1 / 59

Capítulo 7

Capítulo 7. Análisis de Fondos Análisis de Flujo de Efectivo Planificación Financiera. Después de estudiar el capítulo, usted debería ser capaz de :.

yale
Télécharger la présentation

Capítulo 7

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Capítulo7 Análisis de Fondos Análisis de Flujo de Efectivo Planificación Financiera

  2. Después de estudiar el capítulo, usted debería ser capaz de: • Explicar la diferencia entre el Estado de flujo de fondos (fuentes y usos de fondos) y el Estado de Flujo de Efectivo y comprender los beneficios del uso de cada uno. • Definir que son "fondos" e identificar las fuentes y usos de fondos. • Crear un Estado de Origen y Aplicación de Fondos, hacer ajustes, y analizar los resultados finales. • Describir la finalidad y el contenido del Estadode Flujo de Efectivo, así como las implicaciones que pueden extraerse de ella. • Preparar un presupuesto de efectivo de las proyecciones de ventas, cobros y desembolsos y saber por qué ese presupuesto debe ser flexible. • Desarrollar balances y estados de resultados proyectados. • Comprender la importancia de utilizar la información probabilística en el pronóstico de los estados financieros y la evaluación de condiciones de la empresa.

  3. Análisis de Fondos, Análisis de flujo de efectivo y Planificación Financiera • Flujo de fondos (fuentes y usos) • Contabilidad del flujo de efectivo • Pronósticos de flujo de efectivo • Rango de las estimaciones de flujo de efectivo • Proyección de estados financieros

  4. Flujo de Fondos Un resumen de los cambios en la situación financiera de una empresa, entre un período y otro, que también se conoce como el estado de cambios en la situación financiera.

  5. ¿Por qué examinar el Estado de Flujo de Fondos? PREGUNTA? ¿Por qué nos molestamos en entender el estado de flujo de fondos?

  6. Incluye importantes transacciones no monetarias, mientras que el estado de flujos de efectivo no lo hace. Es fácil de preparar y lo prefieren a menudo los administradores para fines de análisis sobre el estado de flujo de efectivo que es más complejo. Ayuda a comprender mejor el estado de flujo de efectivo, especialmente si se prepara bajo el "método indirecto“. El Estado de Flujo de Fondos: Porquéexaminar el Estado de Flujo de Fondos

  7. Todas las inversiones de la empresa y la recuperación de esas inversiones. Se extiende más allá de las transacciones que involucran dinero en efectivo. ¿Qué son “fondos”? Estado de Flujo de Fondos

  8. Las etiquetas de lascajasrepresentan: Uso, Origen,Activos, y Pasivos(en sentidoamplio). Los más y (menos) indicanaumento o (dismunición) en activos o pasivos. AP – + + – Estado de Origen y Aplicación de fondos O U

  9. $ 100 – O 410 – O 616 + A 5 – 9 + A $ 1,140 N/D 930 N/D (299) N/D $ 631 + A 50 – 223– $ 2,044 Efectivo$ 90 Cuentas x cobrar394 Inventarios696 Gastosprepagados 5 Impuestosadelantado10 Activoscorrientes $ 1,195 ActivoFijo (@Costo)1030 Menos: Depr. Acum. (329) Activosfijosnetos$ 701 Inversiones, LP 50 Otrosactivos, LP 223 Total Activos$ 2,169 Determinación del Origen y Aplicación de Fondos de BW Activos 2011 2010 +/– O/A

  10. $ 100 $10 O 410 16 O 616 80 A 5 – 9 1 A $ 1,140 N/D 930 N/D (299) N/D $ 631 70 A 50 – 223– $ 2,044 Efectivo $ 90 Cuentas x cobrar 394 Inventarios 696 Gastosprepagados 5 Impuestosadelantado 10 Activoscorrientes $ 1,195 ActivoFijo (@Costo)1030 Menos: Depr. Acum. (329) Activosfijosnetos $ 701 Inversiones, LP 50 Otrosactivos, LP 223 Total Activos $ 2,169 Determinación del Origen y Aplicación de Fondos de BW Activos 2011 2010 +/– O/A

