1 / 55

Proforma presupuesto 2012. observatorio política fiscal.

Proforma presupuesto 2012. observatorio política fiscal. Eco. Jaime Carrera Nov. 2011. LA ECONOMÍA MUNDIAL ZONA EURO. Excesivo gasto público, sobreendeudamiento, sistemas financieros con problemas. Severos ajustes fiscales, desempleo, contracción del crédito, bajo crecimiento.

ronda
Télécharger la présentation

Proforma presupuesto 2012. observatorio política fiscal.

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Proformapresupuesto 2012.observatoriopolítica fiscal. Eco. Jaime Carrera Nov. 2011

  2. LA ECONOMÍA MUNDIAL ZONA EURO • Excesivo gasto público, sobreendeudamiento, sistemas financieros con problemas. • Severos ajustes fiscales, desempleo, contracción del crédito, bajo crecimiento. • Grecia, Irlanda, Portugal: calificaciónbasura de deuda, rescates, incapacidad de pago de deudas, alta prima de riesgo, severos ajustes. • Durante una década, aumento de gasto con deuda pública • Imposibilidad sostener estado de bienestar • Lento avancesaneamientobancario • Espejopara el Ecuador • Efecto en remesas y comercio

  3. Fuente: FMI * Mayoría de países en crisis no puede sostener elevado gasto y estados de bienestar

  4. LA ECONOMÍA MUNDIAL AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE • Integración bolsas de valores (Perú, Colombia, Chile) • Grado de inversión 8O % del PIB de América Latina (Colombia, Perú, Chile, Panamá, México) • Bajo riesgo país, menos de 200 puntos (Colombia, Perú, Chile, Brasil, etc.) Ecuador 891 puntos • Alta inversión extranjera directa. 2010. (per cápita: chile $848, panamá $669, Uruguay $484, Ecuador $10) • Gasto público promedio 24 % del PIB • Crecimiento sostenido en inversión privada (mayoría países) • Acceso a mercado capitales (mayoría países) (Perú colocó $1.000 bonos externos a 40 años)

  5. Fuente: CEPAL Ecuador está pagando alto costo de oportunidad perdida para atraer capitales e inversiones y acumular reservas

  6. ECUADOR EN EL MUNDO • Ranking de competitividad global, puesto 101 entre 142 países • Ranking de clima de negocios, puesto 130 entre 183 paises • Riesgo país, 891 puntos, segundo más alto A. Latina • Calificación de deuda: especulativa, de las más bajas • Proporción del PIB mundial: 0,01 %

  7. Fuente: Cesla.com Alto riesgo aleja inversiones

  8. PAÍS LEJOS DE GRADO DE INVERSIÓN *Perú, Chile y otros países han hecho esfuerzos por endeudarse menos y alcanzar el grado de inversión. * Ecuador está en la dirección contraria * El grado de inversión es esencial para atraer inversiones. y hacer crecer las economías

  9. ECUADOR ACTUAL DESPUÉS DEL TERCER BOOM PETROLERO

  10. SECTOR REAL Fuente: Banco Central. Presupuesto 2012. Min. Economía Perú El país no puede sostener alto crecimiento

  11. SECTOR REAL Fuente: Banco Central. Proforma 2012

  12. Fuente: Banco Central. Perú crece a altas tasas con menos inversión pública

  13. Fuente: Banco Central. Min. Eco. de Perú. Inversión privada es baja, no tiene entorno favorable

  14. Fuente: Banco Central. Presupuesto 2012. Gasto público seguirá alentando importaciones

  15. Fuente: Banco Central. Presupuesto 2012.

  16. Fuente: Banco Central. Presupuesto 2012 Exportaciones petroleras al límite, no petroleras con pocas perspectivas

  17. Fuente: Banco Central. Presupuesto 2012

  18. Fuente: Banco Central. Presupuesto 2012. Persistirá problema estructural de saldo rojo no petrolero, se requiere menos gasto público, más exportaciones no petroleras.

