160 likes | 291 Vues
“Enlaces Trasfronterizos entre CSDs”. ACSDA Foro de Liderazgo. Ricardo Chong Ejecutivo de Operaciones Internacionales. Nueva York, 10 de octubre, 2007. Índice. Información General II. Evolución del Mercado de Valores peruanos Perspectiva del Mercado El mercado peruano
E N D
“Enlaces Trasfronterizos entre CSDs” ACSDA Foro de Liderazgo Ricardo Chong Ejecutivo de Operaciones Internacionales Nueva York, 10 de octubre, 2007
Índice • Información General II. Evolución del Mercado de Valores peruanos • Perspectiva del Mercado • El mercado peruano V. CAVALI como facilitador de soluciones • Case 1: Ejemplo del ciclo de liquidaciones • Caso 2: Valores peruano en el exterior • Case 2: Valores extranjeros en el mercado local • Case 3: IPOs en el mercado local • Case 4: Como socio • Consideraciones finales
Información General* • Cavali S.A. ICLV (CAVALI) es un Depósito Central de Valores (CSD) que mantiene cerca de USD $ 50,6 mil millones en valores. • Liquida en transacciones de títulos de deuda y acciones en un promedio diario de USD $ 40 millones en la Bolsa de Valores de Lima (BVL). • Mantiene, a través de registro en libros el 40.79 % de los títulos valores que se cotizan en la BVL. • Cavali tiene más de 355,722 cuentas registradas. • Le presta servicios a 279 emisores, además de mantener el registro de 815 títulos valores. • Tiene cuenta directa de participante con Depository Trust Company (DTC), permitiendo cotizar simultáneamente, 62 títulos en los mercados peruanos y en el de EE.UU. *A partir de julio, 2007
Perspectiva del Mercado: • Crecimiento económico (GDP 7.6 %) • Nuevos participantes en el mercado • Inversión Extranjera • Corredor de Noticias • Fondos Privados de Pensiones (AFPs) • La necesidad de títulos financieros para los inversionistas institucionales
Emisiones peruanas de valores en el mercado de los EE.UU. : Credicorp Southern Copper Corporation IFH Peru Intergroup Financial Services Valores de Junior Enterprises : Peru Copper Vena Resources Candente Resources Panoro Minerals Norsemont Mining Inc Valores extranjeros: Amazon.com Cisco Systems Citigroup Diamonds Walt Disney Enron Exxon Mobil General Electric Intel Microsoft Newmont Oracle Corporation Standard & Poors Yahoo Goldmarca Chariot Resources Corrientes Resources Minera Andes Quest Minerals and Mining Plexmar Resources Emisiones de Valores en el Mercado de EE.UU. • Wealth Minerals • BZP Energy • Coca Cola • Banco Bilbao Vizcaya • Banco Santander Central Hispano • Curis • Ishares Silver Trust • Micron Enviro Sys • Nortel Networks • Northwest Airlines • Powershares • Procter & Gamble • Pure Biofuels • Time Warner • Travelers Company
Mercado peruano Valoración de las Tenencias en CAVALI USD Millones * As of July
Mercado Peruano Premisa fundamental: • Darle soluciones a los usuarios del mercado peruano de valores: Bolsa de Valores de Lima Participantes Directos e Indirectos Emisores peruanos y extranjeros Inversionistas peruanos y extranjeros Banco Central Inversionistas Institucionales
Caso 1: Ejemplo de un Ciclo de Liquidación Mañana Actual
DTC Case 1: Valores peruanos en el exterior NYSE Bolsa de Valores de Lima Emisor Peruano • Beneficios: • El emisor peruano tiene acceso a mercados más desarrollados • Mejores precios, mayor liquidez, reconocimiento • Se mantiene una custodia centralizada
DTC Case 2: Valores extranjeros en el mercado local Corredor de Bolsa NYSE Bolsa de Valores de Lima • Beneficios: • Una mayor oferta de valores (extranjeros) en el mercado local • Diversificación de riesgos para los inversionistas en el mercado local
DTC Case 3: IPOs Extranjeros en el mercado local Institución Multilateral Bolsa del Canadá Inversionistas Institucionales (ejemplo. Intergroup) • Beneficios: • Mayor oferta de valores con calificación (Fondos Privados de Pensiones) en el mercado local • IPOs de emisores “multinacionales” simultáneamente en diferentes mercados (una sola inscripción) • Custodia centralizada para los inversionistas locales
Caso 4: Como Socio La participación de CAVALI: • Creación de la Entidad de Depósito de Valores de Bolivia • Asesorías en El Salvador, Republica Dominicana • Acuerdos bilaterales • Beneficios: • Desarrollo de CSDs de acuerdo con la evolución de los mercados y colocando las bases para el futuro • Negociación de valores entre los mercados en un futuro, beneficiando a su vez a los mercados locales • Intercambio de conocimientos para el desarrollo de productos y servicios
Consideraciones Finales • La responsabilidad de los CSDs es la de convertirse en expertos proveedores de soluciones indispensables. Los desafíos: • Eventos corporativos, • Impuestos, • Supervisión. • La colaboración entre los CSDs nos permitirá manejar y diversificar los riesgos del mercado.
Muchas Gracias ACSDA Foro de Liderazgo Ricardo Chong Ejecutivo de Operaciones Internacionales New York, octubre, 2007