1 / 7

ANÉLIDOS

ANÉLIDOS. Ciencias Naturales 1º ESO C.V.G. Invertebrados con el cuerpo segmentado. Presenta anillos denominados metámeros. Cuerpo cubierto por la cutícula, capa flexible y húmeda . Dos regiones, la anterior o cefálica y la posterior o caudal. Masa visceral . Rodeada por el manto, que forma:

sari
Télécharger la présentation

ANÉLIDOS

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. ANÉLIDOS Ciencias Naturales 1º ESO C.V.G.

  2. Invertebrados con el cuerpo segmentado. Presenta anillos denominados metámeros. • Cuerpo cubierto por la cutícula, capa flexible y húmeda. • Dos regiones, la anterior o cefálica y la posterior o caudal. • Masa visceral. Rodeada por el manto, que forma: • El líquido interno actúa como hidroesqueleto.

  3. Los anélidos terrestres respiran por la piel (respiración cutánea). Los acuáticos lo hacen mediante branquias (respiración branquial). El aparato circulatorio está constituido por dos vasos (dorsal y ventral) unidos por vasos laterales que actúan como corazones (los movimientos de los metámeros impulsan la sangre).

  4. Presentan un tubo digestivo con boca y ano. Su alimentación es variada, los hay depredadores, filtradoresy parásitos. La reproducción es asexual (fragmentación) o sexual presentando sexos separados o hermafroditas (con los dos sexos). Los hay terrestres y acuáticos, de agua dulce y marinos. Se desplazan gracias a unos apéndices en cada segmento denominados quetas.

  5. Poliquetos. • Con muchas quetas. • Suelen ser marinos. • Viven libremente o sésiles dentro de tubos.

  6. Oligoquetos. • Pocas quetas. • Hermafroditas. Poseen clitelo, engrosamiento donde protegen los huevos. • La mayoría terrestres.

  7. Hirudíneos. • Sin quetas. • Dulceacuícolas parásitos externos. • Se alimentan de la sangre de mamíferos.

More Related