1 / 32

FICHA TECNICA LA HERRAMIENTA DE LA ARTICULACION PRODUCTIVA

El Ciclo del Negocio. ANDESTEC Ing. Juan Carlos Sotelo. Pre-Producci

salena
Télécharger la présentation

FICHA TECNICA LA HERRAMIENTA DE LA ARTICULACION PRODUCTIVA

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


    1. FICHA TECNICA LA HERRAMIENTA DE LA ARTICULACION PRODUCTIVA SEOR JOSE LUIS PERONI.

    3. FICHAS TECNICAS HOJAS DE ESPECIFICACIONES Si consideramos que FICHA es: . . . Papel o Cartulina generalmente rectangular y de pequeo tamao, en que se anotan datos generales, bibliogrficos, jurdicos, econmicos, policiales, etc., y que se archiva verticalmente con otras del mismo formato Adicionalmente, si consideramos que en el idioma Ingles se le llama SPECIFICATION SHEET (Hoja de especificaciones) y entendemos que Especificacin es: Determinacin, explicacin o detalle de las caractersticas o cualidades de una cosa.

    4. Por lo tanto el concepto de FICHA TECNICA se refiere al documento donde se consignan TODAS las caractersticas de un articulo o determinada cosa. As tenemos que INTERPRETACIN es: Explicacin del significado de algo Traduccin de una lengua a otra; en especial cuando se hace en forma oral. FICHAS TECNICAS HOJAS DE ESPECIFICACIONES

    5. De este modo entendemos que INTERPRETACIN DE FICHAS TCNICAS se refiere; por lo tanto; a: EXPLICACIN Y TRADUCCIN DE LAS CARACTERSTICAS TCNICAS DE UN DETERMINADO ARTICULO, APLICANDO EL MXIMO DETALLE PARA ENTENDER CLARAMENTE LAS CUALIDADES DE LA COSA FICHAS TECNICAS HOJAS DE ESPECIFICACIONES

    6. De esta forma podemos entender que la FICHA TCNICA no es necesariamente esttica. Mas aun, debe ser total y absolutamente dinmica segn los cambios al que el articulo es sometido en el mercado. Dicho de otro modo, la FICHA TCNICA debe representar EXACTAMENTE aquello que el cliente demanda para su mercado. FICHAS TECNICAS HOJAS DE ESPECIFICACIONES

    7. Adicionalmente, al ser esta FICHA aquel documento que consigna los datos y seales individuales de cada cosa NO DEBE aplicarse su uso para artculos similares o con pequeas observaciones. Es decir, por cada articulo DEBERA confeccionarse una FICHA TCNICA; aun cuando la similitud sea muy cercana entre uno con otro, para minimizar el impacto del error; que finalmente es costoso. FICHAS TECNICAS HOJAS DE ESPECIFICACIONES

    8. Herramienta: La HOJA DE ESPECIFICACIONES; conocida en Ingles como Specs. Sheet es la herramienta principal en el desarrollo e ingeniera de producto. El Specs. Sheet en trminos generales debe contener mnimo la siguiente informacin bsica: 1.- Medidas de las prendas terminadas. 2.- Diagrama del diseo de la prenda. 3.- Descripcin de la prenda. 4.- Descripcin y caractersticas tcnicas de la tela requerida. FICHAS TECNICAS HOJAS DE ESPECIFICACIONES

    9. Sin embargo; y dependiendo del cliente; los detalles de la hoja de especificaciones pueden incrementarse a niveles de incluir informacin adicional e importante, tal como: 5.- Instrucciones de etiquetado. 6.- Instrucciones de empaque. 7.- Instrucciones de embarque. 8.- Diagramas de detalles tales como: 8.1.- Ubicacin de bordados, estampados, aplicaciones 8.2.- Detalle y grficos para la ubicacin y colocacin de partes y/o accesorios adicionales como: Half Moon Patch, Collar Twill Tape, botn de repuesto y otros mas. FICHAS TECNICAS HOJAS DE ESPECIFICACIONES

    10. 9.- Detalles de construccin de la prenda; incluyendo procedimiento de cmo se debe medir la prenda, usando en algunos casos llamadas de Zoom (ampliacin de detalle de imagen) 10.- Diagrama de detalle para telas listadas; mostrando claramente la secuencia en el diseo por tejer ( Pattern desing ) FICHAS TECNICAS HOJAS DE ESPECIFICACIONES