  19. Fuente: Banco Central. Presupuesto 2012.

  20. CUENTA CORRIENTE BALANZA DE PAGOS Fuente: Banco Central * Primer trimestre Cuenta corriente se afectará sino entran dólares por deuda y capitales

  21. SECTOR PETROLERO Fuente: Banco Central. Proforma 2012 Aún con mayor producción de petróleo cuentas públicas no pueden sostenerse

  22. SECTOR PETROLERO Fuente: Min. RecursosNaturales

  23. SECTOR PETROLERO Fuente: Banco Central. Proforma 2012

  24. SECTOR REAL Fuente: Banco Central. Presupuesto 2012. Min. Economía Perú Inflación alta resta competitividad, presiona al alza costos y salarios

  25. Fuente: Banco Central. OPF. *Desde 2008 incluye cuenta CADID importac. Derivados ** Estimación OPF Entre 2012-2006 gasto se multiplica por tres

  26. Fuente: Banco Central. OPF. *Desde 2008 incluye cuenta CADID importac. Derivados ** Estimación OPF Perú gasta la mitad y crece más

  27. EVOLUCIÓN DE LAS FINANZAS PÚBLICAS Fuente: Banco Central. OPF En valores corrientes, gasto público crece muy por encima del PIB, lo cual refleja insostenibilidad.

  28. EVOLUCIÓN DE LAS FINANZAS PÚBLICAS • *Gasto público en últimos cinco años casi triplica el de toda la década de los 90s. • *Gasto público en últimos cinco años más que duplica el de los 7 años previos • * Exportaciones petroleras en últimos cinco años son casi cuatros veces las de los 90s y casi duplican las de los siete años previos

  29. Financiamiento del presupuesto en 2011 A pesar de recibir más de $2.000 millones adicionales por petróleo, el país vendió petróleo por anticipado y se endeudó con garantías petroleras

  30. Fuente: CEPAL La presión tributaria de Ecuador está por encima de su nivel de desarrollo.

  31. Fuente:SRI. Entre 2011-2006 recaudaciones crecen de modo importante por gasto, importaciones, nuevos tributos, etc.

  32. PROFORMA PRESUPUESTO 2012 Fuente: Ministerio de Finanzas. OPF. Presupuesto 2012 * Estimación OPF.

  33. PROFORMA PRESUPUESTO 2012 Fuente: Ministerio de Finanzas. OPF. * Estimación OPF.

  34. PROFORMA PRESUPUESTO 2012 Fuente: Proforma Presupuesto 2012.OPF

  35. Fuente: Ministerios de Hacienda. Proforma 2012 Perú y Chile tienen finanzas públicas consolidadas, Ecuador camina en dirección contraria

  36. PROFORMA PRESUPUESTO 2012 No se indican las fuentes de créditos por $5.700 Millones

  37. PROFORMA PRESUPUESTO 2012

  38. PROFORMA PRESUPUESTO 2012 Fuente: Banco Central. Ministerio de Finanzas. OPF. Masa salarial crece muy por encima de productividad del país, no son suficiente ingresos de IVA y renta para pagar al 3,5 % de la población

  39. PROFORMA PRESUPUESTO 2012 *Ejecuciónestimada Ecuador no cumple lo dispuesto en la Constitución, 0,5 % del PIB más cada año, lo cual exige privilegiar la educación sobre otros sectores

  40. PROFORMA PRESUPUESTO 2012 *Ejecuciónestimada * Ecuador no cumple lo dispuesto en la Constitución, 0,5 % del PIB más cada año, para lo cual se debe privilegiar la salud sobre otros sectores.

  41. REDISTRIBUCIÓN DEL INGRESO Para que haya más recursos para educación y salud se debe producir en abundancia

  42. PROFORMA PRESUPUESTO 2012 Gasto corriente no se cubre con tributos, se usa también la renta petrolera. Hay gastos corrientes en el rubro de inversión

  43. SUBSIDIOS PROFORMA 2012 Fuente: Presupuesto 2012 * Con producción nacional superan los $4.000 millones

  44. PROFORMA PRESUPUESTO 2012

  45. Fuente: Presupuesto 2012 Existe amplio margen para una imperativa política de austeridad

  46. PROGRAMACIÓN FISCAL Fuente: Presupuesto 2011 * Estimación OPF Aún con altos ingresos tributarios y petroleros y gasto casi estancado, déficit será elevado hasta 2015

  47. PROGRAMACIÓN FISCAL Fuente: Presupuesto 2012. Aún con gasto casi estancado, cuentas públicas se muestran insostenibles en el futuro

  48. Fuente: Proforma 2012 En el futuro, aún con gasto estancado se requerirá cada año más de $5.000 millones para cubrir déficit y amortizaciones

  49. Fuente: Ministerio de Finanzas. OPF. Min. Econ. Perú Estimación OPF.

More Related