud, Costa Rica

    34. Ministerio de Salud, Costa Rica

    35. Estrategias para la Operativizacin de la Rectora de la Salud Reforma del Sector Salud: Separacin de funciones entre rectora y provisin de servicios de salud. Identificacin de roles de las instituciones del Sistema Nacional de Salud en las funciones de rectora, aseguramiento, financiamiento y provisin de servicios. Fortalecimiento de la desconcentracin del Ministerio de Salud. Separacin y complementacin de funciones entre los niveles central, regional y local.

    36. Estrategias para la Operativizacin de la Rectora de la Salud Diseo y socializacin del Modelo Conceptual y Estratgico de la Rectora de la Produccin Social de la Salud. Rectora basada en liderazgo ms que en autoridad legal. Ajuste del Marco Estratgico del Ministerio de Salud. Ejecucin de un proceso de desarrollo organizacional: funciones productos procesos procedimientos ajuste de la estructura perfiles del recurso humano.

    37. El mayor peligro al que nos enfrentamos no es que nuestra meta sea demasiado elevada y no la alcancemos, sino que nuestra meta sea demasiado baja y la alcancemos. Miguel ngel (Citado en: Sabidura Cotidiana del Monje que Vendi su Ferrari: Una fbula espiritual. De: Robin S. Sharma)

    38. Ministerio de Salud, Costa Rica Gracias !

More Related