1 / 2

10 tips para triunfar con tu receta - 8 - 94-79

Una receta culinaria, receta de cocina o simplemente receta, en gastronomu00eda, es una descripciu00f3n ordenada de un procedimiento culinario. Suele consistir primero en una lista de ingredientes necesarios, seguido de una serie de instrucciones con la que se elabora un plato o bien una bebida especu00edficos.1u200b Suele incluir en ciertos casos una lista de los aparejos de cocina adecuados para su realizaciu00f3n. Esporu00e1dicamente incluye una descripciu00f3n social, histu00f3rica que motiva la receta.2u200b<br><br>Las recetas pueden transmitirse durante la historia de los pueblos, de generaciu00f3n en generaciu00f3n, mediante tradiciu00f3n oral, o bien escritas mediante su recopilaciu00f3n en libros de cocina o recetarios culinarios. Este conocimiento compilado forma parte importante de la cultura de un grupo humano, su evoluciu00f3n deja conocer los cambios a los que se ve sometida una cultura. Su empleo en estudios sociolu00f3gicos y antropolu00f3gicos, o en historia permite conocer las condiciones culinarias, los gustos, e influencias de un periodo.3u200b En el siglo XXI las recetas culinarias aparecen frecuentemente en medios como programas de TV, revistas, periu00f3dicos y weblogs.<br><br>Una de las primeras evidencias documentales de recetas conocidas procede de 1600 antes de Cristo en forma de tablilla de barro procedente del sur de Babilonia con escritura cuneiforme y expresada en idioma acadio.4u200b Los helenos tuvieron escritores culinarios dedicados como el poeta Arquestrato, el prolu00edfico escritor culinario Timu00e1quides de Rodas. Ninguno de sus recetarios ha llegado a nuestros du00edas. Uno de los primeros libros de recetas conocidos en la cocina occidental fue de De re coquinaria escrito por el cocinero romano Marco Gavio Apicio.<br><br>El nombre u00abrecetau00bb proviene del latu00edn recipere que seu00f1ala por igual 'dar'/'recibir'. Inicialmente en los textos de recetas, los procesos culinarios se describu00edan como una secuencia de instrucciones. El primer recetario medieval fue un manuscrito alemu00e1n del siglo XIII.5u200b La cocina espau00f1ola tiene en el Libre del Sent Sovu00ed, 1324 uno de sus recetarios mu00e1s viejos.6u200b<br><br>En Europa los cocineros franceses Antonin Caru00eame y Georges Auguste Escoffier comienzan a definir las tu00e9cnicas de la cocina, y entre su tarea la de compilar y sistematizar los procesos de cocina. En Amu00e9rica del Norte Isabella Beeton escribe a finales del siglo XIX su Book of Household Management como uno de los primeros recetarios modernos.2u200b El fenu00f3meno antropolu00f3gico de las recetas culinarias, como transmisiu00f3n de cultura fue estudiado por Claude Lu00e9vi-Strauss en su obra Les mythologiques 3: L'origine des maniu00e8res de table (El origen de las formas en la mesa). En los au00f1os sesenta aparecen los programas de televisiu00f3n mostrando formas de cocinar.<br><br>Las recetas culinarias anteriores al siglo veinte tenu00edan mu00e1s una estructura narrativa que permitu00eda cierta creaciu00f3n literaria paralela. Es precisamente en las primeras du00e9cadas del siglo XX cuando aparece una estructura separada de ingredientes/procesos en la descripciu00f3n de las recetas culinarias. Si la tradiciu00f3n oral se cristalizu00f3 en una literatura culinaria en forma de libros de cocina escritos desde el siglo XVIII, en el siglo veinte las recetas se describen en programas de televisiu00f3n, en gacetas (especializadas o bien no), siendo ademu00e1s de esto muy populares en diversos blogs especializados.<br><br>Las recetas tienen unas normas y reglas precisas para su escritura.7u200b Si la receta se dirige al pu00fablico en general, deberu00eda estar escrita en lenguaje liso. Habitualmente presuponen un conocimiento bu00e1sico de las tu00e9cnicas de cocina. Las recetas aparecen en general categorizadas en familias que se agrupan por ingrediente primordial, gu00e9nero de preparaciu00f3n, pau00eds, etc. forman parte de un libro de cocina.<br><br>Las recetas formales incluyen como elementos:<br><br>Denominaciu00f3n del plato (o bebida) acompau00f1ada de su origen<br>Tiempo de preparaciu00f3n, y en ciertas ocasiones la complicaciu00f3n valorada adecuadamente contra una escala. En general para describir el tiempo que se dedicaru00e1 a la elaboraciu00f3n del plato se emplean unidades de tiempo expresadas en minutos, como mu00e1ximo horas. La complicaciu00f3n del plato acostumbra a ser una combinaciu00f3n entre el nu00famero de ingredientes, el nu00famero de procesos y el tiempo empleado. Si el plato precisa de un intervalo de tiempo antes de ser servido, seru00eda bueno que figurase en esta parte inicial.<br>Lista de ingredientes requeridos con sus cantidades o proporciones. Suelen emplearse unidades de medida internacionales, locales o bien aun culinarias (como son cucharada, cucharadita, taza, pizca, ...). De la lista de ingredientes, y su cantidad asociada al nu00famero de raciones que se quiere preparar, se expresa el nu00famero de porciones finales, si se quiere otra cantidad se emplean reglas de proporcionalidad. Los ingredientes se ordenan segu00fan su orden de empleo. Cuando la disponibilidad de los ingredientes resulta comprometida, suele indicarse ingredientes alternativos. De la misma forma si los ingredientes pueden ser poco familiares, se suele hacer referencia a glosarios.<br>Herramientas empleadas necesarias para la preparaciu00f3n. Esta descripciu00f3n no es habitual en la mayor parte de los textos. Se puede deducir de la descripciu00f3n de los procesos. Una receta profesional incluye el tamau00f1o de los recipientes a emplear.<br>Pasos a proseguir en orden temporal. Esta secuencia de procesos empieza seu00f1alando los procesos de preparaciu00f3n de los ingredientes (picado, escaldado, fritura, cocciu00f3n, etc., y finaliza con las tareas de emplatado final y su puesta en la mesa. Acostumbra a tener una estructura enumerada en la que cada paso se incluye en cada u00edtem.<br>En recetas editadas en libros, o recetarios culinarios, generalmente se incluye una foto del plato ya montado, y por lo general ya decorado para su muestra a los comensales. A veces incluye una ilustraciu00f3n secuenciada de los procesos mu00e1s notables.8u200b Para progresar la didu00e1ctica de la receta acostumbra a incluirse indicaciones acerca de como elegir un buen ingrediente, detalles sobre la calidad de exactamente los mismos. Si el ingrediente indicado no es habitual al lector, proporcionar consejos sobre donde poder encontrarlo. La inclusiu00f3n sobre ciertos detalles empleados en las tu00e9cnicas culinarias no frecuentes puede asistir a un lector a reproducciu00f3n con u00e9xito la receta.8u200b En las recetas se incluye en ocasiones el cu00f3mputo total de caloru00edas que supone su ingesta, asu00ed como cualquier indicaciu00f3n nutricional. En las recetas culinarias por norma general es menos deseable conocer el origen histu00f3rico, sociolu00f3gico del plato. Y tiene propu00f3sito de mandar la receta a una persona para indicarle lo que debe hacer para cocinar

