1 / 16

2.- Planificación Básica 2.1.- WBS Justo N. Hidalgo Sanz DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA INFORMÁTICA

2.- Planificación Básica 2.1.- WBS Justo N. Hidalgo Sanz DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA INFORMÁTICA. Artefactos de Gestión (I). El Proceso Unificado también dispone de artefactos de gestión -vs. artefactos de ingeniería-: WBS (Work Breakdown Structure) Más tarde. Caso de negocio:

tasha-frye
Télécharger la présentation

2.- Planificación Básica 2.1.- WBS Justo N. Hidalgo Sanz DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA INFORMÁTICA

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. 2.- Planificación Básica 2.1.- WBS Justo N. Hidalgo Sanz DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA INFORMÁTICA

  2. Artefactos de Gestión (I) • El Proceso Unificado también dispone de artefactos de gestión -vs. artefactos de ingeniería-: • WBS (Work Breakdown Structure) • Más tarde. • Caso de negocio: • Ingresos esperados del proyecto • Costes • Planes de gestión y técnicos • Riesgo/realismo de los planes. • Objetivo: calcular el ROI • Especificaciones de “release”: • Análisis a realizar en cada iteración sobre: • “Vision statement” • Gestión de riesgos • Consideraciones arquitectónicas • Calidad • ...

  3. Artefactos de Gestión (II) • SDP (Software Development Plan) • Es el PLAN DE PROYECTO, el principal. • Es la definición de proyecto en un documento. • Es un documento VIVO, evoluciona con el proyecto. • Requiere la aceptación de las partes involucradas. • Gestión de Contenidos y Configuración de Cambios • ...

  4. Ejemplo de Business Case • Contexto (dominio, mercado, alcance) • Aproximación técnica • Plan de características • Plan de calidad • Compromisos y riesgos técnicos • Aproximación de gestión • Planificación • Lista de riesgos de planificación • Métricas de éxito • Apéndice • Predicción financiera • Estimación de beneficios

  5. Ejemplo de Especificación de “release” • Contenido de la iteración • Objetivos medibles • Criterios de evaluación • Plan de demostración • Planificación de actividades • Responsabilidades del equipo • Escenarios de operación (demo de casos de uso) • Procedimientos de demostración • Relación de demostración con el “business case”.

  6. Ejemplo de Plan de Proyecto (I) • Contexto • Proceso de desarrollo de SW • Primitivas: • Fases del ciclo de vida • Artefactos • Flujos • Hitos • Procedimientos de mejora del proceso • Entorno de ingeniería del SW • Automatización de procesos (HW, SW) • Procedimientos de almacenamiento de recursos • Cómo se guarda la información, dónde, quién tiene acceso.

  7. Ejemplo de Plan de Proyecto (y II) • Gestión de cambios • Evaluación del SW • Métricas • Gestión de riesgos • Plan de estado del proyecto • Plan de aceptación de pruebas • Estándares • Apéndices modificables: • Detalle de cada fase • Recursos humanos y materiales (organización, plan de entrenamiento, etc.)

  8. WBS (I) • Work Breakdown Structure. • Es una jerarquía de elementos que descompone el plan de proyecto en tareas discretas, y que provee: • una “idea” de todo el trabajo a realizar. • Descomposición clara para asignación de responsabilidades. • Un marco que permite planificación, gestión de costes y control dinámico del proyecto. • Es típicamente lo que se hace con las herramientas de gestión de proyectos (diagramas de Gantt).

  9. WBS (II). Problemas típicos • 1. Estructura y descomposición prematura • 2. Demasiado, o demasiado poco detalle. • 3. Específico para cada proyecto, por lo que comparativas con otros proyectos resultan muy complicadas de realizar.

  10. WBS (III). Mala estructura • Integration and test • Test planning • Test procedure separation • Testing • Test reports • Other support areas • Configuration control • Quality assurance • System administration • Management • System requirements and design • Subsystem 1 • Component 11 • Requirements • Design • Code • Test • Documentation • … • … • ¿No hemos hablado en diseño de reutilización? • ¿Qué pasa si hay que cambiar algo aquí?

  11. WBS (IV). Recomendación básica • Elementos de primer nivel: • Gestión • Entorno • Requisitos • Diseño • Implementación • … • Elementos de segundo nivel: • Fases del ciclo (concepción, …) • Elementos de tercer nivel: • Actividades que producen los artefactos de cada fase. • Pueden descomponerse en más niveles.

  12. WBS (V). A partir de aquí... • Management • Inception Phase Management • Business Case Development • Elaboration pohase Release Specifications • Elaboration phase WBS Baselining • Software Development Plan • Inception phase project control and status assessments • Elaboration Phase Management • Construction phase release specifications • Construction phase WBS Baselining • Elaboration phase project control and status assessments • Construction Phase Management • Deployment phase planning • Deployment phase WBS baselining • Construction phase project control and status assessments • Transition Phase Management • Next generation planning • Transition phase project control and status assessments

  13. WBS (y VI). A partir de aquí... • Environment • Inception Phase Environment Specification • ... • Elaboration Phase Environment Baselining • Construction Phase Environment Maintenance • Transition Phase Environment Maintenance • Requirements • Inception Phase Environment Specification • Elaboration Phase Environment Baselining • Construction Phase Environment Maintenance • Transition Phase Environment Maintenance • Design • Implementation • Assessment • Deployment

  14. Métricas de control • Indicadores de Gestión • Trabajo y progreso • Coste programado y gastos • Dinámica de personal: cambios de personal • Indicadores de Calidad • Cambio de estabilidad • Modularidad • Adaptabilidad • Tiempo medio entre fallos (MTBF) y madurez (ratio de defectos / tiempo)

  15. Tráfico de cambio y estabilidad • Change traffic: número de peticiones de cambio de sw abiertas y cerradas. • Estabilidad: relación entre peticiones de cambio de sw abiertas y cerradas. • En general, se provee información acerca de la predecibilidad del sistema.

  16. Bibliografía • Software Project Management. A Unified Framework. W. Royce. Addison-Wesley.

More Related