    11. La informacin precisa y detallada va en funcin del grado de dificultad de confeccin de la prenda; y por lo general, de la importancia de la marca dentro del mercado; es decir de la Etiqueta que lleva. As por ejemplo, un Polo Box standard contara con una hoja de especificaciones que contenga la informacin de los puntos del 1 al 4. Sin embargo, el mismo Polo; pero con una Etiqueta importante contara con los detalles requeridos hasta el punto 10. FICHAS TECNICAS HOJAS DE ESPECIFICACIONES

    12. La importancia de la Hoja de Especificaciones como herramienta de trabajo es vital. Tenemos que entender que nuestros clientes del exterior se pueden encontrar a 10,000 kilmetros de distancia: Pertenecen a otra cultura, hablan otro idioma, tienen otras costumbres y generalmente corresponden a pases de mayor desarrollo tecnolgico que el nuestro. Por esto, el vinculo operacional que tenemos entre quien demanda el producto y quien o fabrica es la Hoja de Especificaciones (Ficha Tcnica). Es aqu donde radica su principal importancia. Nos sirven para traducir las necesidades del comprador, sin la perdida de tiempo en preguntas que van-y-vienen. FICHAS TECNICAS HOJAS DE ESPECIFICACIONES

    13. Las Hojas de Especificaciones varan de pas en pas; y de cliente en cliente. Por ejemplo, en Chile la llaman Ficha Tcnica y la mayor importancia que le dan a esta Ficha Tcnica es el diseo. Las medidas finales las aprueban en el proto y muchas veces no envan sus propias medidas. Esperan que el proveedor / fabricante proporcione las medidas de la talla bsica, para luego solicitar el escalado hacia arriba y hacia abajo. Mas aun, solicitan que el prototipo sea fabricado en uno de los colores que poseen en su coleccin. Normalmente, no aceptan el concepto de recibir el proto en color disponible. FICHAS TECNICAS HOJAS DE ESPECIFICACIONES

    14. Contrastando con lo anterior, la mayora de clientes de USA aceptan recibir el proto en tela ( lo mas parecido a la demandada) y color disponible; con la finalidad de hacer su primera prueba de fitting segn las medidas proporcionadas por ellos en sus Specs. Sheet. Los clientes de USA & CANADA si tienen su propio desarrollo de medidas y exigen que estas sean cumplidas al detalle, con toda rigurosidad. Objetivo de la interpretacin: El objetivo de la Hoja de Especificaciones debe ser: Proporcionar la informacin necesaria y suficiente para fabricar la prenda demandada por el cliente; en el menor tiempo posible, con la mayor exactitud y el mejor esmero FICHAS TECNICAS HOJAS DE ESPECIFICACIONES

    15. Por lo tanto, la interpretacin debe estar fuera de dudas y cuestionamientos. Debe ser ejecutada tcnica y profesionalmente por el analista. Muchas veces el cliente ni siquiera nos conoce; mas aun, no ha tenido ninguna experiencia con nuestra empresa anteriormente. Por lo tanto, NO DEBEMOS personalizar sus requerimientos. La solicitud es en general y muy probablemente tambin esta siendo solicitada a otros proveedores del mismo pas o proveedores de cualquier otra parte del mundo. Esto nos obliga a tener que poner un gran cuidado en la interpretacin y cumplimiento de todos los detalles y medidas requeridas. FICHAS TECNICAS HOJAS DE ESPECIFICACIONES

    16. El grado de complejidad y detalle de la Hoja de Especificaciones tambin vara dependiendo del tipo de prenda. Las prendas de tejido de punto tienen un nivel y las de tejido plano tienen otro. AREAS QUE INTERVIENEN: En la elaboracin de las Hojas de Especificaciones intervienen el rea Comercial, el rea de Ingeniera de Producto y el rea de Diseo y Patronaje. FICHAS TECNICAS HOJAS DE ESPECIFICACIONES

    17. Las Hojas de Especificaciones generadas por clientes del exterior son hojas que cuentan con mayor detalle de informacin que aquellas elaboradas para el mercado local. Sin embargo, esto debera mejorarse y los fabricantes de mercado local deben implementar el mismo grado de detalle para sus Hojas de Especificaciones. FICHAS TECNICAS HOJAS DE ESPECIFICACIONES

