1 / 26

Fotografía Estenopeica

Fotografía Estenopeica. Cámara Estenopeica. -Cámara estanca a la luz -Estenopo -Material Fotosensible. Fenómeno Cámara Oscura. - Imagen Invertida (arriba abajo – Trayectoria rectilínea de la luz) - Imagen muy tenue (poca intensidad) -Poco Nitida.

Télécharger la présentation

Fotografía Estenopeica

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Fotografía Estenopeica

  2. Cámara Estenopeica -Cámara estanca a la luz -Estenopo -Material Fotosensible

  3. Fenómeno Cámara Oscura - Imagen Invertida (arriba abajo – Trayectoria rectilínea de la luz) - Imagen muy tenue (poca intensidad) -Poco Nitida

  4. Fenómeno Cámara OscuraImagen Invertida - Trayectoria rectilínea de la luz

  5. Fenómeno Cámara Oscura- Imagen muy tenue (poca intensidad) Si por el estenepo pasara solo un rayo de luz, de cada punto del objeto la imagen seria perfectamente nítida, pero con muy baja intensidad.

  6. Fenómeno Cámara Oscura- Poco nítida Para tener una imagen mas luminosa, aumento el diámetro del estenopo: -Los rayos divergentes a partir de cada punto del sujeto siguen divergiendo luego de atravesar el orificio, y se reproducen en forma de discos.

  7. Fenómeno Cámara Oscura Según como sea la profundidad de la cámara, así será la cobertura angular de imagen.

  8. Fenómeno Cámara Oscura - Lo que este en el campo visual estará enfocado. - Profundidad de campo infinita. - Distancia minima de enfoque es cero.

  9. Cámara Estenopeica Encuadre: La cámara estenopeica nos invita a realizar la toma sin la disponibilidad de visor y por lo tanto de encuadre. Abre así un campo de experimentación y de configuraciones gráficas inesperadas.

  10. Cámara Estenopeica Exposición: Lejos del “instante decisivo” se debe aquí considerar el intervalo temporal. Un diafragma tan minúsculo necesita una exposición muy prolongada, un "instante desafiado”.Pero es aquí donde podemos jugar con la sensibilidad de la película.

  11. Cámara Estenopeica Perspectiva: La cámara estenopeica nos permite disponer el plano de proyección de forma curva u ondulada. También permite utilizar distancias focales extremadamente cortas al estilo “ojo de pez”. Podremos por tanto “formar” o “deformar” la imagen. En la cámara estenopeica de 35mm, esto no es posible ya que la propia colocación del material sensible, en este caso la película, nos limita en este aspecto.

  12. Cámara Estenopeica Perspectiva:

  13. Construcción Cámara Estenopeica Materiales: Una caja, lata, recipiente. -Pintura negro Mate -Tijera Agujas -Cinta aislante -Lata de aluminio -Martillo -Regla

  14. Construcción Cámara Estenopeica -Medida del estenopo: Se medirá la distancia focal de la cámara que será la distancia del estenopo a la pared opuesta a el.

  15. Construcción Cámara Estenopeica Luego haremos la raíz cuadrada de 0,0016 por la distancia Focal lo cual nos proporcionara cual debe ser el diámetro del estenopo. Diámetro estenopo (d) = √ (0,0016 x dist.focal (F))

  16. Construcción Cámara Estenopeica - Con la aguja correspondiente, realizaremos el agujero (estenopo) con un martillo, sobre una superficie metálica . (lata) - Luego pegaremos el trozo de lata, en la caja donde determinamos iría el estenopo.

  17. Construcción Cámara Estenopeica -Tiempo de exposición: determinación de Numero f Numero f (Diafragma) = Distancia Focal Diámetro estenopo Correspondencia de diafragmas y tiempos de exposición en base a una sensibilidad de 125ASA.

  18. Estenopeica Digital

More Related