1 / 19

LA COLONIZACION ESPAÑOLA DE AMERICA

LA COLONIZACION ESPAÑOLA DE AMERICA. CAUSAS. ECONOMICAS: El surgimiento del Mercantilismo

ryder
Télécharger la présentation

LA COLONIZACION ESPAÑOLA DE AMERICA

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. LA COLONIZACION ESPAÑOLA DE AMERICA

  2. CAUSAS • ECONOMICAS: • El surgimiento del Mercantilismo • La necesidad de encontrar una ruta alternativa para el comercio de las especias y de la seda, debido a la toma de Constantinopla en 1453, controlando totalmente la ruta de la seda, tanto terrestre, como en la vía marítima.

  3. CAUSAS • CULTURALES: • Debido al Renacimiento, en Europa surgía la idea de la esfericidad de la Tierra. • La expansión de la actividad comercial, originó la proliferación de algunas crónicas exageradas como los viajes de Marco Polo.

  4. CAUSAS • TECNOLOGICAS: • La construcción de las Carabelas o los galeones que permitirían la navegación trasatlántica. • La aparición de las velas cuadradas y las triangulares, permitieron hacer “Cazadas”, es decir la posibilidad de navegar contra el viento y al costado de este, lo que les permitió descubrir las Islas Canarias. • El astrolabio o la brújula, que permitirían orientarse en el mar siguiendo a las estrellas. • Los avances en la cartografía.

  5. COLONIZACIÓN Y CONQUISTA • Cristóbal Colón llegó el 12 de octubre de 1492 a América, a la isla de Guanahani, pensando que había llegado a la India. Realizando después tres viajes más. • En el primer viaje de estos fundó el primer asentamiento en “La Española”.

  6. CONQUISTA • Empezó en Centroamérica, la corona española empezó a colonizar el continente, con el contacto comercial que tuvo con algunos pueblos indígenas de la zona de Guatemala y Yucatán. • La expedición de Hernán Cortés en el año de 1518, llegó a la isla de Cozumel, posteriormente pasó por las costas de la península de Yucatán, hasta llegar al río Grijalva donde se produjo una lucha.

  7. INDEPENDENCIA • En el año de 1776 las colonias inglesas de América del Norte, mediante un proceso político inédito declararon su independencia de la metrópoli monárquica europea y crearon una república con el auspicio de una constitución con el nombre de los Estados Unidos de América. • Fue desde el año de 1808, durante la Guerra de la independencia española a causa de la invasión napoleónica, los criollos y los españoles establecieron juntas para gobernar las tierras en nombre del rey Fernando VII de España.

  8. INDEPENDENCIA • Siendo el antecedente de la independencia de Estados Unidos y la influencia del liberalismo y las ideas de la Revolución francesa y de EEUU de la Guerra de la Independencia Hispanoamericana (1809 – 1824). • Las primeras juntas criollas como las de La Paz, virreinato del Río de la Plata (1809), Chile (1810), Quito (1809), fueron violentamente derrotadas por las fuerzas españolas.

  9. INDEPENDENCIA • Fueron finalmente los dos grandes ejércitos libertadores uno comandado por San Martín y el otro por Simón Bolívar que se unieron en uno sólo en Guayaquil comandado por Bolívar. • La guerra duró desde 1812 hasta 1824, el ejército realista fue arrinconado en el Alto Perú y finalmente derrotado en Ayacucho, por el ejército comandado por el Mariscal Antonio José de Sucre.

  10. CONSECUENCIAS DE LA COLONIZACION • Los españoles trajeron las enfermedades europeas (viruela, gripe, sarampión y tifus), los sistemas de producción, como las haciendas y el modo de explotación minera, con un sistema de semi-esclavitud, lograron diezmar la población nativa.

  11. CONSECUENCIAS DE LA COLONIZACION • De América se llevaron enfermedades como la Sífilis. • En América dos dialectos alcanzaron el rango de lenguas y estas son el quechua y el guaraní, que además son lenguas cooficiales, (El guaraní es cooficial en el Mercosur).

  12. ENCOMIENDA Y ESCLAVITUD • A partir de 1537 año la Corona Española, estableció que los indígenas, no serían sometidos a regímenes de esclavitud, si no a un régimen e servidumbre denominado “encomienda”, en realidad era un trabajo obligatorio a cargo del encomendero, obligando al mismo tiempo a la Corona a cuidarlo y a evangelizarlo.

  13. ENCOMIENDA Y ESCLAVITUD • En realidad el sistema de encomienda fue un sistema de trabajo forzado que después de los primeros 130 años diezmó la población indígena y se vieron obligados a reemplazar con personas secuestradas de Africa, sometiéndolas a un régimen de esclavitud. • Siendo secuestradas alrededor de 60 millones, muriendo la mayoría en el traslado, para que finalmente pasaran a ser esclavos entre 10 a 28 millones de personas.

  14. RELIGION • El papa Alejandro VI, estableció la obligación de a Corona de Castilla de evangelizar a sus súbditos. • “El requerimiento”, tuvo una gran importancia porque si el pueblo requerid o destruía sus símbolos sagrados y no demostraba haberse convertido inmediatamente al cristianismo, el conquistador quedaba habilitado para emprender en contra de ellos una “guerra justa”.

  15. INTERCAMBIOS TECNICOS • Aportes de los Europeos: - El caballo - La rueda - El hierro - La imprenta - Las armas de fuego - La pólvora

  16. INTERCAMBIOS TECNICOS - La imprenta - El calendario gregoriano - Las arquitecturas europeas y árabes - Las armas de fuego - Las legumbres, el arroz , ajos, cebollas, el limon, lentejas, habas, la vid, el trigo, etc. - El ganado bovino, ovino. - Las técnicas de construcción de barcos - Las técnicas de explotación mineras (el pico, lampa, la técnica de amalgama, etc)

  17. INTERCAMBIOS TECNICOS - Los hospitales que existían en España desde el siglo XII - Las técnicas urbanísticas - Las universidades - Las técnicas de las pinturas, como el óleo, las técnicas del laminado de oro (pan de oro). - Ingeniería civil (puentes, puertos, canales y calzadas.

  18. INTERCAMBIOS TECNICOS - La aritmética, geometría, astronomía y música - En Economía: - El sistema financiero ( dinero, banca, la letra de cambio, las sociedades merca- tiles, etc. - La escuela de Salamanca lideraba este campo del conocimiento. “Fueron los primeros tratadistas que vieron la rela- ción existente entre la abundancia de moneda, su depreciación y la

  19. INTERCAMBIOS TECNICOS • De América aportó: • La papa, el maíz, la quinua • El tomate • El sistema de producción comunitario

More Related