1 / 23

Conade.gob.mx

tolla
Télécharger la présentation

Conade.gob.mx

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


    1. www.conade.gob.mx Comit Nacional Antidopaje

    2. Consejo Directivo (2005-2008) L.C.P. Jos Alfredo Maccise Saade Presidente Lic. Sergio Mauricio del Rio Reyes Vicepresidente Arq. Hctor Zarate Ramrez Secretario C.P. Israel Ruiz Lomeli Tesorero Lic. Gerardo Guerra Lozano Comisario Sr. Osvan Acevedo Prez Vocal Directivo Lic. Rafael Cruz Ortega Asesor Jurdico

    3. INDICE Presentacin Misin, Visin, Valores Anlisis Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas Objetivo Objetivos Administrativos y Deportivos, Metas Administrativas y Deportivas, Estrategias y Lneas de Accin Calendario Administrativo Calendario Deportivo Clasificacin Deportiva y Categoras Anlisis Comparativo de Metas y Resultados alcanzados en el Ejercicio Fiscal 2008 Directorio de sus Asociaciones Estatales y Cumplimiento Normativo de las mismas Conclusiones

    4. Presentacin Mensaje del Presidente de la Federacin Se abre un nuevo periodo cuadrienal para dar continuidad al crecimiento y fortalecimiento de la estructura de la Federacin Nacional de Futbol Rpido. Parece mentira, pero pasaron cuatro aos cuando en Noviembre de 2005 en Pachuca, Hgo., reactivamos al Futbol Rpido con un evento, considerado por varios como el mejor que se haya hecho en la historia de nuestro Deporte; sin embargo, en 2006, 2007 y lo que va de 2008, hemos celebrado verdaderas fiestas deportiva familiares, sin precedente, todas ellas de magnifica manufactura y ninguna menor que la otra. Toca el turno a la llegada de mayor cantidad de Categoras, especficamente me refiero al nivel Estudiantil, en donde podremos ofrecer servicio directo a una comunidad que nos necesita, porque no tienen nada, porque pocos son los Torneos que en este nivel se dan. Es por esto que estamos apuntando al Sector que requiere de servicios como el que nuestra Federacin tiene. Este periodo tambin traer mucha cosecha y logros Internacionales de la Seleccin Mexicana de Futbol Rpido y de LA RA ZA. ya que cada da avanzamos hacia el Continente Americano y a partir de 2009 ser Europa, Asia y frica los Continentes que seguramente vern accin de equipos Mexicanos. Podra decir que estamos completos, pero no debemos confiarnos y continuar poniendo orden Normativo con la CODEME y la CONADE y tambin orden Deportivo, creciendo en los controles de registros, asegurando a nuestros deportistas y abrindoles espacio en las zonas de actividad; ellos se encargaran de obtener los triunfos.

    5. Lo Histrico El Ftbol Rpido es un deporte que creci aceleradamente en Estados Unidos y en Mxico. Los antecedentes que le dieron origen nos permiten establecer un punto de partida para cimentar las bases de lo que actualmente es esta disciplina deportiva. En la dcada de los ochenta, un grupo de entusiastas mexicanos, tras una breve visita a los Estados Unidos, deciden probar suerte en tierra mexicana con la prctica del Indoor Soccer, al que bautizan como FTBOL RPIDO en espaol. En poco tiempo, este grupo logra aumentar la popularidad de este deporte en forma sorprendente, tan es as que, en muchos sentidos, el Ftbol Rpido mexicano tom la iniciativa en el desarrollo de este deporte en el mundo. Para iniciar con el proyecto, primero haba que tener una cancha, pero a diferencia de las canchas en los Estados Unidos, stas se podan colocar a la intemperie, pues los inviernos en Mxico no son, por mucho, tan crudos como los de Europa o Estados Unidos. Desde sus primeros eventos, los promotores logran el apoyo de la Televisin para transmitir algunos juegos. El pblico, por lo tanto, pudo apreciar este deporte desde su hogar y la noticia de la llegada de este deporte, no tard en extenderse, no slo en la capital de la Repblica, sin en gran parte del Pas. Este fue el detonante ideal para el crecimiento del Ftbol Rpido en Mxico. A diferencia de los Estados Unidos, Mxico posea ya un nmero muy grande de aficionados al Ftbol, que vieron con buen agrado el advenimiento de este deporte. El crecimiento en el nmero de practicantes y de canchas oficiales fue explosivo, al grado de que en muchas ciudades del pas crecieron, sin organizacin y sin patrones bien establecidos, un sin nmero de canchas que, poco a poco, se han tenido que ir readaptando a las medidas y materiales oficiales. Presentacin

