1 / 6

Neuromarketing: Conocer al cliente por sus percepciones.

Neuromarketing: Conocer al cliente por sus percepciones. Manrique Gamboa Calderón Artículo tomado revista: Tec Empresarial, Noviembre 2010, Vol.4 Num.3/ p.9-19. Relación neurociencia con el marketing.

tana-guerra
Télécharger la présentation

Neuromarketing: Conocer al cliente por sus percepciones.

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Neuromarketing: Conocer al cliente por sus percepciones. Manrique Gamboa Calderón Artículo tomado revista: Tec Empresarial, Noviembre 2010, Vol.4 Num.3/ p.9-19.

  2. Relación neurociencia con el marketing Braidot (2005), indica que en el Neuromarketing, como disciplina moderna convergen la neurociencia y el marketing. Es el campo de estudio encargado de incorporar los conocimientos sobre los procesos cerebrales para mejorar la eficacia de cada una de las acciones que determinan la relación de una organización con sus clientes. Estudia los procesos mentales que dan explicación a la percepción, conducta y toma de decisiones de los clientes en un contexto de marketing.

  3. Sistema Nervioso Central, pilar del Neuromarketing. Constanzo (2006), el sistema nervioso es una compleja red que permite a un organismo comunicarse con su ambiente, los componentes integrales del sistema nervioso reciben, almacenan y procesan información sensorial (percepción) y luego organizan la respuesta motora apropiada.

  4. Percepciones “La percepción es la realidad, no confundirla con los hechos” Trout y Peralba (2004: 33). Es el resultado de los inputs internos y externos que interactúan para formar las ideas personales respecto a objetos, situaciones o individuos. Al ocurrir la percepción , el individuo forma una nueva realidad de carácter subjetivo (Arellano, 2002).

  5. Los sentidos Constanzo (2006) explica que los sistemas sensoriales, reciben información del ambiente a través de receptores especializados situados en la periferia y la trasmiten mediante una serie de neuronas y relevos sinápticos al SNC.

  6. Conclusiones A través del Neuromarketing se intenta dar respuesta a las verdaderas necesidades del consumidor. En esencia, permite entender como el cerebro se activa ante estímulos del marketing. Se analiza con especial detenimiento el proceso perceptivo, según el cual el individuo genera su propia realidad. Resulta útil analizar este proceso a nivel de los sentidos , pues estos son los receptores de la información sobre el medio ambiente.

More Related