380 likes | 911 Vues
E N D
1. 1
2. 2
3. 3
4. 4
5. 5
6. 6
7. 7
8. 8
9. Avanzar en la construccin de una sociedad que cifra sus expectativas de permeabilidad social en una educacin como la establece el Artculo 3 Constitucional; pblica, laica, gratuita, democrtica, nacional y de calidad, condicin indispensable para lograr el desarrollo con justicia y equidad. 9
10. 10
11. 11
12. 12
13. 13
14. 14
15. 15
16. ACTIVIDADES COCURRICULARES
promover comunidades seguras,
prevenir las adicciones,
fomentar la lectura,
apoyar a los alumnos con rezago o desempeos sobresalientes,
estimular la convivencia respetuosa y equitativa entre pares, entre otras. 16
17. 17
18. 18
19. 19
20. 20
21. 21
22. 22
23. 23
24. 24
25.
I. Cada ao; en este caso, los resultados obtenidos se promediarn entre los dos, tres o cuatro aos de acuerdo con la permanencia mnima requerida para cada nivel de Estmulo. 25
26. 26
27. 27
28.
Los puntajes obtenidos hasta la Vigsima Etapa pierden su vigencia, porque no es comparable el sistema de evaluacin de 1998 con el de la presente Reforma. 28
29. 29
30. 30
31. Concluido dicho programa personalizado podrn participar nuevamente en la siguiente etapa del Programa con la evaluacin global para obtener el puntaje mnimo de 70 y refrendar el nivel de estmulo o promoverse si su puntuacin global est dentro de los puntos de corte. 31
32. 32
33. 33
34. Quienes requieren dos aos para completar la permanencia en el nivel de estmulo, podrn promoverse con una sola evaluacin global al completar los aos mnimos de permanencia o bien con el promedio de dos aos (por ser las nicas con que contara).
34
35. 35
36. 36
37. 3. Los docentes que se reubiquen en la plaza inicial, podrn seguir evalundose; cuando obtengan el puntaje global requerido en los puntos de corte reingresarn al Programa. 37
38. 38
39. 10 BUENAS RAZONES DE LOS NUEVOS LINEAMIENTOS DE CARRERA MAGISTERIAL 1. No afecta tu nivel adquirido de Carrera Magisterial.
2. No tiene efectos retroactivos.
3. Impulsa la mejora en la Calidad Educativa.
4. Reconoce la experiencia profesional acumulada.
5. Valora los mejores desempeos a partir de los resultados de tus alumnos. 6. Fortalece tu trayectoria acadmica y tu desempeo profesional.
7. Reconoce tu trabajo extrahorario y extraclase.
8. Propicia el acompaamiento de Padres de familia para mejorar el logro acadmico de los alumnos.
9. Fomenta la buena relacin entre la escuela y la comunidad.
10. Articula el trabajo del colectivo escolar.
39