    6. El Ftbol Rpido en Mxico, lejos de las ataduras que impone la sociedad norteamericana, creci no slo entre los varones, sino entre los jvenes y nios, as como entre las damas, los trabajadores, estudiantes, burcratas de todos los estratos de la sociedad que parecan estar esperando la llegada de un deporte fcil de practicar y que no quedara lejos de su centro de estudio, de trabajo o de su hogar. Las dimensiones de la cancha de Ftbol Rpido, permitieron llevar este deporte al vecindario, ahorrando a la gente largas travesas por la ciudad para llegar a los centros deportivos tradicionales. Desempeo en el pasado La Federacin Nacional de Futbol Rpido, se clasifico como la de mayor crecimiento en la historia de cualquier Federacin, ya que a tan solo ocho aos de su Constitucin, se coloco en segundo lugar en nmero de jugadores afiliados a la CODEME, despus del Futbol Soccer; desde luego que su trasmisin por televisin, fue determinante para que se popularizara. Entre 1988 y 1992 haba poco ms de 10 canchas instaladas en el Pas, en 2008 hay poco ms de 2500. El Consejo Directivo de la Federacin en 1999 fue acusado por 12 Asociaciones, por delitos cometidos, algunos del orden penal y el Consejo Directivo del Lic. Felipe Muoz Kapamas, instalaron una Comisin de Honor y Justicia, para analizar dichas acusaciones y para evitar ser sancionados, presentaron una solicitud de desafiliacin a la CODEME, siendo aceptada ilegtimamente por el Lic. Muoz Kapamas, dejndonos fuera del Deporte Federado. Quienes presentaron la desafiliacin, lo hicieron para llevarse al Futbol Rpido a la Femexfut, mantenindolo ah por cinco aos, a base de extrema corrupcin y abuso de autoridad, propiciada principalmente por Juan Jos Palacios Butchart, Benjamn Lara Martnez y Enrique Silva Tern. Presentacin

    7. Tardamos seis aos en recuperar nuestra calidad de Miembros Afiliados a la CODEME, por medio de un amparo, que origino que el 25 de Marzo de 2005, despus de libara una batalla en contra de la corrupcin, en una Asamblea Extraordinaria convocada ex profeso para volver a expulsarnos, los Asamblestas votaron a favor de nuestros derechos, rechazando una carta, firmada por el Ing. Alberto de la Torre Bouvet, Presidente de la Femexfut, solicitando de nuevo nuestra expulsin de la CODEME, con el argumento de que la FIFA reconoca al Futbol Rpido, pero al no demostrarlo, la votacin favoreci a nuestra Federacin, otorgndonos un plazo de 90 das para entregar normatividad de las Asociaciones Estatales y as fue como retomamos el camino del Deporte Federado y recuperamos el reconocimiento de nuestra Federacin. Situacin Actual En la actualidad la Federacin ha recuperado gran parte de su estructura, ya que en los seis aos de litigio, no se hizo nada referente al fortalecimiento de las Asociaciones Estatales y en las relaciones con las Autoridades Deportivas, hoy cuenta con representacin en los 32 Estados y los 3 Organismos Deportivos y cumpliendo con la normatividad Deportiva Nacional, celebrando Asambleas, Congresos y Convocando Campeonatos Nacionales y coordinando eventos Internacionales. El Consejo Directivo esta trabajando para asegurar que los eventos deportivos cuenten con el nivel requerido y para eso esta en constante contacto con los Miembros del SINADE y con diferentes empresas que han visto la recuperacin del Futbol Rpido, como una excelente opcin para prestigiar y dar a conocer su marca y productos. Presentacin

    8. Ser el organismo rector del Ftbol Rpido a nivel nacional a travs de una administracin transparente, justa, equitativa y de servicio para todos los afiliados a la Federacin.

