1 / 37

Pablo VI asumió el 21 de junio de 1963 El 6 de agosto de 1964 publicó ECCLESIAM SUAM

Pablo VI asumió el 21 de junio de 1963 El 6 de agosto de 1964 publicó ECCLESIAM SUAM. “Jesucristo ha fundado su Iglesia para que sea al mismo tiempo madre amorosa de todos los hombres y dispensadora de salvación”.

wilmer
Télécharger la présentation

Pablo VI asumió el 21 de junio de 1963 El 6 de agosto de 1964 publicó ECCLESIAM SUAM

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Pablo VI asumió el 21 de junio de 1963El 6 de agosto de 1964 publicóECCLESIAM SUAM “Jesucristo ha fundado su Iglesia para que sea al mismo tiempo madre amorosa de todos los hombres y dispensadora de salvación”. A todos parecerá cosa natural que Nos, al ofrecer al mundo esta nuestra primera encíclica… dirijamos nuestro pensamiento amoroso y reverente a la santa Iglesia. Nos propondremos en esta encíclica aclarar cuán importante es para la salvación de la sociedad humana, y cuán en el corazón tiene la Iglesia el que ambas se encuentren, se conozcan, se amen.

  2. se encuentren, se conozcan, se amen

  3. LUMEN GENTIUM, 8 “La Iglesia es comparada por una notable analogía, al misterio del Verbo Encarnado. La naturaleza asumida sirve al Verbo Divino, unido indisolublemente a Él, como instrumento de salvación… De modo semejante, la articulación social de la Iglesia sirve al Espíritu Santo que la vivifica para el acrecentamiento de su cuerpo”

  4. Iglesia: articulación social + Espíritu Santo que vivifica INSTITUCION + CARISMA Pluaralidad / diversidad + unidad

  5. los hombresestán hoy más íntimamente unidos por múltiples vínculos sociales técnicos y culturales

  6. todos los hombres consigan también la plena unidad en Cristo

  7. la Iglesia es en Cristo como un sacramento, signo e instrumento, de la unión íntima con Dios y de la unidad de todo el género humano

  8. LA ACOGIDA DE ABRAHAM

  9. “Yo enseñé a Efraín a caminar, tomándole por los brazos... Con lazos humanos los atraía, con lazos de amor, y era para ellos como los que alzan a un niño contra su mejilla, me inclinaba hacia él y le daba de comer” (Os 11,3-4).

  10. Yo enseñé a Efraín a caminar, tomándole por los brazos...

  11. AL ENCUENTRO DE MI HERMANO AL ENCUENTRO DE MI HERMANO

  12. “IR UNO HACIA EL OTRO” “ESTAR UNO EN EL OTRO” Como el buen samaritano, poniendo al otro en mi lugar… “PONGASE EN MI LUGAR”… Como san basilio, cuando ponía en su trono al pobre que entreba al templo Como nuestro amigo down cuando se sentó en el trono…

  13. Más cercanía tecnológica… Más facilidad para estar cercanos unos con otros… El mundo parece más pequeño… Velocidad para estar informados… Variedad de opiniones… ¿Ayuda a crecer… o desorienta?

  14. LLEVAR TERNURA… LLEVAR CALOR… RECIBIR TERNURA… RECIBIR CALOR… Aceite perfumado para el dolor… Vino bueno para la alegría…

  15. ME APROXIMO… ME ACERCO… ESCUCHO… COMPRENDO… ENCUENTRO…

  16. CON GENUINO DESEO DE ESCUCHAR A LOS OTROS… DIALOGANDO CON COMPRENSIÓN Y RESPETO… APRENDIENDO LOS UNOS DE LOS OTROS ME HAGO PRÓJIMO, ME HAGO CERCANO… ME HAGO SEMEJANTE A LOS OTROS

  17. LOS OTROS TIENEN ALGO BUENO QUE DECIRME ESCUCHO SUS PALABRAS… COMPARTO SUS INQUIETUDES… A LA MANERA DE JESUS, CAMINO UN TIEMPO CON LOS OTROS PROPONGO EL EVANGELIO

  18. MALAS PALABRAS EN LA IGLESIA desunir – odiar – separar – dividir – restar – rechazar – hacer acepción de personas – descalificar – espiar – delatar El que sólo busca herejías las va a encontrar, o las va a inventar, y las va a denunciar, así sean calumniosas (Mons. Giaquinta) dicotomías EN LA IGLESIA Iglesia-mundo / uniformidad-diversidad cantidad-calidad / unidad-pluralidad nosotros-ellos / institución-carisma ilustrados-populares / liturgia-devociones tradición-modernidad / conservar-cambiar Liberar-esclavizar / teoría-praxis ortodoxia-ortopraxis / verdad-caridad

  19. “Ecclesia semper est reformanda” Que en la Iglesia hay errores: sin duda. Los hubo y los habrá siempre. Y tanto en el plano de la doctrina, como en el de la vida cristiana. No sólo es error la herejía doctrinal. También lo es todo vicio que desnaturaliza las relaciones entre cristianos, que bien podemos llamar herejía práctica. La Iglesia siempre está reformándose

More Related