1 / 18

Desempeño y perspectivas económicas de Asia marzo 201

Desempeño y perspectivas económicas de Asia marzo 201. Asia está cambiando el mundo. Asia va camino a ser el mayor factor de crecimiento y creación de riqueza del mundo.  . Un mundo dividido en dos. La fortaleza y salud macroeconómica está en Asia y América Latina.

sabine
Télécharger la présentation

Desempeño y perspectivas económicas de Asia marzo 201

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Desempeño y perspectivas económicas de Asia marzo 201

  2. Asia está cambiando el mundo Asia va camino a ser el mayor factor de crecimiento y creación de riqueza del mundo.  

  3. Un mundo dividido en dos • La fortaleza y salud macroeconómica está en Asia y América Latina. • Es en esta región que habrá crecimiento sostenido.

  4. El mundo está cambiando • El mundo es cada vez más menos dependiente de EEUU y Europa. • Asia emergente es 80% de la economía emergente mundial.

  5. Asia es el catalizador del crecimiento mundial • Un mundo multipolar es más resistente a crisis. • Ha pasado de ser desestabilizador de la economía mundial a ser estabilizador. • La crisis acelera el paso del dominio económico mundial de oeste al este.

  6. China podría superar a EEUU como mayor importador del mundo en el 2015 • Asia emergente pasó de 15% de importaciones mundiales en 1990, a 29% en 2010. Será 37% en el 2021. • Entre 1999 y 2010 las importaciones de China aumentaron 508%. • Pasó de 2.8% de importaciones mundiales a 8.0%. • EEUU: imports crecieron 50%, y bajó de 18% de imports mundiales a 12.8%. • Países G20 con China como socio comercial principal en 2001: cero; hoy 7.

  7. Revolución industrial de Asia • Similar en magnitud a la revolución industrial europea. • Desarrollo de infraestructura puede seguir por muchos años.

  8. Revolución industrial y demografía • En últimos 25 años 3000 millones de personas se han incorporado al proceso de industrialización en Asia:  • China: 1 300 millones • India: 1 100 millones • Indonesia: 300 millones  • Del 2010 al 2030 la población urbana aumentará de 50% a 60% (cientos de millones de consumidores nuevos), China de 45% a 60%.

  9. Asia empieza a crecer en base a demanda interna en vez de exports • Hoy es la inversión privada el motor principal de la economía china, seguido del consumo privado. • Asia en proceso de convertirse de exportadores en base a salarios bajos, a consumidores e importadores. • Crecer en base a demanda interna implica aumento en costos laborales y cambio en patrones de competitividad. • Formación de una clase media implica un cambio en patrones de consumo.

  10. Surgimiento de Asia y emergentes está cambiando el mundo • Asia está afectando mercados, términos de competitividad, flujos de capital, patrones de inversión. • Peso en PBI mundial y en el comercio mundial. • Importancia de demanda de commodities. • Importancia en la determinación de precios de bienes a nivel mundial. • Importancia de política monetaria y mercados cambiarios. • Importancia en foros de decisión económicaL • G20: incluye China, India, Indonesia, Corea del Sur. • Aumento de peso en multilaterales (FMI, BM). • Un mundo nuevo: países desarrollados en problemas por encima de sus posibilidades, Asia y América Latina están surgiendo luego de vivir por debajo de su potencial.

  11. La agenda China • El mayor evento histórico-económico actual no está en el mundo desarrollado, es el surgimiento de China. • El nuevo enfoque de China: de desarrollo económico interno a gran potencia. • Estrategia para dominar la economía y mercados financieros mundiales. • Asegurar recursos naturales en el mundo. • Solventar deuda de EEUU y Europa aumenta su peso en los mercados financieros, y le da poder de negociación geopolítica. • Elevar el yuan a tercera moneda mundial. • Estabilidad ante desconfianza actual en el dólar y euro. • Primer paso, uso del yuan como moneda transaccional, ya se está dando. • Paso siguiente: que sea percibida como reserva de valor. • Último paso: que sea considerada moneda ancla mundial. 

  12. La importancia de Asia para el Perú Revolución industrial de Asia y megaciclo de los metales es una oportunidad histórica para el Perú.

