1 / 17

Bienvenidos…

Bienvenidos…. Primera Inducción Comisión Central de Proyecto Sociotecnológico Octubre 2013. AGENDA. Los Programas Nacionales de Formación (PNF) Proyecto Sociotecnológico como Núcleo Central de Formación Las Líneas de Investigación Rol del Tutor y del Asesor Metodológico

seanna
Télécharger la présentation

Bienvenidos…

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Bienvenidos…

  2. Primera Inducción Comisión Central de Proyecto Sociotecnológico Octubre 2013

  3. AGENDA • Los Programas Nacionales de Formación (PNF) • Proyecto Sociotecnológico como Núcleo Central de Formación • Las Líneas de Investigación • Rol del Tutor y del Asesor Metodológico • Planificación del Eje Proyecto • Evaluación del Eje Proyecto • Cuadro Sinóptico

  4. Los Programas Nacionales de Formación (PNF) Gaceta Oficial Nº 38.930, del 14 de mayo de 2008 El conjunto de actividades académicas, conducentes a títulos, grados o certificaciones de estudios de educación superior, creados por iniciativa del Ejecutivo Nacional, a través del Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior, diseñados con la cooperación de Instituciones de Educación Superior Nacionales, atendiendo a los lineamientos del Plan de Desarrollo Económico y Social de la Nación, para ser administrados en distintos espacios educativos del territorio Nacional

  5. Proyecto Sociotecnológico como Núcleo Central de Formación El Libro Rector del Programa Nacional de Formación en Informática (2008) Etimológicamente se relaciona con la palabra socio proveniente del latín, socios lo cual significa Grupo Humano. Por su parte, tecnológico se asocia con tecnología, correspondiente a Fabricar Objetos, productos o servicios y modificar el medio ambiente, lo cual genera una combinación adecuada a la formación del participante del programa, a su inserción y contacto con la realidad. Proyecto Socio Tecnológico

  6. Orientaciones del Proyecto Sociotecnológico • Enmarcados dentro de las líneas de investigación establecidas en cada PNF • Vinculados con el perfil profesional de cada PNF • Asociados al Plan Estratégico de la Nación • Enfocados en la realización de un Producto, Bien y/o Servicio

  7. Las Líneas de Investigación • PNF en Electrónica

  8. Las Líneas de Investigación • PNF en Informática

  9. Las Líneas de Investigación • PNF en Instrumentación y Control

  10. Rol del Tutor Académico Será el responsable directo del proyecto, conjuntamente con los estudiantes. Dará Cumplimiento a la planificación establecida por la Comisión Central de Proyecto y evaluará en cada una de las etapas del proyecto, la participación individual de los estudiantes; aunado a ello, velará por su buen desempeño desde el primer encuentro en aula hasta la entrega final del producto, bien y/o servicio ante la Comisión de Proyecto del PNF respectivo.

  11. Rol del Asesor Metodológico Será el responsable de asesorar a los participantes del proyecto en cuanto a la redacción, estructura, forma y semántica del informe escrito, para lo cual, garantizará que cumpla con las especificaciones metodológicas establecidas en el “Especificaciones para la Elaboración del Proyecto Sociotecnológico en la UPT del Norte de Monagas Ludovico Silva Sede Punta de Mata”, así como también, .orientar a los grupos en relación a la defensa del proyecto.

  12. Planificación del Eje Proyecto • PNFE y PNFIyC

  13. Planificación del Eje Proyecto

  14. Planificación del Eje Proyecto

  15. Evaluación del Proyecto La evaluación se realizará de forma equitativa entre el Tutor Académico y Asesor Metodológico, a lo largo de todo el trayecto. Quedando distribuido: • Momento I: 15% • Momento II: 15% • Momento III: 15% • Defensa: 15% • Producto, Bien y/o Servicio: 40%

  16. Cuadro Sinóptico

  17. Gracias por su Atención…

More Related