  11. $ 295 – A 94 – 16 – 100 – $505N/D 453 + O 200 – 729 – 157 + O $ 1086 N/D $ 2,044 Docs. porpagar $ 290 Cuentasporpagar94 Impuestosdeveng. 16 Otrospasivosdeveng. 100 Pasivoscorrientes$ 500 Deudas a largo plazo530 Patrimonioaccionistas Acciones com ($1 par)200 Incremento en capital729 Utilidadesretenidas210 Total Capital $ 1,139 Total Pasivo/Capital$ 2,169 Determinación del Origen y Aplicación de Fondos de BW Pasivo y Capital 2011 2010 +/– O/A

  12. $ 295 $ 5 A 94 – 16 – 100 – $505N/D 453 77 O 200 – 729 – 157 53 O $ 1086 N/D $ 2,044 Docs. porpagar $ 290 Cuentasporpagar94 Impuestosdeveng. 16 Otrospasivosdeveng. 100 Pasivoscorrientes$ 500 Deudas a largo plazo530 Patrimonioaccionistas Acciones com ($1 par)200 Incrementos a capital729 Utilidadesretenidas210 Total Capital $ 1,139 Total Pasivo/Capital$ 2,169 Determinación del Origen y Aplicación de Fondos de BW Pasivo y Capital 2011 2010 +/– O/A

  13. APLICACION Aumento, Inventarios $80 Disminución, Impuestosanticipados 1 Disminución, Docs. porPagar 5 Aumento, ActivosFijosNetos70 $156 ORIGEN Aumento, UtilidadesRetenidas $ 53 Disminución, CuentasporCobrar 16 Aumento, Deuda a Largo Plazo 77 Disminución, Efectivo10 $156 Estado básico de Origen y Aplicación de Fondos

  14. Evaluando el Estado de Origen y Aplicación de Fondosbásico A continuación el Balance y Estado de Resultados de Basket Wonders Esta información será necesaria para evaluar el Estado de Origen y Aplicaciónbásico.

  15. ¿Cómo se ​​encuentra la empresa en una fecha específica. ¿Qué propiedad tiene BW. Los montos que deben los clientes. Los gastos futuros ya pagados. Efectivo o convertible en efectivo dentro de 1 año. Monto original pagado. Deducciones Acum. por el desgaste. Efectivo $ 90 Ctas. porcobrar 394 Inventarios 696 Gastosprepagadosd 5 Impuestosacum 10ActivosCorrientese $1,195 ActivosFijos (@Costo)f1030 Menos: Depr. Acum.g(329) ActivosFijosNetos$ 701 Inversiones, LP50 OtrosActivos, LP 223Total Activosb$2,169 Balance de Basket Wonders (lado del Activo) Basket Wonders Balance (en miles) Dic. 31, 2011a

  16. Activo = Pasivo + Capital Lo que debía BW y la posición de la propiedad. deuda a proveedores de bienes y servicios. Salarios, sueldos, etc. no pagados Deudas por pagar <1 año. Deudas por pagar >1 año. La inversión original. Reinversión de utilidades. Balance de Basket Wonders (lado del Pasivo) Basket Wonders Balance (en miles) Dic. 31, 2011a Docs. or pagar $ 290 Ctasporpagarc 94 Impuestosdevengadosd 16 Otrospasivosdeveng.d 100Pasivoscorrientese $ 500 Deuda a Largo Plazof530PatrimonioaccionistasAcciones com ($1 par)g200Incrementos a capital g 729 UtilidadesRetenidash 210 Total Capital $1,139 Total Pasivo/Capitala,b $2,169

