1 / 22

Programa COMPITE Despliegue en RED de un instrumento de apoyo a la Innovación y Competitividad.

Programa COMPITE Despliegue en RED de un instrumento de apoyo a la Innovación y Competitividad. Santiago de Chile, 15 de marzo de 2013. Las empresas vascas se enfrentan a los retos marcados por la evolución de la economía a nivel global…. CRISIS ECONÓMICA INTERNACIONAL.

shanta
Télécharger la présentation

Programa COMPITE Despliegue en RED de un instrumento de apoyo a la Innovación y Competitividad.

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Programa COMPITEDespliegue en RED de un instrumento de apoyo a la Innovación y Competitividad. Santiago de Chile, 15 de marzo de 2013

  2. Las empresas vascas se enfrentan a los retos marcados por la evolución de la economía a nivel global… CRISIS ECONÓMICA INTERNACIONAL CAMBIO DE MODELO PRODUCTIVO 1. 3. ECONOMÍA ABIERTA 2. Como la crisis y la globalización penetran en todo el tejido productivo, para mantener la competitividad de la economía vasca todas las empresas deben mejorar su competitividad. Eso implica ampliar los programas de apoyo para que los usen también las PYMEs, en particular las expuestas a la competencia internacional.

  3. Retos del tejido empresarial Entorno: elemento clave en la competitividad Encaje del Programa COMPITE en el Plan de Competitividad 2011-2013 • Retos de COMPITE INICIATIVAS: • 1.- mejorar la competitividad de las PYMEs • 2.- crear el entorno que favorezca esa competitividad Mejorar la competitividaddel tejido empresarial vasco: introducir las Pymes en proyectos de mejora competitiva y de cooperación Mediante la capilaridad se facilita la mejora competitiva de las pequeñas empresas

  4. CAPÍTULO II: AYUDAS PARA LA MEJORA DE LA COMPETITIVIDAD DE LAS EMPRESAS El programa COMPITE INICIATIVAS llega a … Empresas que históricamente no han accedido a programas de ayudas de SPRI • Apoyar el desarrollo de actuaciones de mejora competitiva de las empresas vascas • Fomentar el establecimiento de colaboraciones y redes de cooperación empresarial multinivel • Incentivar la actividad movilizadora de los Agentes vascos de Competitividad empresarial o territorial • Impulsar una dinámica de trabajo en Red entre los Agentes • Empresas tractoras en cooperación con pymes • Pymes (≈<20-25 T) • Micropymes (<10T) en cooperación con otras empresas Competitividad CAPÍTULO III: AYUDAS A LOS AGENTES INTERMEDIOS PARA LA COMPETITIVIDAD Cooperación 94% de las empresas de la CAPV Capilaridad Cooperación 87% de las empresas de la CAPV

  5. Proyectos COMPITE de competitividad empresas Distribución y evolución de los proyectos presentados a las convocatorias 2010-2011 383 467  22%

  6. Proyectos COMPITE de competitividad empresas • El 61% de las empresas líderes y participantes disponen de plantillas de entre 10 y 49 empleados. • El tamaño de las empresas tractoras (250) se ha incrementado notablemente en 2011 (se han incorporado algunas de las mayores empresas vascas). Distribución y evolución 2010-2011 de las empresas líderes y participantes con proyecto presentado al Programa COMPITE (2010-2011, nº,%)

  7. Proyectos COMPITE de competitividad empresas El 58% de los proyectos presentados a la convocatoria 2011 son liderados por empresas de la industria manufacturera (El incremento en nº proyectos para el sector ha sido del 26%) 2010 2011

  8. Proyectos COMPITE de competitividad empresas •Cabe destacar el fuerte crecimiento del nº de proyectos en Gipuzkoa, territorio en el que además se presenta el mayor número de proyectos. •Este resultado parece indicar que, donde hay Agencias de Desarrollo Económico Local con buenas líneas de servicios de apoyo a la competitividad empresarial (Gipuzkoa), las empresas emprenden nuevos proyectos de desarrollo competitivo, y solicitan financiación para llevarlos a cabo. Distribución de los proyectos presentados a las convocatorias 2010-2011 por TT.HH (nº, %)  44,4%  49,2% (41,5%) (40,9%) (50,1%) (52,0%)  6,5% 6,5% (8,4%) (7,1%) Total proyectos presentados 2010: 383 Total proyectos presentados 2011: 467