w5gtjdm918
Télécharger la présentation

10 tips para triunfar con tu receta - 8 - 94-79

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Un viaje es el cambio en la localización de las personas que se realiza por medio de los medios de transporte mecánicos o de tracción animal, a pie o en autobús. Los viajes pueden hacerse por recreación (como una parte del turismo o bien para visitar amigos y familia), mas también por otras muchas razones, como la práctica artística o bien la migración, para huir de una guerra o por motivos de salud. En los países desarrollados, hay una amplísima red de transporte público a todos y cada uno de los niveles, en el ámbito de la propia ciudad, dentro de una nación y como es lógico de forma internacional, cubierta principalmente por el tren y la aviación, o con vehículos apropiados a través de calles, carreteras, y caminos. Se puede viajar a través del cielo, como puede ser el caso de dirigibles, helicópteros, aviones, globos... a través del océano, ríos y mares, mediante embarcaciones, en profundidades submarinas mediante el submarino (aunque es un vehículo primordialmente de guerra), por el espacio mediante cohetes espaciales y transbordadores, y el más extendido, por tierra, primordialmente por los tramos pavimentados por el hombre (carreteras), casi solamente con el empleo de algún vehículo (vehículo, autocar, bicicleta...), así como en trenes usando la red de ferrocarril. Un hotel es un edificio planificado y acondicionado para entregar servicios de alojamiento a las personas y que deja a los visitantes sus desplazamientos. Los hoteles proveen a los huéspedes de servicios auxiliares como restaurantes, piscinas y guarderías. Algunos hoteles tienen servicios de conferencias y animan a la gente a organizar convenciones y asambleas en su establecimiento. Los hoteles se clasifican por norma general en categorías según el grado de confort, posicionamiento, el nivel de servicios que ofrecen. En cada país pueden quieres saber mas encontrarse las siguientes categorías: Estrellas (de 0 a 5) Letras (de A a Y también) Clases (de la cuarta a la primera) Diamantes y "World Tourism" Estas clasificaciones son únicamente nacionales; el confort y el nivel de servicio pueden variar de un país a otro para una misma categoría y se basan en criterios objetivos: amplitud de las habitaciones, cuarto de baño, TV, piscina, etcétera A nivel empresarial, al hotel se le puede estimar una empresa tradicional. Se emplea a menudo el término "industria hotelera" para delimitar al colectivo. Su gestión se basa en el control de costes de producción y en la correcta organización de los recursos (habitaciones) disponibles, como en una conveniente administración de las tarifas, en muchas ocasiones basadas en cambios de temporada (alta, media y baja) y en la negociación para el