  17. Mide la rentabilidad durante un periodo de tiempo. Recibido, o por recibir, de los clientes. Comisiones, salarios de admon, etc. Utilidad de la operación. Costo de los fondos prestados. La base imponible. Cantidad que gana para los accionistas. VentasNetas $ 2,211 Costo de ventasb1,599 Beneficiobruto $ 612 Gastos de operaciónc402UAIId$ 210 Interesese 59 UAIf$151Impuestos60 Utilidadg$ 91 Dividendos en efectivo38 Incremento en UR $ 53 Basket Wonders Estado de Resultados Basket Wonders Estado de Resultados (en miles) para el año que termina 31 de diciembre 2011a

  18. Evaluando el Estado de Origen y Aplicaciónbásico ReconocerUtilidades y Dividendos El cambio en las utilidades retenidas está compuesto por utilidades y dividendos. Origen: UtilidadNeta $91 (-) Aplicación: Dividendosefect 38 (Neto) Origen: Incr. U.R. $53

  19. Evaluando el Estado de Origen y Aplicaciónbásico ReconocerDepreciación y Cambios en ActivosFijos Los cambios en activos fijos netos se componen de la depreciación y los activos fijos. Origen: Depreciación $ 30 (-) Aplicación: ActivoFijo 100 (Neto) Aplicación: Incr. A.F. Neto $ 70

  20. ORIGEN Los fondos generados por la operación Utilidad Neta $ 91 Depreciación 30 Disminución, Cuentas por Cobrar 16 Incremento, Deuda a Largo Plazo 77 Disminución, Efectivo 10 $224 Estado de Origen y Aplicación (lado Origen)

  21. APLICACIÓN Dividendos $ 38 Adiciones a ActivosFijos 100 Aumento, Inventarios 80 Aumento, Impuestos Devengados 1 Disminución, Documentos por Pagar 5 $224 Estado de Origen y Aplicación (ladoAplicación)

  22. Aplicación Principalmente a través de un aumento en los inventarios y los gastos en activos de capital. Origen Principalmente a través de los beneficios netos de las operaciones a largo plazo y el aumento de la deuda. Analizando el Estado de Origen y Aplicación

  23. Actividades de Operación Actividades de Inversión Actividades de Financiamiento Este estadoreportalasentradas y salidas de efectivo de la empresa Estado de Flujo de Efectivo Un resumen de los pagos de una empresa durante un período de tiempo.

  24. Estado de Flujo de Efectivo Flujo de Efectivo de ActividadesOperativas Muestra el impacto de las operaciones no definidas como de inversión o financiamiento. • Estos flujos de efectivo son generalmente los efectos monetarios de las transacciones que entran en la determinación de la utilidad neta.

  25. Ingresos de Efectivo De la venta de bienes o servicios De intereses y dividendos Egresos de Efectivo Para pagar a los proveedores Para pagar a los empleados Para pagarintereses a prestamistas Para pagarimpuestos al gobierno Para pagar a otrosproveedores Flujo de Efectivo de ActividadesOperativas

  26. Flujo de Efectivo de ActividadesOperativas Pareceríamáslógicoclasificar los intereses y dividendoscomouna “entrada de inversión”, mientrasque los interesespagados se vencomouna “salida de financiamiento”. Sin embargo se clasificancomo “FlujosOperativos”

  27. Flujo de Efectivo de Actividades de Financiamiento Muestra el impacto de todas las transacciones en efectivo con los accionistas y el endeudamiento y las transacciones de pagar a los prestamistas. Flujo de Efectivo de Actividades de Inversión Muestra el impacto de la compra y venta de activos fijos y de la deuda o valores de renta variable de otras entidades. Estado de Flujo de Efectivo

  28. Entradas de efectivoDe la venta de activos fijos (propiedad, planta y equipo)De la venta de deuda o valores de renta variable (distintos de acciones comunes) a otras entidades Salidas de efectivoPara la adquisición de activos fijos (propiedad, planta y equipo)Para comprar deuda o valores de renta variable (distintos de acciones comunes) a otras entidades Flujo de Efectivo de lasActividades de Inversión

  29. Entradas de efectivoDe los préstamosDe la venta de valores de la empresa Salidas de efectivoPara pagar prestamosPara recomprar valores de la empresa Para pagar dividendos a los accionistas Flujo de Efectivo de lasActividades de Financiamiento