  9. Proyectos COMPITE de competitividad empresas 2011: La cantidad por Comarcas depende mucho de la actividad de las ADRs

  10. El programa asentado como referencia para las pymes en el desarrollo de proyectos de mejora competitiva, de manera individual o en cooperación Síntesis de los resultados obtenidos por el Programa COMPITE (2010-2011) Los proyectos presentados a la convocatoria 2011 han incrementado un 21,9% respecto de 2010 El presupuesto de los proyectos presentados a la convocatoria 2011 han incrementado un 85,2% respecto de 2010 La dimensión media de los proyectos presentados se ha incrementado significativamente

  11. Dinamización de los Agentes Intermedios Programa COMPITE SPRI desarrolla un trabajo de dinamización y soporte a las agencias de desarrollo local y comarcal que garantice la llegada eficaz, eficiente y homogénea del Programa COMPITE al conjunto de las pymes de la CAPV ¿Quiénes son los agentes intermedios? Agentes sectoriales Agentes territoriales COMPITE promueve el cambio cultural en las Agencias de Desarrollo: de la política social a prestar servicios de apoyo a la competitividad de las PYMEs

  12. Dinamización de los Agentes Intermedios Programa COMPITE .. porque existen diferentes niveles de desarrollo y nivel de capacitación entre las Agencias de Desarrollo Económico Comarcal y Local, que pueden generar desequilibrios en el despliegue del Programa • Algunas agencias de desarrollo han orientado su actividad hacia el empleo y la formación , especialmente las de Bizkaia • Existen desequilibrios significativos entre el tejido empresarial de algunos entornos y el nivel de adecuación de los servicios prestados por las agencias : NO SON REFERENCIA para las empresas • No existen nexos de unión entre las agencias más experimentadas y entre las que empiezan a trabajar los servicios de apoyo a empresas con el Programa COMPITE • No disponen de herramientas para el desarrollo de actividades de apoyo a las empresas • Desconocen en algunos casos el potencial de trabajo de otros agentes intermedios Ante la gran necesidad de las empresas de desarrollar proyectos de mejora competitiva … las actuales estructuras locales NO garantizan la llegada del Programa a las empresas de todo el territorio, por lo que pueden generarse grandes desequilibrios entre empresas de diferentes ubicaciones geográficas

  13. Dinamización de los Agentes Intermedios Programa COMPITE La agencias tenían experiencia en el desarrollo de servicios de apoyo a empresas y COMPITE supone un soporte a estas actividades Alguna agencias se han incorporado en esta convocatoria La Agencias aprovechan COMPITE para iniciar actividades de apoyo a las empresas 2010 2011-2012 Programa COMPITE Por tanto, el objetivo de SPRI es apoyar a las agencias en el desarrollo de sus actividades de soporte a la tejido empresarial de la CAPV, en el marco de sus proyectos COMPITE

  14. Dinamización de los Agentes Intermedios Programa COMPITE Seguimiento y coordinación Jornadas Plenarias Newsletters y comunicaciones Seguimiento indicadores Informes de seguimiento Para ello, SPRI se está centrando en impulsar la capilaridad de Programa COMPITE, a través de la dinamización y búsqueda de marcos de cooperación entre Agencias

  15. Dinamización de los Agentes Intermedios Programa COMPITE Cuestionarios de reflexión Organización de las mesas de trabajo 2 1 3 7 5 6 4 Reflexión sobre los servicios/actividades que desarrollan para apoyar a sus empresas (ASESORAMIENTO INDIVIDUAL) Mesas de trabajo entre las agencias de desarrollo

  16. ASESORAMIENTO Actuaciones Resultados • Diagnóstico de situación inicial de las Agencias sobre el nivel de desarrollo de servicios de apoyo a la competitividad de las empresas • Guía Operativa de trabajo para las Agencias • Materiales y herramientas de trabajo (Presentaciones COMPITE, programas de ayudas, formatos de Jornadas, cartas de invitación a las empresas,…) • Difundida información sobre competitividad a las Agencias • Conocimiento de la evolución e impacto de COMPITE • Dinámica de grupo de trabajo entre las Agencias • Análisis de criterios de evaluación de proyectos de empresas • Acceso a empresas que nunca han presentado proyectos a ayudas públicas (Jornada Margen Izquierda) • Sensibilización y activación a las Agencias de Margen Izquierda y Zona Minera sobre la falta de interés de sus empresas • Agencias asesoradas individualmente en los procesos de definición y desarrollo de herramientas para prestar sus servicios a las empresas • Capacitación en herramientas básicas de gestión de empresas a técnicos de Agencias • Encuentros Empresariales COMPITE Bilgunea • 35 Agencias participando en Mesas de trabajo dirigidas a promover la cooperación entre Agencias y empresas de comarcas afines • Diagnóstico Agentes • Guía Operativa • Dinamización Agentes • Newsletters • Informes de evolución de COMPITE (general y por comarcas) • 4 Reuniones plenarias Agencias • Grupos de Trabajo (evaluación proyectos competitividad e innovación) • Jornadas de presentación COMPITE • Interacción entre Agentes • Asesoramiento individualizado (revisión de enfoques, de herramientas de trabajo y de proyectos de empresas) • Plan de Capacitación Seminarios de capacitación (diagnósticos y economía de las PYMEs) • Incuentros Empresariales COMPITE Bilgunea • Mesas de Trabajo comarcales

