1 / 53

urcomante.uva.es

www.urcomante.uva.es. ¿Que es S olar D ecathlon E urope?.

xander
Télécharger la présentation

urcomante.uva.es

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. www.urcomante.uva.es

  2. ¿Que es Solar Decathlon Europe? El concurso SOLAR DECATHLON EUROPE es una competición internacional que organizan el gobierno de EE.UU. y el de España, convocando a universidades de todo el mundo para diseñar y construir un prototipo de vivienda autosuficiente y sostenible, que funcione únicamente con energía solare incorpore tecnologías que permitan su máxima eficiencia energética. www.urcomante.uva.es

  3. ¿De qué se trata? Los prototipos construidos compiten sometiéndose a 10 pruebas (DECATHLON), como en una competición olímpica. www.urcomante.uva.es

  4. Equipos participantes • La Organización ha realizado un proceso de selección y han sido escogidos equipos procedentes de 9 países diferentes de Europa, América y Asia. Valencia Universidad CEU Arts et MétiersParis Monterrey.Instituto Tecnológico Universidad de Sevilla Ecole d'architecture Grenoble Helsinki University of Technology Politécnica de Cataluña Shanghai Tong Ji University Universidad de Valladolid Stuttgart University Bergische Universität Wuppertal University of Florida Rosenheim University Consórcio Brasil Virginia State University Instituto de Arquitectura de Cataluña Tianjin University University of Nottingham www.urcomante.uva.es BerlinWirtschaft

  5. La Villa Solar El emplazamiento de la futura Villa Solar es un espacio que se extiende a lo largo de los márgenes del río Manzanares, y que pertenecen al proyecto Madrid Río. El lugar. La Villa Solar es prácticamente llano, y desde él queda enmarcada la famosa “cornisa de Madrid”, adaptándose a ambos lados del río, situada junto a la Casa de Campo, pulmón verde más grande de una capital. www.urcomante.uva.es

  6. la envolvente del urcomante www.urcomante.uva.es

  7. Casa tradicional Casa convencional Casa moderna _______________________________________________________definición PROTOTIPOm. Ejemplar original o primer molde en que se fabrica una figura y otra cosa. m. Ejemplar más perfecto y modelo de una virtud, vicio o cualidad. www.urcomante.uva.es

  8. conclusiones Tras realizar un análisis de resultados basado en las relaciones comunes entre los individuos, nos declinamos por el grupo más numeroso y con mayor número de coincidencias, el resultado fue sorprendente: urbanita metropolitano cosmopolita emprendedor solitario diletante inmigrante URCOMANTE Urcomante:dícese del habitante virtual variante, que aúna o puede aunar las necesidades y singularidades de las siguientes tribus: urbanitas, cosmopolitas, emprendedores solitarios, diletantes e inmigrantes. www.urcomante.uva.es

  9. SOLAR DECATHLON PROTOTIPO conclusiones bioclimatico urcomante cíclico Individuo “todo en uno” luz aire agua Casa “todo en uno” tierra ENVOLVENTE FLEXIBILIDAD www.urcomante.uva.es

  10. Identidaddelsujeto LA ENVOLVENTE DEL URCOMANTE URCOMANTE TEAM (2010) VALLADOLID (ESPAÑA) ¿existe ese sujeto? URCOMANTE www.urcomante.uva.es

  11. www.urcomante.uva.es

  12. www.urcomante.uva.es

  13. Envolvente bioclimática: “la tercera piel” Primera piel protección sistemas internos del cuerpo comunicación con el entorno Segunda piel vestimenta del hombre_capacidad de adaptación_protección o abrigo Tercera piel envolvente espacial arquitectónica www.urcomante.uva.es

  14. Envolvente bioclimática: “la tercera piel” www.urcomante.uva.es

  15. Envolvente bioclimática: “la tercera piel” captación solar www.urcomante.uva.es

  16. Envolvente bioclimática: “la tercera piel” ventilación www.urcomante.uva.es

  17. Envolvente bioclimática: “la tercera piel” aislamiento térmico/acústico www.urcomante.uva.es

  18. Envolvente bioclimática: “la tercera piel” www.urcomante.uva.es

  19. Módulos funcionales www.urcomante.uva.es

  20. Módulos funcionales www.urcomante.uva.es

  21. Módulos funcionales www.urcomante.uva.es

  22. Módulos funcionales www.urcomante.uva.es

  23. verano invierno www.urcomante.uva.es

  24. LA ESTRUCTURA El Sistema Óseo www.urcomante.uva.es

  25. LA ESTRUCTURA El Sistema Óseo www.urcomante.uva.es

  26. REFRIGERACIÓN Y VENTILACIÓN El Sistema Respiratorio www.urcomante.uva.es

  27. REFRIGERACIÓN Y VENTILACIÓN El Sistema Respiratorio Prototipo de enfriamiento evaporativo: el botijo del urcomante www.urcomante.uva.es

