1 / 26

Residuos Sólidos Perspectivas para Chile

Residuos Sólidos Perspectivas para Chile. Ana Lya Uriarte Abogada Universidad de Chile. LA PERSPECTIVA . Población. GeNERACIÓN DE RESIDUOS. Espacios disponibles. GESTIÓN SUSTENTABLE. AÑO 2005. OECD Evaluación de Desempeño Ambiental Chile 2005 Evaluación de medio término 2011 .

theola
Télécharger la présentation

Residuos Sólidos Perspectivas para Chile

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Residuos Sólidos Perspectivas para Chile Ana Lya Uriarte Abogada Universidad de Chile

  2. LA PERSPECTIVA

  3. Población

  4. GeNERACIÓN DE RESIDUOS

  5. Espacios disponibles

  6. GESTIÓN SUSTENTABLE

  7. AÑO 2005

  8. OECD Evaluación de Desempeño Ambiental Chile 2005 Evaluación de medio término 2011 “En materia de gestión de residuos, se ha elaborado el Anteproyecto de la Ley General de Residuos, el cual actualmente se encuentra en proceso de discusión con actores relevantes. El proyecto de Ley busca regular la gestión sustentable de residuos, con el objeto de prevenir su generación y fomentar su valorización, con la finalidad de proteger el medio ambiente.” http://www.sinia.cl/1292/articles-50651_ChileEDA2005_EMT2011.pdf

  9. Anteproyecto de Ley General de Residuos (2011)

  10. DIMENSIONES • COMPLEJIDAD DE LOS RESIDUOS • ECONÓMICOS • TÉCNICOS • AMBIENTALES

  11. Informe del estado del Medio Ambiente 2011 • Actualmente, la gran mayoría de los municipios limitan su gestión a la disposición final de los residuos a través de contratos con empresas privadas o mediante manejo propio • Más del 50% de los residuos municipales generados en el país podrían ser valorizados • La promoción de una mayor valorización de residuos, sin dejar de lado los aspectos sanitarios, permitiría disminuir la demanda de sitios de disposición final

  12. MARCO NORMATIVO BÁSICO • “En el ordenamiento jurídico nacional no existe una normativa exclusiva y de orden general para el sector de los residuos sólidos • Se tiene en cambio, una abundante normativa contenida en diversos textos sobre materias que cubren distintos campos de la actividad nacional, en donde se encuentran disposiciones sobre residuos sólidos de todas clases y orígenes”

  13. Situación de los RSD en la Región Metropolitana Fuentes: CONAMA, CONAMA RM, GESCAM

  14. Proyección RSD 2001-2010 (Tn/dia) en la RM

  15. AÑO 2020 EN LA REGIÓN METROPOLITANA • SE TRIPLICARÍA LA GENERACIÓN DE RSD

  16. Ministerio del Medio Ambiente

  17. OCDE recomendó a Chile • Asegurarse de que el nuevo marco institucional facilite la puesta en marcha eficiente de los instrumentos legales de la OCDE que tienen que ver con el ambiente, en particular los relacionados con: • Los residuos y los químicos • Completar la implementación de la Política Nacional de Seguridad Química • La Política de Gestión Integral de Residuos Sólidos, y asegurar la promulgación y ejecución de una nueva Ley general de Residuos

  18. La esperada Ley general de residuos

  19. Los fundamentos de una gestión innovadora y respetuosa Mejoras medioambientales Incorporación de nuevas temáticas (CC) Incorporar el saber y experiencias exitosas Marco regulatorio afín • RSD: criterios ambientales, técnicos, económicos • Tecnificación de la gestión • Financiamiento “creativo” y “asociativo” • La comunidad: los socios

  20. CLAVE APROVECHAR OPORTUNIDADES A cambio de las reducciones medidas, verificadas y reportadas se tienen Reducciones de Emisiones Certificadas (CER por sus siglas en inglés) • MDL • (mecanismo de desarrollo limpio)

  21. Chile registra ante la ONU medida sobre gestión de residuos orgánicos para combatir el cambio climático • Mediante un programa que busca implementar infraestructura de revalorización de residuos orgánicos para utilizarlos como combustible en el desarrollo de ERNC, nuestro país pretende reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero 16 de abril de 2013 http://www.sustentare.cl/noticias/index_neo.php?id=43045

  22. LA COMUNIDAD

  23. RSD tema pendiente Transformación de la valorización social y técnica del residuo Ciudadanía más informada- exigente-comprometida Experiencias exitosas Capacidades humanas y técnicas para impulsar transformaciones necesarias Aumento de generación derivado de varios factores SÍNTESIS

More Related