1 / 18

La meta

Escuela Consejería y Sanidad - 01. La meta. 28 Y sabemos que para los que aman a Dios, todas las cosas cooperan para bien, esto es, para los que son llamados conforme a su propósito.

tate-olson
Télécharger la présentation

La meta

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Escuela Consejería y Sanidad - 01 La meta 28Y sabemos que para los que aman a Dios, todas las cosas cooperan para bien, esto es, para los que son llamados conforme a su propósito. 29Porque a los que de antemano conoció, también los predestinó a ser hechos conforme a la imagen de su Hijo, para que Él sea el primogénito entre muchos hermanos. (Romanos 8:28-29) • La meta para cada persona es transformarse a la imagen de Jesús: • Dios puede hacer que cualquier experiencia sirva para ese fin. • N/ meta es colaborar con Dios en esta obra Suya de transformación, pensar, sentir, hablar y actuar como Él en nosotros y en otros. ¿De acuerdo?

  2. Escuela Consejería y Sanidad - 01 Objetivos Generales de la Escuela • Reunir una vez al mes a personas que sienten un llamado para servir a Dios en esta área y que se identifican con n/ valores y modelos de ministerio • Estudiar conceptos, herramientas y técnicas de intervención y aplicarlas entre nosotros • Compartir experiencias de n/ propios ministerios de consejería, sanidad, liberación, etc. • Cuando estemos preparados, tener un horario abierto al público, para que cualquiera (creyentes o no-creyentes) pueda venir y recibir ministración. ¿Te identificas? ¿Quieres formar parte?

  3. Escuela Consejería y Sanidad - 01 Objetivos para hoy • Adorar a Dios. • Preguntas y respuestas del material del 29.01.2011 • Compartir algunas experiencias propias de intentar llevarlo a la práctica. • Ministrarnos unos a otros. • Repasar el rhema • Si hay tiempo: presentar una nueva herramienta - El Lugar Seguro ¿Qué te parece?

  4. Escuela Consejería y Sanidad - 01 Material del 29 de Enero 2011 ¿Qué es lo que más te ha llamado la atención? ¿Cuál fue la parte más útil para tu ministerio? ¿Hay algo que te gustaría que explicáramos con más detalle? ¿Qué es lo que tú dirías diferente? ¿Hay algún aspecto importante de la consejería que no se menciona?

  5. Escuela Consejería y Sanidad - 01 Experiencias en la Práctica ¿Cuáles cosas de este material has intentado llevar a la práctica? ¿Cómo fue la experiencia? ¿Has tenido alguna otra experiencia recién en la consejería que podría servir de ayuda para el grupo? ¿Has tenido alguna experiencia dura, confusa o especialmente difícil? ¿Cuáles aspectos de la consejería te gustaría tocar en la Escuela en el futuro?

  6. Escuela Consejería y Sanidad - 01 El Rhema [Jesús] respondió y dijo: “Escrito está: ‘No sólo de pan vivirá el hombre, sino de toda palabra [rhemati] que sale de la boca de Dios.’” (Mateo 4:4) ¿Qué es lo que más te ha llamado la atención? ¿Cuál fue la parte más útil para tu relación con Jesús? ¿Hay algo que te gustaría que explicáramos con más detalle? ¿Qué es lo que tú dirías diferente? ¿Qué tal los deberes? - práctica -

  7. Escuela Consejería y Sanidad - 01 El Lugar Seguro 1Por tanto, puesto que tenemos en derredor nuestro tan gran nube de testigos, despojémonos también de todo peso y del pecado que tan fácilmente nos envuelve, y corramos con paciencia la carrera que tenemos por delante,    2puestos los ojos en Jesús, el autor y consumador de la fe, quien por el gozo puesto delante de Él soportó la cruz, menospreciando la vergüenza, y se ha sentado a la diestra del trono de Dios. (Hebreos 12:1-2) Para quitarse todo peso (heridas, demonios, etc.) y pecado (hábitos malos) y alcanzar tu destino, lo mejor es mirar a Jesús. ¿Le has visto tú?

  8. Escuela Consejería y Sanidad - 01 Poned la mira en las cosas de arriba 1Si habéis, pues, resucitado con Cristo, buscad las cosas de arriba, donde está Cristo sentado a la diestra de Dios. 2Poned la mira en las cosas de arriba, no en las de la tierra. (Colosenses 3:1-2) • Buscar las cosas de arriba (donde está Jesús) • Mirar hacia las cosas de arriba (donde está Jesús) • Orientarse s/ las prioridades de Jesús • Aprender a ver con los ojos espirituales (a Jesús) ¿Cómo está la visión espiritual tuya?

  9. Escuela Consejería y Sanidad - 01 Los ojos del corazón Oración del Apóstol Pablo en Efesios 1:15-23: 18Mi oración es que los ojos de vuestro corazón sean iluminados, para que sepáis cuál es la esperanza de su llamamiento, cuáles son las riquezas de la gloria de su herencia en los santos, 19y cuál es la extraordinaria grandeza de su poder … 20el cual obró en Cristo cuando le resucitó… y le sentó a su diestra en los lugares celestiales… 22Y todo sometió bajo sus pies, y a Él lo dio por cabeza sobre todas las cosas a la iglesia, 23la cual es su cuerpo, la plenitud de Aquel que lo llena todo en todo. • Los ojos espirituales son para ver a Jesús.