  2. alojamiento de conjuntos de gente en oposición al alojamiento individual. En los últimos tiempos han aparecido nuevas formas de administrar hoteles basadas en técnicas conocidas en otros ámbitos, como el condominio o el time sharing, mas no son, aún, un sistema generalizado. Hay que incorporar que en numerosos países se consideran hoteles a los balnearios, hoteles complejos turísticos y los llamados hoteles hospital, y se les aplican las clasificaciones precedentes de calidad, confort y servicios Pese a no existir una clasificación estándar, entre los hoteles de mucho lujo en general se hallan los cinco estrellas. Estos hoteles ponen gran atención en agregar valor a la experiencia de sus huéspedes. Otros factores que podrían delimitar a un hotel de mucho lujo son la privacidad y exclusividad que este ofrece. La mayoría de los hoteles de Miami Beach han usado la etiqueta "de gran lujo" para promover sus establecimientos, un caso es el Sofitel de la ciudad de Miami. Otros como el Hyatt de Cancún son de gran lujo y cinco estrellas a la vez. Este género de hoteles cuentan con un servicio excepcional por la parte de su personal, el que se esmeran al 100 por ciento en cubrir y cumplir todas y cada una de las esperanzas del huésped en lo que se refiere a alojamiento y distracción. Esto no quiere decir que los otros tipos de hoteles no lo hagan, mas el huésped al verse en un hotel de mucho lujo, siempre y en todo momento estará en incesante búsqueda de satisfacción por la parte de sus anfitriones, no aceptando una contestación negativa en sus peticiones. Se caracterizan por manejar una imagen pulcra y solemne frente al mundo, diferenciándose del resto de los hoteles en lo que se refiere a un servicio de calidad y amplia satisfacción de sus clientes del servicio, ya sean de negocios, esparcimiento o turismo convencional. Hoteles de naturaleza Están ubicados cerca de zonas naturales de interés como parques naturales, reservas y áreas protegidas. Las estancias suelen ser de muchos días. El turismo ecológico es una de las actividades que está medrando por las variedades que la naturaleza y las costumbres que los habitantes nos brindan, como la naturaleza,que es la única y verdadera fuente de reposo y paz, por tanto, se debe ser muy responsables para no causar daño a la naturaleza ni a los nativos de la región. Debido a su veloz desarrollo ha contribuido al desarrollo de la actividad turística. Hoteles-piso o bien apartoteles Son establecimientos que por su estructura y servicio disponen de la instalación conveniente para la conservación, instalación y consumo de comestibles dentro de la unidad de alojamiento. Se clasifican en cinco categorías identificadas por estrellas doradas y su símbolo son las letras HA sobre fondo verde. Albergues turísticos Establecimiento que atiende al turismo a lo largo de estancias que acostumbran a ser entre varios días y varias semanas. Acostumbran a ser económicos y entre ellos se puede destacar los albergues juveniles. Estos frecuentemente arriendan camas en un dormitorio y comparten baño, cocina y sala de estar si bien muchos disponen también de habitaciones privadas. Hoteles familiares Son establecimientos de tamaño pequeño que se caracterizan por una administración familiar para viajeros que da servicios de restaurant y alojamiento.

More Related