1 / 19

Autores: Ana María Peláez Martín Francisco Cantizani Muñoz

Análisis preliminar de la siniestralidad laboral desde la perspectiva de género en el Hospital Universitario San Cecilio. Autores: Ana María Peláez Martín Francisco Cantizani Muñoz Manuel Fernando Díaz Páez Ramón Cabello de la Torre. Introducción.

tala
Télécharger la présentation

Autores: Ana María Peláez Martín Francisco Cantizani Muñoz

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Análisis preliminar de la siniestralidad laboral desde la perspectiva de género en el Hospital Universitario San Cecilio Autores: Ana María Peláez Martín Francisco Cantizani Muñoz Manuel Fernando Díaz Páez Ramón Cabello de la Torre

  2. Introducción Estrategia Comunitaria de Seguridad y Salud en el Trabajo 2002-2006 objetivo: la integración de la dimensión de género en las actividades de seguridad y salud en el trabajo, reconociendo las diferencias de género en la incidencia de los accidentes y enfermedades. PREVEXPO 2010. X Congreso Andaluz de Seguridad y Salud Laboral. Granada 19, 20 y 21 de mayo de 2010

  3. Objetivo Mostrar nuestra experiencia, en una primera aproximación a la siniestralidad desde una perspectiva de género, con los datos desagregados por sexo, recopilados durante el año 2008 y 2009, para que puedan ser explotados y analizados en función de esta variable y visibilizar la influencia de género en la siniestralidad laboral del personal que trabaja en nuestro centro hospitalario. PREVEXPO 2010. X Congreso Andaluz de Seguridad y Salud Laboral. Granada 19, 20 y 21 de mayo de 2010

  4. Metodología • El estudio se extiende a todos los profesionales dependientes del HUSC que han sufrido un accidente de trabajo durante el pasado año 2009 del total de trabajadores del Hospital, tanto personal de plantilla como personal eventual. • Se inicia en 2008, encontrando los primeros indicios de la influencia de género en la siniestralidad. PREVEXPO 2010. X Congreso Andaluz de Seguridad y Salud Laboral. Granada 19, 20 y 21 de mayo de 2010

  5. Metodología (II) • Tras la investigación se identifican las causas del AT y se realiza un análisis estadístico de los casos. • Las variables utilizadas en este análisis: • sexo • edad • categoría profesional • Se estudian de manera independiente: • AT con baja laboral • AT sin baja laboral e Incidentes PREVEXPO 2010. X Congreso Andaluz de Seguridad y Salud Laboral. Granada 19, 20 y 21 de mayo de 2010

  6. Características del Hospital Universitario San Cecilio • El lugar de trabajo: • Hospital: • 53.500 m2 • 6 edificios • 550 camas • CPE de Zaidín • CPE de Loja, destinados a consultas de especialidades • Comunidad Terapéutica de Salud Mental, en Alfacar • Ud de Rehabilitación de Salud Mental, en Huetor Vega PREVEXPO 2010. X Congreso Andaluz de Seguridad y Salud Laboral. Granada 19, 20 y 21 de mayo de 2010

  7. Características del Hospital Universitario San Cecilio (II) • El personal: Plantilla en 2008 de 2.665 profesionales Edad media mujeres 50,17 años Edad media hombres 51,92 años PREVEXPO 2010. X Congreso Andaluz de Seguridad y Salud Laboral. Granada 19, 20 y 21 de mayo de 2010

  8. Resultados PREVEXPO 2010. X Congreso Andaluz de Seguridad y Salud Laboral. Granada 19, 20 y 21 de mayo de 2010

  9. Resultados (II) PREVEXPO 2010. X Congreso Andaluz de Seguridad y Salud Laboral. Granada 19, 20 y 21 de mayo de 2010

  10. Resultados (III) PREVEXPO 2010. X Congreso Andaluz de Seguridad y Salud Laboral. Granada 19, 20 y 21 de mayo de 2010

  11. Resultados (IV) PREVEXPO 2010. X Congreso Andaluz de Seguridad y Salud Laboral. Granada 19, 20 y 21 de mayo de 2010

  12. Resultados (V) PREVEXPO 2010. X Congreso Andaluz de Seguridad y Salud Laboral. Granada 19, 20 y 21 de mayo de 2010

  13. Conclusiones • Indicios de un sesgo de género, cercano a 12 puntos porcentuales en los accidentes con baja laboral. • Factores extralaborales y socioculturales relacionados con el sexo. •  incidencia de siniestralidad en las mujeres. • Comprobar con estudios y análisis más profundos. PREVEXPO 2010. X Congreso Andaluz de Seguridad y Salud Laboral. Granada 19, 20 y 21 de mayo de 2010

  14. Conclusiones (II) • Causas en las que el porcentaje de mujeres accidentadas es mayor al que cabría esperar, dada su proporción en la plantilla (70,4%), son: PREVEXPO 2010. X Congreso Andaluz de Seguridad y Salud Laboral. Granada 19, 20 y 21 de mayo de 2010

  15. Conclusiones (III) • Las categorías profesionales más afectadas por los accidentes son también las más feminizadas: 53 45 16 13 PREVEXPO 2010. X Congreso Andaluz de Seguridad y Salud Laboral. Granada 19, 20 y 21 de mayo de 2010

  16. Conclusiones (IV) • El 78,4% de las trabajadoras accidentadas son mayores de 50 años, superior a la media de la plantilla (50,17). • El 72,7% de lostrabajadores accidentados, se encuentran en el grupo de 40-49 años, inferior a la media de edad de la plantilla (51,92). PREVEXPO 2010. X Congreso Andaluz de Seguridad y Salud Laboral. Granada 19, 20 y 21 de mayo de 2010

  17. Conclusiones (V) • Conocer la distribución: • Por sexo y número de horas trabajadas del personal • De las unidades, servicios y categorías profesionales del Hospital • Para establecer relaciones entre todas estas variables y determinar los índices de incidencia y de frecuencia en cada una de ellas. PREVEXPO 2010. X Congreso Andaluz de Seguridad y Salud Laboral. Granada 19, 20 y 21 de mayo de 2010

  18. Conclusiones (VI) • Se propone elaborar un protocolode investigación para analizar las variables laborales y extralaborales: • Informando sobre las desigualdades de género que puedan estar ocurriendo • Identificando los componentes psicosociales de género que pueden explicar las causas de sufrir accidentes o de enfermar. PREVEXPO 2010. X Congreso Andaluz de Seguridad y Salud Laboral. Granada 19, 20 y 21 de mayo de 2010

  19. “A menudo lo imposible es aquello que dejamos de intentar hacer” Gracias por su atención PREVEXPO 2010. X Congreso Andaluz de Seguridad y Salud Laboral. Granada 19, 20 y 21 de mayo de 2010

More Related