    18. EL APORTE DE CADA AREA: El rea Comercial es responsable de generar la solicitud del producto basado en la demanda del mercado. Comercial esta ntimamente ligada a los clientes y a las necesidades que ellos experimentan. Adicionalmente en muchos casos ellos son lo Creadores de la Necesidad al lanzar ciertas tendencias que luego se convierten en moda y van a cubrirla en forma masiva con la produccin de aquellos productos FICHAS TECNICAS HOJAS DE ESPECIFICACIONES

    19. El rea de Ingeniera de Producto es la responsable de convertir la necesidad del rea Comercial en un estilo que sea viable. Que sea capaz de ser producido. Un producto que sea industrialmente manejable. Interviene en detalles tcnicos y de ingeniera tales como tipo de tela, estndares de confeccin, viabilidad del proceso productivo para el producto requerido. Factibilidad de obtener los avios y accesorios (etiquetas especiales, estampados, bordados, aplicaciones y otros) para ser utilizados en la terminacin del producto seleccionado. FICHAS TECNICAS HOJAS DE ESPECIFICACIONES

    20. El rea de Diseo y Patronaje es la responsable de verificar las medidas de acuerdo a las tallas del mercado de destino y tipo de usuario del producto. As tenemos que los patrones para Norteamrica pueden ser diferente de los patrones Europeos; y estos a su vez, son diferente de los Sudamericanos; los cuales son muy diferente a los Orientales. Por lo tanto, las empresas que manejan marcas internacionales son muy cuidadosas de verificar y respetar las medidas de cada uno de los productos, para cada uno de los mercados de destino FICHAS TECNICAS HOJAS DE ESPECIFICACIONES

    21. INTERACCION ENTRE LAS AREAS: Dentro de rea Comercial existe la divisin de Servicios al Cliente. Hoy en da, Servicios al Cliente ha tomado una gran importancia considerando los tiempos y cantidad de informacin que se maneja dentro de las empresas. Por lo tanto, la interaccin entre Servicios al Cliente e Ingeniera de Producto debe ser extremadamente estrecha. El primero maneja las demandas y conoce al cliente; mientras que el segundo solamente recibe una Hoja de Especificaciones fra, llena de informacin pero interactiva. FICHAS TECNICAS HOJAS DE ESPECIFICACIONES

    22. Es ah donde Servicios al Cliente debe intervenir como una Bisagra entre el cliente y la produccin. Servicios al Cliente resulta ser una suerte de Traductor Cultural. As mismo, la interaccin que debe existir entre el rea Comercial y el rea de Ingeniera de Producto tiene que ser muy fluida y constante. Esto con la finalidad de mejorar costos del producto con las recomendaciones que Ingeniera pueda proponer a los productos demandados por los clientes. Tenemos que tener claro que no todos los clientes conocen a la perfeccin FICHAS TECNICAS HOJAS DE ESPECIFICACIONES

    23. la Ingeniera del Producto; y por lo tanto, muchas veces solicitan prendas cuyas operaciones pueden ser mejoradas en tiempos y por esto en reduccin de costos, que finalmente beneficia a todos. Los precios de las prendas se pueden ver afectados dramticamente cuando los avios, accesorios y otros componentes no son bien estudiados y simplemente se limitan a ser incluidos en la cotizacin, tal cual han sido solicitados. Debemos estudiar el producto y evaluar las alternativas mas econmicas; si es que las hubiere; con la finalidad de PROPONER ALTERNATIVAS. Esta es la mejor forma de fidelizar a los clientes y lograr relaciones comerciales slidas y de largo plazo FICHAS TECNICAS HOJAS DE ESPECIFICACIONES

    24. TERMINOLOGA UTILIZADA EN LAS HOJAS DE ESPECIFICACIONES: La terminologa usada en las Hojas de Especificaciones es muy variada y abreviada. Las razones para el uso de las abreviaciones es bsicamente los diferentes idiomas que se utilizan para el mismo producto. Sin embargo, las abreviaciones vienen del Ingles; independientemente de donde sea el cliente y en que pas se haya creado la Hoja de Especificaciones o a que pas se este realizando el requerimiento de fabricacin de la prenda. FICHAS TECNICAS HOJAS DE ESPECIFICACIONES