    9. Visin Vemos a la Federacin Mexicana de Ftbol Rpido, A. C. como el organismo que debe rige al Ftbol Rpido, dentro de un marco de democracia y transparencia, que basa su actuacin en la normatividad que rige al Deporte Federado y a la Cultura Fsica y Deporte en Mxico, encaminado hacia la consolidacin de la continuidad del trabajo organizado que tiene como principal objetivo el crecimiento y desarrollo de sta disciplina en toda la Repblica.

    10. Valores RESPETO Difundir entre los equipos que van a participar en la contienda deportiva, hacindoles ver que el esfuerzo que hace un equipo o sus jugadores individualmente, debe ser respetado, no importando a quien favorezca el marcador final. RESPONSABILIDAD Cumplir con la responsabilidad que cada uno de los integrantes de una Liga, Asociacin o Federacin han adquirido, desde el momento de aceptar ser un Miembro Afiliado. Observar los lineamientos del Estatuto de la Federacin de la CODEME. HONESTIDAD Actuar siempre conforme al Cdigo de Conducta que indica la honestidad en el manejo de informacin, documentos, cumplimiento de las Reglas de Juego, la Estadstica y todas las actividades relacionadas, para evitar que algn sujeto quiera sacar provecho sin merecerlo. TRANSPARENCIA Aplicarse para realizar todas las responsabilidades de cada uno de los niveles en los que esta integrada la Federacin con toda la transparencia posible, evitando la corrupcin a toda costa. CONSTANCIA Principalmente mantener constancia en el cumplimiento de las labores y metas que nos proponemos, los cual nos generara estructura.

    11. Anlisis FODA

    12. Objetivo General El objetivo es profesionalizar la estructura de la Federacin, para poder ofrecer los elementos suficientes a sus integrantes, para que practiquen el Futbol Rpido, el Futbol 7 y/o el Futgol Callejero

    13. Objetivos Administrativos y Deportivos, Metas Administrativas y Deportivas, Estrategias y Lneas de Accin

    14. Objetivos Administrativos y Deportivos, Metas Administrativas y Deportivas, Estrategias y Lneas de Accin

    15. Calendario Administrativo

    16. Calendario Deportivo Nacional

    19. Clasificacin Deportiva y Categoras CATEGORAS Y CAMPEONES NACIONALES 2008 Categoras Varonil Campen Femenil Campen Estrellas Nacidos en 2002 Coahuila No califica Cometas Nacidos en 2000 Michoacn No califica Infantil Menor Nacidos en 1998 B.C. Nacidas en 1998 B.C. Infantil Mayor Nacidos en 1996 Colima Nacidas en 1996 Nayarit Juvenil Menor Nacidos en 1994 B.C. Nacidas en 1994 D.F. Juvenil Mayor Nacidos en 1992 B.C. Nacidas en 1992 Edo. Mex. Preparatorias Nacidos en 1985 Guerrero Nacidas en 1985 Morelos Universitario Nacidos en 1982 Nuevo Len Nacidas en 1982 Nuevo Len Abierto 18 aos y ms B.C. 18 aos y ms Nuevo Len Veteranos Nacidos en 1968 Edo. Mex. No califica

    20. Anlisis Comparativo de Metas y Resultados alcanzados en el Ejercicio Fiscal 2008

    21. Anlisis Comparativo de Metas y Resultados alcanzados en el Ejercicio Fiscal 2008

    22. Directorio de sus Asociaciones Estatales y Cumplimiento Normativo de las mismas

    23. Directorio de sus Asociaciones Estatales y Cumplimiento Normativo de las mismas

    24. Conclusiones La formula que siempre ha dado resultado es la coordinacin respetuosa, amistosa , armoniosa y de confiabilidad de los actores promotores e impulsores del Deporte a nivel Nacional, llmese CONADE, CODEME, COM, SINADE, Institutos Estatales y Municipales, Comits Deportivos, Ligas, Clubes y Federaciones. Adems combinar el respeto del mbito que a cada actor le corresponde, es primordial para lograr cumplir las metas proyectadas. El apoyo que la CONADE puede dar a nuestras actividades, por medio del asignamiento del 25% o 30% de nuestro Presupuesto para 2009, ser sin duda la consolidacin de la estructura del Futbol Rpido Mexicano y ayudara al crecimiento ordenado en todo el Pas, adems de coordinar de la mano con la CONADE, nuestra profesionalizacin.

More Related