1 / 2

toni
Télécharger la présentation

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. jesús barranco, actor(madrid, 1969)Sus maestros: Ángel Gutiérrez (en el Teatro de Cámara de Madrid), Luca Aprea, MalenaEspinosa, Domingo Ortega, Luis Carreño, José Luis Gómez, Oscar G. Villegas, Sara Molina yClaire Heggen.Es uno de los fundadores e integrantes de Blenamiboá (compañía de teatro) y de Armadillo(colectivo de creadores escénicos).Ha trabajado en las compañías Invenciones Cosmicómicas, El Tinglao, Atra Bilis, ContandoHormigas y en el proyecto escénico Transatlántico (España y Chile). También con las directorasSara Molina, Patricia Ruz y Paloma Calle (con esta última como el heterónimo el primo de sainttropez) y desde el año 2003 es actor asiduo de las creaciones del grupo madrileño GichiGichiDo.Desde el año 2000 pertenece al elenco del teatro de La Abadía de Madrid, en el que hasido dirigido por José Luis Gómez, Carles Alfaro, Carlos Aladro, Andrés Lima y HansgünterHeyme.Como director concibió Decapitation de Marco A. de la Parra (con la cía. Blenamiboá) y fuecoordinador de las creaciones colectivas Velatorio-variettes por Rosa de los labios tristes yConcha in theskywithDiamonds (con el grupo de teatro de la Universidad Carlos III de Madrid).A veces sigue siendo profesor de actuación en universidades y centros de creación escénica.En la actualidad acaba de firmar un contrato con el CDN y se le puede ver en la web en suepisódica participación como vendedor de ropa en una serie de mucha audiencia.Con el nombre de mario castro escribe artículos de opinión y de reflexión.Con el nombre de fedónrealizó junto a otros 25 artistas en le periodo de seis años fedón2004.2010 sobre los momentos antes de morir (sólo hay que mirar www.ophelia.es/fedon)

  2. “El escenario es el ámbito y reducto natural de la palabra en acción. Lapalabra así emitida ―entrañada, que diría María Zambrano― es la herramientamás eficaz que posee el actor frente al espectador. La palabra en acción nadatiene que ver con la declamación, el recitado; no se emite desde la garganta ola lengua, antes bien se libera como dardo hacia el otro desde el cuerposensibilizado, desde el corazón; esa palabra ha de ser racional, enérgica,volitiva; es decir acción interior. Se trata de uno de los puntos más difíciles deltrabajo actoral. Su culminación quizás.Sólo así se hace justicia a los textos de los poetas. Con el crecientedominio del lenguaje y del habla escénica, nos acecha la glotonería textual y larepostería expresiva: la palabra ha de permanecer sencilla y vital.....”José Luis Gómez

More Related