  13. La importancia de Asia para el Perú • China es nuestro segundo socio comercial después de EE.UU. • En el 2010 exportamos a US$5,427 millones, a China (15% del total). • En 2010 importamos US$5,115 millones de China (17% del total).

  14. Nuestra revolución exportadora • Crecemos también en términos de volumen de XNT. • Incremento en rubros y tipo de bienes de exportación. • Incremento significativo en número de empresas exportadoras. • Incremento en países de destino (diversificación de riesgo). • Mejora en calidad. • Todo esto refleja mejora en competitividad/productividad y cambio estructural interno. Fuente: Promperú

  15. El Perú nunca ha estado mejor posicionado para beneficiarse del auge en Asia • El Perú tiene la oportunidad de incrementar exports en forma diversificada a Asia como nunca ante en su historia. • En parte por el incremento y cambio patrones consumo de Asia. • En parte por nuestra propia situación interna: • Mayor productividad. • Mayor confianza y estabilidad macroeconómica para la inversión en exportaciones. • Apertura de mercados y TLCs. • Nexo entre Brasil y China • Brasil: población 192 millones, un tercio de AmLat; PBI es 40% de Amlat. No es casual que olimpiadas 2008 fueron en China y 2016 serán en Brasil.

  16. SCOTIABANK – PRESENCIA GLOBAL Scotiabank – Presencia Global RusiaCon nuestra Oficina de Representación en Moscú, Scotiabank es el único banco canadiense en tener presencia en cada uno de los países BRIC. CanadáScotiabank es el tercer banco más grande del Canadá por capitalización de mercado. Fundado en 1832, con una oficina de 4 personas, hoy opera en más de 50 países alrededor del mundo. Europa y Medio OrienteProvee crédito corporativo, financiamientos de comercio exterior, servicios de banca comercial, así como trading de metales preciosos a través de ScotiaMocatta. EEUU Scotiabank es un banco extranjeros líder atendiendo a Corporaciones a través de Scotia Capital y nuestra División de Global Transaction Banking. Caribe y América CentralScotiabank tiene una presencia dominante en el Caribe – abrió su primera sucursal hace un siglo. Está en 6 de los 7 países de Centro América. AsiaPresencia en 11 países, con servicios de banca mayorista, banca corporativa y comercial, mercado de capitales, tesorería y Financiamiento y Servicios de Comercio Exterior. Servicios Retail también son ofrecidos en ciertas lugares. Latino AmericaPresenciacreciente - es el tercer banco en Perú y el sexto en México y Chile. Expansión reciente a Uruguay Colombia y Brasil, y oficinas de representación en Brasil y Venezuela Establecidos hace más de 175 años, Scotiabank es el tercer banco más grande en Canadá. Un verdadero banco internacional que opera en 50 países alrededor del mundo. Los financiamientos y servicios de comercio exterior son ofrecidos en todas nuestras oficinas.

  17. Asia – Oferta de Financiamiento y Servicios de Comercio Exterior Presencia en Asia (a enero 2011) EL COMERCIO EXTERIOR ES CENTRAL PARA LOS NEGOCIOS DE SCOTIABANK EN ASIA

  18. Asia – Oferta de Financiamiento y Servicios de Comercio Exterior • CHINA • Banca de Negocios y Comercio Exterior: • Préstamos – Sindicados & Bi-laterales Líneas de Crédito • Préstamos en monedas varias • Préstamos en Moneda Local • Depósitos • Cuentas Corrientes • Depósitos a Plazo • Depósitos en otras monedas • Cash Management • Reporteria de saldos • Transferencias SWIFT • Servicios de Tesorería • Cambio de Moneda - Spot y Forward en moneda local y extranjera • Comercio Exterior • Cartas de Crédito • Cartas de Garantía • Cobranzas Documentarias • Descuentos de Documentos Scotiabank tiene relaciones de comercio significativas con Asia, una presencia regional fuerte y una oferta de productos diversificada. Nuestra amplia presencia le facilita resultados más eficaces. Vietnam a través de nuestra Oficina de Representación.

More Related