1 / 22

Dr. Pablo Monge Zeledón

"Glucocorticoides". Dr. Pablo Monge Zeledón. Glucocorticoides. Farmacolog ía general Mecanismos de acción Distintos tipos de indicaciones Valoración previa al inicio del tratamiento Distintas pautas de dosificación Efectos indeseables. Glucocorticoides. Addison (1849).

vic
Télécharger la présentation

Dr. Pablo Monge Zeledón

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. "Glucocorticoides" Dr. Pablo Monge Zeledón

  2. Glucocorticoides • Farmacología general • Mecanismos de acción • Distintos tipos de indicaciones • Valoración previa al inicio del tratamiento • Distintas pautas de dosificación • Efectos indeseables

  3. Glucocorticoides • Addison (1849). • Cushing (1912 y 1932) • Uso en artritis reumatoide (Hench, 1949). • Brillantes resultados terapéuticos. • Acumulación de efectos indeseables • Inhibición del eje hipotálamo-hipófisis-suprarrenales.

  4. Glucocorticoides Desde 1949 se han introducido distintos glucocorticoides de síntesis: • Superior potencia antiinflamatoria • Vida media mas prolongada • Menor efecto mineralocorticoide

  5. Mecanismos de acción • Acción antiinflamatoria • Capacidad de estabilización del sistema circulatorio • Vasoconstricción • Aumento de contractibilidad y del gasto cardiaco. • Integridad de la pared vascular

  6. Mecanismos de acción • Efectos inmunosupresores • Redistribución de linfocitos y monocitos • Disminución de IL-2 y otras citoquinas (FNT / IFN / GM-CSF) • Disminución de la función de monocitos • Redistribución de eosinófilos y disminución de su quimiotaxis • Neutrofilia

  7. Pautas de dosificación • Prednisolona • Menos de 5 mg Muy pequeña • 6 – 15 mg Pequeña • 16 – 60 mg Media • Mayor de 60 mg Elevada • Mayor de 1 g Masiva

  8. Pautas de dosificación • Tratamiento sustitutivo (Dosis fisiológicas) • Tratamiento sustitutivo en crisis suprarrenal • Tx breve duración – dosis masiva (Shock) • Tx breve duración – dosis medias elevadas • Tx crónico – dosis pequeñas (A.R.) • Tx intermedio Dosis media-elevada • Tratamiento prolongado (Supresión del eje hipotálamo – hipófisis – suprarrenales)

  9. Valoracion previa al tratamiento • Presencia de infección latente (TB) • Intolerancia a la glucosa – Diabetes mellitus • Osteoporosis • Ulcera péptica • Hipertensión arterial • Cardiopatía • Alteraciones psíquicas graves.

  10. Efectos adversos • Exposición prolongada • Dosis altas • Un curso corto (2 sem.) aun a dosis altas tiene bajo riesgo • Dosis sustanciales (30 mg prednisolona por 3 meses) producen efectos adversos • La dosis umbral difiere entre los individuos

  11. Efectos adversos • Inmunológicos • Mayor susceptibilidad a infección • Enmascara fiebre y signos de inflamación • Gastrointestinal • Ulcera péptica (Controversial – Asociado con AINEs) • Pancreatitis

  12. Efectos adversos • Musculoesquelético • Osteoporosis • Disminuye la absorción intestinal de calcio • Aumenta la perdida renal de calcio • Inhibe la función del osteoblasto • Aumenta la resorción ósea • Necrosis avascular • Miopatía

  13. Osteoporosis • Dosis relacionada • Prevención: • Usar dosis bajas • Eliminar tabaco y alcohol • Ejercicio • Calcio • Vitamina D

  14. Efectos adversos • Cardiovascular • Hipertensión arterial • Aterosclerosis • Dermatológicos • Acne • Estrías • Hirsutismo • Adelgazamiento de la piel

  15. Efectos adversos • Oftalmológicos • Catarata - glaucoma • Neuropsiquiatricos • Alteración del humor • Labilidad emocional • Insomnio – depresión - psicosis • Pseudotumor cerebral

  16. Efectos adversos • Metabólicos • Carbohidratos • Intolerancia a la glucosa • Resistencia a la insulina • Diabetes Mellitus • Tejido graso • Aumento de peso • Obesidad centrípeta, fascies de luna llena, giba de búfalo

  17. Efectos adversos • Metabólicos • Proteínas • Disminución de la cicatrización • Supresión del desarrollo • Mineralocorticoides • Perdida de potasio • Alcalosis hipokalémica • Retención de sodio y agua

  18. Supresion del eje H.H.S. • Supresión del eje: • 3-4 semanas con dosis mayores de 15 mg • 7-10 días No precauciones • Menos de 14 días Suspensión brusca • Mas de 14 días Interrupción gradual • Supresión del eje hasta por un año luego de la suspensión del tratamiento

  19. Suspension gradual • Uso de glucocorticoides de vida media biológica corta en dosis fraccionada • Enfermedad controlada • Dosis única matinal • Dosis días alternos • Reducción de la dosis

  20. Muchas gracias.

More Related