1 / 17

Free to air

Free to air. Allan Claudet - Fabián García - Francisco Rovayo. Televisión por satélite.

tuvya
Télécharger la présentation

Free to air

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Free to air Allan Claudet - Fabián García - Francisco Rovayo

  2. Televisión por satélite • La televisión por satélite es un método de transmisión televisiva consistente en retransmitir desde un satélite de comunicaciones una señal de televisión emitida desde un punto de la Tierra, de forma que ésta pueda llegar a otras partes del planeta. De esta forma es posible la difusión de señal televisiva a grandes extensiones de terreno, independientemente de sus condiciones orográficas.

  3. En Latinoamérica • En Latinoamérica la televisión por satélite es popular solo en pocos países por sus precios. • Los servicios más populares son el de SKY que tiene aproximadamente 3.3 millones de suscriptores en México, Brasil (solo en Brasil, 1.7 millones), Centroamérica y el Caribe. • DirecTV que proporciona el mismo servicio a Sudamérica con un total de 1.5 millones de suscriptores. Sin embargo este tipo de servicios por paga no es muy popular en América Latina debido a los altos precios de suscripción. sin embargo, DirecTV Chile es popular en dicho pais. • También existen otros servicios como Dish en México, Movistar TV Digital en Colombia, Venezuela, Chile, Perú y Brasil y Claro TV en Chile y Perú y actualmente también en Paraguay y TuVes HD en Chile.

  4. FTA • El término en inglés "Free-to-air", también conocido por sus siglas "FTA" es el comúnmente usado para describir las emisiones de televisión y radio que se envían sin cifrar y pueden ser recibidas a través de cualquier receptor adecuado.

  5. Tecnología • Las señales FTA se caracterizan porque son de recepción vía satélite libre y gratuita, no requieren de ningún pago, más que el necesario para adquirir el equipo receptor, que consta de una antena (parábola y LNB) y el IRD (Receptor Decodificador Integrado). En general, el término FTA se refiere tanto a las señales que son libres y a los (aunque de modo algo impropio) equipos que la reciben.

  6. Señales • En la actualidad se reciben señales FTA de Sudamérica, Europa, Asia, y en menor medida, de África. Las señales FTA vienen codificadas en Norma DVB-S, con video y audio comprimido con el códec MPEG2 y señal de video en banda base en formato NTSC-M o PAL-B. • Actualmente se está migrando al códec MPEG4, lo que requiere de receptores de DVB-S2, Norma que admite este nuevo códec. Las señales de FTA se suelen transmitir en resolución estándar (SD) de acuerdo a las distintas normas de TV en uso en el mundo, aunque en ciertos lugares ya hay señales FTA en Alta Definición (HD), éstas requieren de un Receptor Satelital DVB-S2 con capacidad HD y un Televisor HD. Incluso algunas tienen sonido Dolby Digital.

  7. Satélites • Hispasat1C • NSS806 • Galaxy 28 • AMC6 • EDS • Amazonas • otros

  8. FTA en Ecuador

  9. Bandas frecuencias • LaBanda-C es un rango del espectro electromagnético de las microondas que comprende frecuencias de entre 3,7 y 4,2 GHz y desde 5,9 hasta 6,4 GHz Fue el primer rango de frecuencia utilizado en transmisiones satelitales. • Básicamente el satélite actúa como repetidor, recibiendo las señales en la parte alta de la banda y remitiendo las hacia la Tierra en la banda baja, con una diferencia de frecuencia de 2.225 MHz. Normalmente se usa polarización circular, para duplicar el número de servicios sobre la misma frecuencia.

  10. Bandas frecuencias • La banda Ku ("Kurz-unten band") es una porción del espectro electromagnético en el rango de las microondas que va de los 12 a los 18 GHz. La banda Ku se usa principalmente en las comunicaciones satelitales, siendo la televisión uno de sus principales usos. Esta banda se divide en diferentes segmentos que cambian por regiones geográficas de acuerdo a la ITU. • La cadena televisiva estadounidense NBC fue la primera en utilizar esta banda para sus transmisiones en 1983.

  11. FTA en América • La mayoría del continente americano se encuentra dentro de la Región 2 de la ITU; donde los 11.7 a 12.2 GHz (LOF 10.750 GHz) están asignados a los satélites de servicios fijos. Hay más de 22 satélites de este tipo orbitando sobre Norteamérica, cada uno con entre 12 y 24 transpondedores de 20 a 120 W cada uno, y que requieren de antenas de entre 0.8 y 1.4 m para una recepción clara. • El segmento de los 12.2 a los 12.7 GHz (LOF 11.250 GHz) se asigna a los satélites de servicios de broadcasting. Estos satélites cuentan con entre 16 y 32 transpondedores de 27 MHz de ancho de banda con una potencia de entre 100 y 240 watts, permitiendo el uso de antenas tan pequeñas como de 45 cm.

  12. Antenas • Parabólicas normal se utilizan antenas entre 60 cms. y 1,10 mts. de diámetro del plato aunque se pueden utilizar mas grandes según sea el caso. • El bloque de bajo ruido es el corazón real de la antena de satélite. Básicamente, es un resonador con una cavidad que recibe en su final las señales del satélite enfocadas que se reflejan en la antena y entonces se procesan estas señales.

  13. Antenas Un LNB universal se usa para dividir la banda Ku - qué se usa predominantemente en Europa - en dos rangos de frecuencia parciales.

  14. Antenas

  15. Costos y equipos

  16. Costos y equipos

  17. Marco Legal • La recepción de Señales FTA consiste en la recepción de canales de TV y Radios sin necesidad de pagar mensualidad o contratos con proveedor de cable o satélite ya que varios países emiten la señal de televisión y radios vía satélite en forma gratuita, con fines de soberanía, dar a conocer su cultura o simplemente con fines de filantropía. • La recepción de señales FTA es completamente legal dentro de los limites establecidos por los emisores de la señal (algunos podrían permitir recibir la señal pero no distribuirla por ejemplo, sin fines comerciales, etc.)

More Related