  17. MESAS DE TRABAJO SU OBJETIVO PRINCIPAL “Abordar cuestiones concretas para la identificación de actuaciones y/o proyectos conjuntos que estén enfocados a prestar un servicio mejor a nuestras empresas” Criterios para la organización • Potencial de cooperación/afinidades entre las empresas a las agencias que se reúnen • Tipología de segmentos que abordan una y otra agencias (CUESTIONARIOS) • Complementariedades entre agencias: existe un histórico de relación, las agencias lo solicitan, etc. • Complementariedades entre los servicios que presentan a sus empresas • Necesidad de tener que cooperar por trabajar sobre el mismo terreno y ganar en eficiencia • Cooperación real en el desarrollo de proyectos COMPITE en anteriores convocatorias . . .

  18. 2. Programa COMPITE: evolución y resultados “COMPETITIVIDAD, COOPERACIÓN y CAPILARIDAD” Resultados del Proyecto • Mayor número de proyectos de competitividad de las Pymes. • Desarrollo de proyectos en cooperación con empresas tractoras. • Cambio cultural en las Agencias: incremento del número de agentes territoriales de apoyo a la competitividad. • Capilaridad: entrada del Gobierno Vasco en el territorio. • Cooperación entre Comarcas: agentes y empresas. • “Market place empresas”. • Apertura de una parte más amplia del tejido empresarial vasco a la economía global. • Puesta a disposición de la Red Innovanet de nuevos instrumentos de dinamización.

  19. Se plantea igualmente la incorporación de otros agentes (Red INNOVANET) que pueden ser de referencia para abordar actuaciones y proyectos en cooperación concretos ¿Qué pueden aportar estos agentes intermedios? • Conocimiento sobre sectores concretos que se aborden en las mesas de trabajo: necesidades actuales, tendencias, etc. • Conocimiento del tejido empresarial • Conocimientos y capacidades tecnológicas • Acceso a empresas que anteriormente no habían trabajado con las agencias de desarrollo Fuente: encuesta mesas de trabajo a las agencias de desarrollo (12/12/2011)

  20. Agentes intermedios del Programa COMPITE, Centros Tecnológicos, Diputaciones Forales, Centros de FP, Cámaras de Comercio. Objetivo: mejora de la capacidad de las PYMES para abordar procesos de innovación, competitividad, I+D+i, emprendimiento, etc. Nodo coordinador SPRI. Tres nodos territoriales en cada uno de los TH. Agentes de competitividad de cada TH y comarca. Agentes locales y comarcales. AGENTES RED INNOVANET: ESTRUCTURA GESTIÓN OPERATIVA

  21. Complementariedades entre el Programa COMPITE y la Red INNOVANET: • COMPITE trabaja en el ámbito de la competitividad, y la Red INNOVANET en el de la innovación, el emprendizaje, y la I+D+I. • COMPITE es fuente de información desde el tejido empresarial para los nodos coordinadores y los agentes de la Red INNOVANET. • COMPITE financia proyectos a empresas que acabarán demandando servicios a los Agentes de la Red INNOVANET. • COMPITE promueve proyectos en cooperación, en los que pueden participar agentes de la Red INNOVANET, y que en cualquier caso generan demandas hacia esos agentes. • COMPITE es un campo de aprendizaje, para diseñar nuevos instrumentos de política de innovación, emprendizaje, I+D, transferencia tecnológica, y otros. • Gracias a sus complementariedades, COMPITE y la Red INNOVANET pueden coordinar sus mecanismos de diseño, puesta en marcha, despliegue, desarrollo y evaluación de actuaciones en materia de política de apoyo empresarial.

More Related