  30. Flujo de efectivo de actividades operativas Ingresos netos $ 91 Depreciación 30 Disminución de cuentas por cobrar 16 Aumento en inventarios ( 80) Aumento en impuestosacum. ( 1) Efectivo neto proveniente de actividades operativas $ 56 Estado de Flujo de Efectivo Método Indirecto

  31. Flujo de Efectivo de Actividades de Inversión Adiciones a Activos Fijos $(100) FlujoNetoproveniente de Actividades de Inversión $(100) Estado de Flujo de Efectivo Método Indirecto

  32. Flujo de Efectivo de Actividades de Financiamiento Aumento, documentos por pagar $ ( 5) Aumento, deuda a largo plazo 77 Dividendospagados ( 38) FlujoNetoproveniente de Actividades de Financiamiento $ 34 Estado de Flujo de Efectivo Método Indirecto

  33. Aumento (disminución) de efectivo $ ( 10) Efectivo, 2010 100 Efectivo, 2011 $ 90 Informacióncomplementaria Interesespagados $ 59 Impuestospagados 60 Estado de Flujo de Efectivo Método Indirecto

  34. Flujo de efectivo de actividades operativas Efectivorecibido de los clientesa $2,227 Efectivopagado a proveedores y empleadosb (2,051) Interesespagados ( 59) Impuestospagadosc ( 61) Efectivo neto proveniente de actividades operativas $ 56 Estado de Flujo de Efectivo Método Directo a, b, cvercálculos en próxmadiapositiva

  35. Ventas $2,211 +(–) Disminución (aumento) en CxC 16 Efectivorecibido de los clientes $2,227 Costo Ventas - Depreciación + VGA$1,971 +(–) Aumento (disminución) en Inventario 80 Efectivopagado a proveedores y empleados $2,051 Impuesto sobre la renta $ 60 +(–) Aum (Dism) en impuestosprepag 1 Impuestospagados $ 61 Hoja de trabajoparacálculo de actividadesoperativas (a) (b) (c)

  36. Flujo de Efectivo de Actividades de Inversión Adiciones a Activos Fijos $(100) FlujoNetoproveniente de Actividades de Inversión $(100) Estado de Flujo de Efectivo Método Directo

  37. Flujo de Efectivo de Actividades de Financiamiento Aumento, documentos por pagar $ ( 5) Aumento, deuda a largo plazo 77 Dividendospagados ( 38) FlujoNetoproveniente de Actividades de Financiamiento $ 34 Estado de Flujo de Efectivo Método Directo

  38. Aumento (disminución) de efectivo $ ( 10) Efectivo, 2010 100 Efectivo, 2011 $ 90 Informacióncomplementaria IngresoNeto $ 91 Depreciación 30 Disminución de cuentas por cobrar 16 Aumento en Inventarios ( 80) Aumento en impuestos acc ( 1) Flujo de cajanetoproveniente de actividadesopeartivas $ 56 Estado de Flujo de Efectivo Método Directo

  39. Determinarlasnecesidadesfuturas de efectivo de la empresa Planificarlasnecesidades de financiamiento Ejercer control sobre el efectivo y la liquidez de la empresa Un presupuesto de efectivo es un pronóstico de los flujos de efectivo futuros de una empresa, derivados de las cobros y desembolsos, por lo general sobre una base mensual. El gerente financiero es más capaz de: Proyección del Flujo de Efectivo

  40. Un representante de ventasproyectaventaspara el período en cuestión (ventasbajosugestión o control). Las proyecciones de ventas son examinadas y consolidadasporlíneas de productos. Las proyecciones de líneas de productos se consolidan en un solo pronóstico. Pronóstico de ventasinterno El Pronóstico de Ventas

  41. Los economistas proyectan las tendencias económicas generales y de negocio que afectan a la empresa. Se prevé las acciones que se espera del mercado para las líneas de productos actuales y nuevos. Las proyecciones de ventas de líneas de productos se consolidan en un único pronóstico. Pronóstico de ventasexterno El Pronóstico de Ventas

