1 / 2

Mercado de Petróleo y Gas en México

El tamau00f1o del mercado de petru00f3leo y gas en Mu00e9xico alcanzu00f3 un valor de USD 191,76 mil millones en 2023.

tomhank
Télécharger la présentation

Mercado de Petróleo y Gas en México

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. El tamaño del mercado de petróleo y gas en México alcanzó un valor de USD 191,76 mil millones en 2023. Se estima que el mercado crecerá a una tasa compuesta de crecimiento anual (CAGR) de 3,40% durante 2024-2032, para alcanzar un valor de alrededor de USD 250,57 mil millones en 2032. Panorama del Mercado de Petróleo y Gas en México El sector de petróleo y gas en México desempeña un papel crucial en la economía del país, abarcando desde la exploración y producción hasta la distribución y consumo de energía. Factores Impulsores del Mercado Inversiones en Exploración y Producción: Aumento en la exploración y desarrollo de nuevas reservas de petróleo y gas, incluyendo aguas profundas y no convencionales. Demanda Interna y Exportaciones: Importancia del petróleo y gas como fuentes primarias de energía para el mercado interno y para la exportación a mercados globales. Políticas Energéticas y Regulatorias: Impacto de políticas gubernamentales en la industria, incluyendo reformas energéticas y regulaciones ambientales. Innovación Tecnológica: Avances en tecnología de perforación, extracción y refinación para mejorar la eficiencia y sostenibilidad del sector. Segmentación del Mercado Por Producto Petróleo Crudo: Producción y comercialización de petróleo crudo, incluyendo variedades como ligero, pesado y extrapesado. Gas Natural: Extracción y distribución de gas natural para uso doméstico, industrial y generación de energía eléctrica. Productos Derivados: Refinación de petróleo para la producción de productos derivados como gasolina, diésel, y otros combustibles y productos petroquímicos. Por Actividad Exploración y Producción: Actividades de exploración geológica, perforación y desarrollo de yacimientos petroleros y gasíferos. Transporte y Distribución: Infraestructura y redes de transporte de petróleo y gas natural a través de oleoductos, gasoductos y terminales marítimas. Comercialización y Venta: Comercialización de productos petroleros y gasíferos en mercados internos y externos, incluyendo contratos de exportación. Desafíos del Mercado Volatilidad de Precios: Impacto de fluctuaciones en los precios internacionales del petróleo y gas en la economía mexicana y en las inversiones del sector.

  2. Sostenibilidad Ambiental: Necesidad de cumplir con normativas ambientales y reducir la huella de carbono en las operaciones de petróleo y gas. Competencia Global: Desafíos competitivos con otros productores de petróleo y gas en la región y a nivel global. Oportunidades de Crecimiento Diversificación Energética: Exploración de fuentes de energía renovable y transición hacia un mix energético más diversificado y sostenible. Innovación y Digitalización: Implementación de tecnologías digitales y análisis de datos para mejorar la eficiencia operativa y reducir costos. Infraestructura Energética: Expansión y modernización de la infraestructura de transporte y almacenamiento de petróleo y gas en México. Proyecciones de Crecimiento Se estima que el mercado de petróleo y gas en México crecerá a una tasa compuesta de crecimiento anual (CAGR) del 3,40% durante 2024-2032. Este crecimiento será impulsado por: Inversiones en Infraestructura: Expansión de la capacidad de refinación y transporte para apoyar la producción y exportación de energía. Políticas Energéticas Favorables: Implementación de políticas que fomenten la inversión y el desarrollo sostenible del sector energético. Innovación Tecnológica: Avances continuos en tecnología y prácticas operativas para optimizar la producción y reducir el impacto ambiental.

More Related