    25. El idioma Ingles se caracteriza por ser una lengua de DESCRIPCIN de los elementos. Por lo tanto, mientras que en Espaol tenemos el termino SIZA; en Ingles se llama por su descripcin, es decir: ARMHOLE, que quiere decir Agujero (cavidad) para el brazo . Esta situacin se presenta en muchos otros trminos de uso diario. Al ser DESCRIPTIVO el uso del termino, la dinmica en la interpretacin de las Hojas de Especificaciones seria mucho mas lenta y difcil para el promedio de los usuarios. Prcticamente seria necesario tener que hablar Ingles para su correcta interpretacin. FICHAS TECNICAS HOJAS DE ESPECIFICACIONES

    26. De esta manera; usando las abreviaciones; se esta creando un idioma tcnico universal para las confecciones; el cual, puede ser usado y comprendido por todo el mundo sin tener en cuenta el origen del idioma que habla aquel que realizo la hoja de especificaciones aquel que la esta interpretando en el momento. Adicionalmente, las personas responsables de la preparacin de las Hojas de Especificaciones son extranjeros en un gran porcentaje, razn por la cual el uso de las abreviaciones toma mayor importancia. FICHAS TECNICAS HOJAS DE ESPECIFICACIONES

    27. Comentario: Evidentemente, lo anteriormente expuesto es considerando una Hoja de Especificaciones que se origina en el pas A para ser usada en el pas B. Ahora las preguntas que surgen son: Que trminos se deben usar cuando la hoja de especificaciones es solamente de uso domestico ? Es necesario hacer uso de los trminos internacionales y abreviados ? . . . Puede esto beneficiarnos en algo, o todo lo contrario ? FICHAS TECNICAS HOJAS DE ESPECIFICACIONES

    28. Las respuestas son sencillas: 1.- Si estamos hablando de una Hoja de Especificaciones exclusivamente para el mercado local, esta hoja puede ser solamente emitida en espaol. Sin embargo, en un pas como Per donde cada da se intenta exportar mas; y por lo tanto, va teniendo mayor contacto con mas pases, la Hoja de Especificaciones debera ser emitida en espaol e ingles. 2.- Definitivamente se deben usar las abreviaciones y los trminos internacionales en las Hojas de Especificaciones para uso local. Es una manera de ir incrementando y difundiendo el uso de estos trminos a todos y cada uno de los integrantes de la cadena productiva. FICHAS TECNICAS HOJAS DE ESPECIFICACIONES

    29. 3.- Definitivamente s nos puede beneficiar al hacer que el personal del rea Comercial, Desarrollo de Producto, Diseo y Patronaje de la empresa se familiaricen con el uso cotidiano de estas normas de confeccin. En el caso de las empresas de mercado local nicamente, el uso de una Hoja de Especificaciones realizada con los estndares internacionales le genera una ventaja diferencial frente al resto de las empresas. FICHAS TECNICAS HOJAS DE ESPECIFICACIONES

    30. La Hoja de Especificaciones completa y detallada es la mejor herramienta para el buen logro del producto. Sea que el uso de la Hoja de Especificaciones va ser nicamente interno (empresa industrial) o que va ser para el uso de talleres y proveedores externos (tercerizacion) siempre ser beneficioso para las partes. FICHAS TECNICAS HOJAS DE ESPECIFICACIONES

    31. LOGRANDO ESTANDARES: Entendemos que la GLOBALIZACIN es un hecho. Tambin todos entendemos que este hecho es irreversible. Por lo tanto, cada da ser mas demandante. Dentro de este concepto no se escapar la Industria de la Confeccin (Apparel Business ) de todo el mundo. Tambin todos conocemos que uno de los elementos mas demandantes dentro de la Globalizacin es la cantidad de informacin recibida y solicitada en la misma unidad de tiempo. Por lo tanto, lograr Estndares de informacin es una forma de agilizar y optimizar el tiempo que dedicamos al proceso productivo. FICHAS TECNICAS HOJAS DE ESPECIFICACIONES

    32. Todos somos concientes que cuanto mas clara, fluida, precisa y oportuna sea la informacin lograremos menor perdida de tiempo para las tares productivas, mejoraremos nuestra productividad y alcanzaremos mejores Estndares Internacionales para permanecer efectiva y eficientemente dentro de la Globalizacin. Jos Luis Peroni Consultor FICHAS TECNICAS HOJAS DE ESPECIFICACIONES

More Related