1 / 10

LACNIC IX / NAPLA

LACNIC IX / NAPLA. Presentación NAP CABASE ARGENTINA Gabriel Adonaylo Coordinador NAP CABASE. AGENDA. Introducción y Situación Actual Novedades IPv6 Root Server Website Actualización tecnológica Interconexión de NAPs Análisis FODA Interrogantes del Proyecto Prueba Piloto.

sonnagh
Télécharger la présentation

LACNIC IX / NAPLA

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. LACNIC IX / NAPLA Presentación NAP CABASE ARGENTINA Gabriel Adonaylo Coordinador NAP CABASE

  2. AGENDA • Introducción y Situación Actual • Novedades • IPv6 • Root Server • Website • Actualización tecnológica • Interconexión de NAPs • Análisis FODA • Interrogantes del Proyecto • Prueba Piloto

  3. INTRODUCCIÓN • Cronología • 1989: CABASE inicia sus actividades • 1997: 18 miembros fundadores constituyen el NAP CABASE • 1998: El NAP comienza sus operaciones • 2006: Participación de 44 Peers • Autofinanciación mediante modelo cooperativo • Esquema de prorrateo de gastos (“Puntos NAP”) • Estructura del NAP • Consejo Directivo de CABASE • Subcomisión Administradora de NAP • Coordinador Titular (Vicepresidente CD) • Coordinador Alterno • Coordinadora Institucional • Grupo de Trabajo NAPTEC • Coordinador Técnico • Administrador Técnico • Soporte de Operaciones • Soporte de Infraestructura • Instrumentos • Acuerdo de Interconexión (renovables cada 5 años) • Reglamento Operativo • Manual de Normas y Procedimientos

  4. INTRODUCCIÓN • Participantes • Carriers • Internet Service Providers • Content Service Providers • Otros (Acuerdos especiales) • Requisitos • Socio de CABASE • Licencia • Sistema Autónomo • Reglas básicas • Mínimo prefijo de anuncio /24 • Se publican solo prefijos nacionales • No se aplican políticas de filtrado

  5. SITUACIÓN ACTUAL • Infraestructura • Superficie de 25 m² • Suelo de goma Antiestática • 7 racks de 45u para participantes • 1 rack de 45u para el Core del NAP • Sistema de detección y extinción de incendio con gas FM-200 • Sistema de temperatura controlada Westric de 15.000 fg • Sistema de energía ininterrumpida (UPS) de 6kVA con doble banco externo de baterías de 100Ah c/u • Conexión para Grupo electrógeno móvil de 50kVA • Sistema de control de acceso con tarjetas magnéticas • Sistema de alarma monitoreado y circuito cerrado de Video con grabación permanente • Arquitectura • Switch Central Cisco 6506 • 48 x 10/100 cobre • 48 x 10/100/1000 cobre • 10 x 1000 fibra • 2 x Routers Cisco 1720 (mantienen las tablas BGP de todos los Peers)

  6. SITUACIÓN ACTUAL • Tráfico total actual (Abril-Mayo/2006) • Calidad de Servicio - SLAs (Acceso Público) • Sistema de medición • Delay • Packet loss • Sistema de Alerta • Proceso de Penalización • Looking Glass Max In: 509.9 Mb/s (25.6%) Average In: 286.9 Mb/s (14.4%) Current In: 474.0 Mb/s (23.8%) Max Out: 510.2 Mb/s (25.6%) Average Out: 283.9 Mb/s (14.3%) Current Out: 464.0 Mb/s (23.3%)

  7. El fin de Internet y una buena noticia local  LUNES 8 de Mayo de 2006 - ENVIAR POR E-MAIL 24 DE ABRIL DE 2006  DISPOSITIVOS CON DIRECCIÓN IP CABASE LANZÓ LA CONECTIVIDAD IPV6 Organizaciones y Cámaras CABASE ya provee conectividad en IPv6 El fin de Internet y una buena noticia local 24 de Abril, 2006CABASE Lanzó Conectividad en IPv6 NOVEDADES • IPv6 • Router Cisco 2611 conectado al Switch Central • Fase experimental • 5 Peers IPv6 • Difusión y capacitación • Anuncios de Prensa • LACNIC IPv6 Tour • Cursos para Peers del NAP • Root Server • Renovación Website (RFP) • Actualización y expansión tecnológica continua

  8. INTERCONEXIÓN REGIONAL • Fortalezas • Existencia de NAPs locales o en vías de desarrollo • Organismo regional aglutinador (LACNIC) • Organismo regional patrocinante (ECOMLAC) • Know-how • Oportunidades • Optimización de las rutas intra-regionales (?) • Disminución del gasto (?) • Promover el crecimiento y desarrollo de NAPs nuevos y existentes • Fomentar el intercambio de conocimientos • Promover el desarrollo de Datacenters en la Región • Debilidades • Financiamiento del proyecto (?) • Diferencias de Marcos Regulatorios de los distintos países • Diferencias de Reglamentos entre los NAPs locales • Amenazas • Diferencias de criterios en la aplicación de políticas de interconexión, ruteo, operación, mantenimiento y calidad • Volúmen de tráfico asimétrico entre países • Diferencia de criterios entre participantes (Operadores regionales, Operadores locales, ISPs, CSPs, etc.)

  9. INTERCONEXIÓN REGIONAL • Algunos interrogantes... • Continuidad del Proyecto posterior a la financiación externa? • Mecanismo de distribución de gastos? • Administración centralizada vs distribuida? • Contratación de enlaces internacionales? • Tipo de tráfico permitido? • Algunas premisas para que el Proyecto resulte atractivo... • No incrementar el costo de tránsito. • Lograr mejorar las rutas (calidad) en función de lo existente

  10. MUCHAS GRACIAS Gabriel Adonaylo Coordinador NAP CABASE gabriel.adonaylo@comsat.com.ar Te: +54-11-5354-6196

More Related