  28. REFRIGERACIÓN Y VENTILACIÓN El Sistema Respiratorio ¿Qué es el botijo y cómo funciona? El agua se filtra por los poros de la arcilla y en contacto con el ambiente seco exterior (característica del clima mediterráneo), se evapora, produciendo un enfriamiento (2,219 kilojulios por gramo de agua evaporada). La clave del enfriamiento está pues en la evaporación del agua exudada ya que disipa la energía térmica del agua del botijo. www.urcomante.uva.es

  29. DOMÓTICA El Sistema Nervioso www.urcomante.uva.es

  30. DOMÓTICA El Sistema Nervioso 1. Eficiencia energética www.urcomante.uva.es

  31. DOMÓTICA El Sistema Nervioso 2. Seguridad www.urcomante.uva.es

  32. DOMÓTICA El Sistema Nervioso 3. Comunicaciones www.urcomante.uva.es

  33. DOMÓTICA El Sistema Nervioso 4. Confort www.urcomante.uva.es

  34. DOMÓTICA El Sistema Nervioso 5. Ocio y entretenimiento www.urcomante.uva.es

  35. DOMÓTICA El Sistema Nervioso 6. Aplicaciones a sectores sociales www.urcomante.uva.es

  36. LA TERCERA PIEL, CAPTACIÓN Y PROTECCIÓN El Sistema Intergumentario • El sistema intergumentario: • tercera piel www.urcomante.uva.es

  37. LA TERCERA PIEL, CAPTACIÓN Y PROTECCIÓN El Sistema Intergumentario • Monocristalino • Silicio amorfo www.urcomante.uva.es

  38. Criterios sostenibles que se consideraron al elaborar la casa ecosistema sistemas energéticos materiales reciclaje movilidad y transporte www.urcomante.uva.es

  39. El Reto... ¿Cómo puedes hacer tu vivienda tan sostenible como la Casa Urcomante? www.urcomante.uva.es

  40. www.sdeurope.org Convocamos: Actividad URCOMANTE El equipo del proyectoUrcomante de la Universidad de Valladolid invita a un conjunto de centros escolares a realizar una serie de actividades enmarcadas en el ámbito de la sostenibilidad. Cada una de las escuelas participantes debe organizar una “Semana de la Sostenibilidad” que girará en torno al siguiente lema, “Haz tu vivienda tan sostenible como la Casa Urcomante” y exponer los trabajos realizados.

  41. ¿Cómo puedes hacer tu vivienda tan sostenible como la Casa Urcomante? Aplicaciones Materiales Usar bombillas de bajo consumo. Utilice la luz natural lo más que pueda. www.urcomante.uva.es

  42. ¿Cómo puedes hacer tu vivienda tan sostenible como la Casa Urcomante? Aplicaciones Materiales a) Ajuste bien las puertas y ventanas utilizando materiales aislantes como huinchas aisladoras o silicona en las ventanas antes de que llegue el invierno.b) Mantenga las ventanas y puertas bien cerradas cuando utilice calefacción. Durante el día abra puertas y ventanas para tener un ambiente limpio y seco.c) Si es posible invierta en cristales o ventanas dobles. www.urcomante.uva.es

  43. ¿Cómo puedes hacer tu vivienda tan sostenible como la Casa Urcomante? Aplicaciones Materiales • Integrar aislantes naturales: • Lana de oveja • Tablero aislante de fibras de madera www.urcomante.uva.es

  44. ¿Cómo puedes hacer tu vivienda tan sostenible como la Casa Urcomante? Aplicaciones Materiales • Instalaciones de paneles solares: • Fotovoltáicos • Solar térmicas www.urcomante.uva.es

  45. ¿Cómo puedes hacer tu vivienda tan sostenible como la Casa Urcomante? Aplicaciones Materiales • Construir con madera: • La madera captura CO2 durante su crecimiento • Sirve cómo alternativa al hormigón que contamina más y gasta más energía durante su producción www.urcomante.uva.es

  46. ¿Cómo puedes hacer tu vivienda tan sostenible como la Casa Urcomante? Aplicaciones Electrodomésticos • Electrodomésticos de bajo consumo: • La madera captura CO2 durante su crecimiento • Sirve cómo alternativa al hormigón que contamina más y gasta más energía durante su producción www.urcomante.uva.es

  47. Las propuestas de los jóvenes www.urcomante.uva.es

  48. Las propuestas de los jóvenes www.urcomante.uva.es

  49. Las propuestas de los jóvenes www.urcomante.uva.es

  50. Las propuestas de los jóvenes www.urcomante.uva.es

More Related