140 likes | 674 Vues
FRIEDRICH FRBEL (1782-1852). Nacimiento: Oberweissbach, Alemania 2 de abril de 1782.Padre: pastor protestante/Madre: muere a los 9 meses de nacido.Aprende a escribir operaciones sencillas en su pueblo natal.1792: ESCUELA FORMAL.
E N D
1.
3. Nacimiento: Oberweissbach, Alemania 2 de abril de 1782.
Padre: pastor protestante/Madre: muere a los 9 meses de nacido.
Aprende a escribir + operaciones sencillas en su pueblo natal.
1792: ESCUELA FORMAL.
VERANO 97: Oficio de guardabosques NATURALEZA: prioridad.
Estudia Minerologa, Matemticas.
1804: Arquitectura = ensear en la ESCUELA de ANTN GRUNER
(Frankfurt)
- Descubre las ideas de Pestalozzi = trabaja con l en YVERDON (vocacin: maestro y filsofo)
1811: estudia Filosofa. Cinco aos despus: Inst. Educativo universal alemn.
21 de junio de 1852: muere Froebel por una peq.enfermedad.
4.
FRIEDRICH FRBEL (1782-1852)
Padre de la Pedagoga.
Influencia de Pestalozzi (visin religiosa).
Creador del Instituto Autodidctico = Instituto para la educacin del impulso activo de los nios y de los jvenes.
Jardines de Infancia: KINDERGARTEN (juego y trabajo, disciplina y libertad)
La libre expresin del alumno.
El estmulo de su creatividad.
Su participacin social, y
Su motricidad.
1848: Prohibicin de los Kindergarten. Acusacin: socialistas y ateos.
Vigencia actual de los jardines de infancia.
5.
La enseanza ha de desarrollarse en dos crculos: familia y escuela.
Comienzo de la educacin en la niez: el juego como medio de conocer el mundo.
EDUCACIN INTEGRAL: la que ayuda a conocerse a s mismo y vivir en paz y unin con Dios.
6. Intervencin del alma femenina en la formacin del nio (solo una madre puede dar los cuidados especiales que la infancia requiere).
Incorporacin de la mujer alemana al quehacer = comienzo como educadora natural de la infancia.
1840: La idea de la decisiva importancia de la mujer en la educacin del nio en sus primeros aos le obsesiona e intenta formar a todas las madres alemanas.
Tres aos despus una de sus escuelas ser dirigida por una mujer, Ida Seele.
Al casarse, su mujer se convierte en el alma femenina del colegio. Educaban all a 56 alumnos.
8.
QU ES EL JUEGO PARA FROEBEL?
10. Encontramos cinco series:
Juegos gimnsticos acompaados de cantos.
Cultivo en el jardn: cuidado de plantas y animales.
Charlas, poesas, cuentos y dramatizacin.
Excursiones.
Juegos y trabajos con los dones* y ocupaciones*.
En los juegos educativos utiliza cuerpos slidos, superficies, lneas, puntos y material de reconstruccin.
La confeccin de las ocupaciones consta de material slido (barro, cartn, madera), superficies (papel o cartn para recortar o pintar), lneas y puntos.
11.
Trabajando con materiales simples, el nio puede concentrase en distintos objetos y adquirir una experiencia diversificada, darse cuenta de las propiedades de las cosas al construir y configurar objetos junto a otros nios. Esto favorece al aprendizaje social.
12. Dentro de los juegos = los nios potencian sus habilidades mentales, cognitivas, lingsticas...
El juego le permite adquirir estos aprendizajes de una manera ldica y dinmica.
(Como puede verse, el actual jardn de nios sigue siendo froebeliano en alto grado).
13.
Inters de Froebel por la educacin:
REVUELO = falta de credibilidad e inters en su propuesta = nunca se plante educar a los nios por la falta de personas cualificadas para ello.
Posible aplicacin de su mtodo en nios mayores de ocho aos.
Froebel fue el primero que manej el trmino jugar.
JUEGO = conocimiento de la sociedad y el mundo.
Mtodo intuitivo: los nios siguen su intuicin sobre la gua de un adulto.
Ideal de vida del EDUCADOR Modelo = JESUCRISTO.
Mezcla a Dios con la naturaleza, siempre en sociedad.
Valores importantes: justicia, paz, verdad y bien.
14. Entre los principales escritos de Froebel destacan La Educacin del Hombre (1826) y Cantos Maternales
LA EDUCACIN EN EL HOMBRE
15.
CANTOS MATERNALES