1 / 7

Tarea 7

Tarea 7. Cod : 261775. ¿Cual es el origen de las manchas solares?.

Télécharger la présentation

Tarea 7

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Tarea 7 Cod: 261775

  2. ¿Cual es el origen de las manchas solares? • Aun no se sabe con certeza el origen de las manchas solares, lo que si se sabe es que se generan debajo de la fotósfera y son el aspecto visible del tubo de flujo magnético. En los tubos existe una presión y densidad menores por lo que se elevan y enfrían. Cuando el tubo rompe la superficie aparece la fácula que es una región que brilla mas que el resto. Si la tensión en el flujo del tubo supera un limite, el tubo magnético se riza y aparecen 2 manchas con polaridad magnética opuesta en los puntos en las que el tubo corta a la fotosfera.

  3. ¿Qué sale de las manchas solares? • Producen tormentas magnéticas las cuales envían protones al espacio de manera intensa. En el 2005 se genero una tormenta magnética bastante fuerte. Las tormentas magnéticas pueden durar desde varias horas hasta varios días.

  4. ¿Por qué es importante tecnológicamente monitorearlas constantemente? • Es muy importante ya que estas tormentas pueden causar grandes daños a las redes de comunicación del mundo, por lo que es necesario tener medidas de seguridad a la hora de presentarse una tormenta magnética.

  5. ¿En qué fechas recientes se presentaron estos fenómenos? • En 2000 y 2001 se presentó una tormenta magnética que dejaron fuera de servicio a los satélites y las señales de radio de los radioaficionados. • En el 2005 se presento la tormenta mas fuerte conocida en la Tierra

  6. ¿Qué fecha histórica la actividad solar afectó nuestro planeta? • En 1859 el sol emitió una radiación tan intensa que afectó el servicio telegráfico. La aurora boreal se pudo ver hasta Hawái, cuba e Italia. Este fenómeno se pudo ver en ambos hemisferios del planeta.

  7. Calcule a qué distancia de la Tierra un satélite experimenta igual fuerza gravitacional hacia la Tierra y hacia el Sol. ¿Cómo se llama este punto? • El punto se llama el punto de Lagrange • Calculo: Gmsol/R^2+Gmtierra/r^2=v^2/R • R=distancia de L al sol, r=distancia de L a tierra, v= 2piR/T, T =periodo orbital, r+R=149’597.870 Km • Resolviendo nos da que R=149’340.000 Km y r=258.800 Km

More Related