  42. Lisa Miller ha finalizado un pronóstico de flujo de efectivo durante los primeros seis meses de 2012. Lisa espera que el 90% de las ventas mensuales sean a crédito, un 80% de las ventas a crédito sea recuperado en 30 días, el 20% en 60 días, y no hay "deudas malas". Sugerencia: El pronóstico de flujo de efectivo se utiliza en la predicción de los estados financieros. Pronóstico de Flujo de Efectivo de BW

  43. Cobros y otros ingresos en efectivo (en miles) VENTAS NOV DIC ENE FEB Ventas a Crédito, 90% $193 $212 $154 $135 Ventas al contado, 10% 21 24 17 15 Total Ventas, 100% $214 $236 $171 $150 COBROS EN EFECTIVO Ventas en efectivocorriente $ 17 $ 15 80% ventas a crédito 169 123 del mespasado 20% ventas a crédito 39 42 2 meses de antiguedad Total recibidoporventas $225 $180

  44. Cobros y otros ingresos en efectivo (en miles) VENTAS MAR ABR MAY JUN Ventas a Crédito, 90% $256 $205 $160 $190 Ventas al contado, 10% 28 23 18 21 Total Ventas, 100% $284 $228 $178 $211 COBROS EN EFECTIVO Ventas en efectivo $ 28 $ 23 $ 18 $ 21 80% ventas a crédito 108 205 164 128 del mespasado 20% ventas a crédito 31 27 51 41 2 meses de antiguedad Total recibidoporventas $167 $255 $233 $190

  45. Programa de desembolsos de efectivo proyectados (en miles) DIC ENE FEB Compras $ 39 $ 35 $ 64 DESEMBOLSOS DE EFECTIVO PARA COMPRAS Y GASTOS DE FUNCIONAMIENTO 100% Compras del mespasado $ 39 $ 35 Pago de Salarios 90 94 Otrosgastospagados 34 34 Total desembolsos (compras y gastos de funcionamiento) $163 $163

  46. Programa de desembolsos de efectivo proyectados (en miles) MAR ABR MAY JUN Compras $ 53 $ 40 $ 48 $ 50 DESEMBOLSOS DE EFECTIVOPARA COMPRAS Y GASTOS DE FUNCIONAMIENTO 100% compras $ 64 $ 53 $ 40 $ 48 del mespasado Pago de Salarios 111 107 92 92 Otrosgastospagados 34 34 34 34 Total desembolsos $209 $194 $166 $174 (compras y gastos de funcionamiento)

  47. Programa de desembolsos de efectivo Netos (en miles) ENEFEB MAR Total desembolsospara $163 $163 $209 compras y gastos de funcionamiento Gastos de Capital 70 40 0 Pago de Dividendos 0 0 9 Impuestosobre la renta 25 0 0 Total desembolsos de efectivo $258 $203 $218

  48. Programa de desembolsos de efectivo Netos (en miles) ABRMAY JUN Total desembolsospara $194 $166 $174 compras y gastos de funcionamiento Gastos de Capital 0 0 0 Pago de Dividendos 0 0 10 Impuestosobre la renta 25 0 0 Total desembolsos de efectivo $219 $166 $184

  49. Proyección de flujos de efectivo netos y saldos de efectivo ENEFEBMAR Saldo inicial de caja$ 90 $ 57 $ 34 Total ingresos de efectivo 225 180 167 Total desembolsosefectivo258 203218 Flujo de CajaNeto $(33) $(23) $(51) Saldo final de efectivo sin financiamientoadicional $ 57 $ 34 $( 17)

  50. Proyección de flujos de efectivo netos y saldos de efectivo ABRMAYJUN Saldo inicial de caja $( 17) $ 19 $ 86 Total ingresos de efectivo 255 233 190 Total desembolsosefectivo 219 166184 Flujo de CajaNeto $ 36 $ 67 $ 6 Saldo final de efectivo sin financiamientoadicional $ 19 $ 86 $ 92

More Related