  10. Escuela Consejería y Sanidad - 01 Seremos porque veremos 2Amados, ahora somos hijos de Dios y aún no se ha manifestado lo que habremos de ser. Pero sabemos que cuando Él se manifieste, seremos semejantes a Él porque le veremos como Él es. (1ª Juan 3:2) • Algún día el sueño de Dios se cumplirá: serás transformado a la imagen de Jesús. • Esa transformación ocurre al ver a Jesús. ¿Quieres verlo?

  11. Escuela Consejería y Sanidad - 01 Contemplando Su gloria 18Pero nosotros todos, con el rostro descubierto , contemplando como en un espejo la gloria del Señor, estamos siendo transformados en la misma imagen de gloria en gloria, como por el Señor, el Espíritu. (2ª Corintios 3:18) • Es al contemplar la gloria de Jesús que somos transformados a Su imagen. • Se trata de un proceso más que una experiencia única. • Dios es espíritu, y este encuentro es sobre todo espiritual. ¿Cómo se encuentra el espíritu tuyo?

  12. Escuela Consejería y Sanidad - 01 Espíritu, Alma y Cuerpo 23Y que el mismo Dios de paz os santifique por completo; y que todo vuestro ser, espíritu, alma y cuerpo, sea preservado irreprensible para la venida de nuestro Señor Jesucristo. (1ª Tesalonicenses 5:23) 12Porque la palabra [logos] de Dios es viva y eficaz, y más cortante que cualquier espada de dos filos; penetra hasta la división del alma y del espíritu, de las coyunturas y los tuétanos, y es poderosa para discernir los pensamientos y las intenciones del corazón. (Hebreos 4:12)  Trabajo en grupos: ¿Qué es el alma? ¿Qué es el espíritu?

  13. Escuela Consejería y Sanidad - 01 ¿Qué es el hombre? Alma Espíritu Comunión con Dios Voluntad Conciencia moral Emociones Mente Intuición Rhema ¿Cómo está la habilidad intuitiva del espíritu tuyo? ¿Cómo la alimentas?

  14. Escuela Consejería y Sanidad - 01 ¿Qué es el hombre? Alma Espíritu Comunión con Dios Voluntad Emociones Conciencia moral Mente Intuición Verdadera imaginación: la convergencia de tu propia imaginación y la realidad de Dios ¿Y tú? ¿Has santificado tu imaginación?

  15. Escuela Consejería y Sanidad - 01 Propósitos del Lugar Seguro 6Porque un niño nos ha nacido… y se llamará su nombre Admirable Consejero, Dios Poderoso, Padre Eterno, Príncipe de Paz. (Isaías 9:6) •  El mejor consejero, sanador y libertador es • Por lo tanto, con el Lugar Seguro pretendemos: • Facilitar un encuentro entre la persona y Jesús, de manera que recibe la ‘terapia’ directamente de Jesús. • Podemos dejar que sea Jesús hablándonos por medio de la persona quien dirige qué hacemos. Jesús ¿Te identificas con estos propósitos?

  16. Escuela Consejería y Sanidad - 01 7 Pasos del Lugar Seguro 1Dios es nuestro refugio y fortaleza… (Salmo 46:1) Pide la guía, la protección y la revelación de Jesús. Ponte cómodo y cierra los ojos. Imagínate en un lugar perfectamente seguro. Medita en lo que ves, oyes, hueles y sientes allí. Pide al Espíritu Santo revelarte dónde está Jesús allí mismo contigo en tu Lugar Seguro. Escucha lo que Jesús te dice y recibe el amor y la afirmación que te quiere dar. Cuando sientes que la experiencia ha llegado a su fin, dale las gracias a Jesús . ¿Quieres probarlo?

  17. Escuela Consejería y Sanidad - 01 Obstáculos en el camino 12Entonces [el ángel Gabriel] me dijo: “No temas, Daniel, porque desde el primer día en que te propusiste en tu corazón entender y humillarte delante de tu Dios, fueron oídas tus palabras… 13Mas el príncipe del reino de Persia se me opuso por veintiún días...” (Daniel 10:12-13) • Interferencia demoníaca • Imagen muy deformada de Dios (heridas profundas) • Racionalismo (“Sólo existe lo que sé explicar”) • Quizás no sea el camino para absolutamente todos… ¿Hay alguno que podría aplicar al caso tuyo?

  18. Escuela Consejería y Sanidad - 01 Gracias por tu atención • ¿Tienes alguna pregunta acerca de lo tratado hoy? • ¿Qué fue de más utilidad para ti? • Para n/ próxima Sesión el 16 de abril: • ¿Hay algo que te gustaría cambiar del horario o formato? • ¿Hay algún tema específico que te gustar tocar? • Una idea – repasar del día 29.01.2011: • Escucha activa • Juego de la empatía • 4 pasos para procesar las heridas con Jesús ¿Qué piensas?

More Related