1 / 12

FORMULACIÓN

INORGÁNICA HIDRUROS. FORMULACIÓN. HIDRUROS:. Son combinaciones binarias del  hidrógeno  con los  metales , en las que el H tiene número de oxidación -1. HIDRUROS: Formulación. Son combinaciones binarias del  hidrógeno  con los  metales , en las que el H tiene número de oxidación -1. Stock

truong
Télécharger la présentation

FORMULACIÓN

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. INORGÁNICA HIDRUROS FORMULACIÓN

  2. HIDRUROS: • Son combinaciones binarias del hidrógeno con los metales, en las que el H tiene número de oxidación -1.

  3. HIDRUROS: Formulación • Son combinaciones binarias del hidrógeno con los metales, en las que el H tiene número de oxidación -1. • Stock • Solución Hidruro de cobalto (III) Prefijo numeral que indica el número de hidrógenos Nombre del metal con su número de oxidación en números romanos y entre paréntesis (si tiene varios). No dejar espacio entre el paréntesis y el nombre del metal. CoH3 El número de oxidación del metal (sin número) se coloca como subíndice del oxígeno El número de oxidación del hidrógeno (sin signo) se coloca como subíndice del metal (al ser 1, se suprime)

  4. HIDRUROS: Formulación • Cuando los elementos que se combinan con el hidrógeno tienen estado de oxidación fijo (alcalinos, alcalino-térreos, Ag, Zn, Al... etc), está permitido omitir los prefijos numerales en el nombre del hidruro correspondiente, ya que como forman un único compuesto no existe ninguna ambigüedad: • Hidruro de sodio, hidruro de calcio, hidruro de plata... etc. • En estos casos se debe tener especial cuidado a la hora de escribir la fórmula, ya que se debe tener en cuenta el estado de oxidación del elemento y formular el hidruro correspondiente cruzando, como subíndices, los correspondientes números de oxidación. Hidruro de Aluminio El aluminio es un metal con número de oxidación fijo: +3 Al H3 El número de oxidación del hidrógeno (sin signo) se coloca como subíndice del aluminio (al ser 1 se omite) El número de oxidación del aluminio (sin signo) se coloca como subíndice del hidrógeno.

  5. HIDRUROS: Nomenclatura • Son combinaciones binarias del hidrógeno con los metales, en las que el H tiene número de oxidación -1. Hidrógeno + metalMHn FeH2 • Tradicional Hidruro ferroso • Sistemática Dihidruro de hierro • De Stock Hidruro de Hierro (II)

  6. HIDRACIDOS: • Son combinaciones del hidrógeno con los Calcógenos (grupo 16), y los Halógenos (grupo 17).El hidrógeno actúa con número de oxidación +1, y son los únicos compuestos binarios de hidrógeno donde el hidrógeno se formula a la izquierda.   •  Se nombra el no metal terminado en “-uro” seguido de “de” y la palabra “hidrógeno”. NOMETAL-uro de hidrógeno     Estos compuestos se denominan hidrácidos por la propiedad de que al disolverlos en agua dan disoluciones ácidas, es decir, ceden hidrógeno con facilidad. Se hace notar esta circunstancia con el subíndice (aq) que indica disolución acuosa.     En este caso se nombra con la palabra "ácido" y el nombre del no metal terminado en -hídrico. Ácido NOMETAL-hídrico

  7. HIDRACIDOS: No acuoso Grupo 17 (Cl,Br,I,F) Hidrogeno con No metales : NOMBRES PROPIOS NH3 AMONIACO CH4 METANO SiH4 SILANO PH3 FOSFANO (antes fosfina) AsH3 ARSANO (antes arsina) BH3 BORANO SbH3 ESTIBANO (antes estibina)

  8. HIDRUROS DEL BORO Los hidruros del boro merecen una mención aparte por sus características especiales. La especie BH3 (borano), no existe. El hidruro más sencillo es el B2H6, llamado diborano. Las recomendaciones de la IUPAC indican que el número de átomos de boro se indique con un prefijo multiplicador, poniendo entre paréntesis el número de átomos de hidrógeno con el número arábigo apropiado: B2H6 diborano(6) B4H10 tetarborano(10)

  9. EJERCICIOS con soluciones

More Related