1 / 20

Jornadas provinciales de convivencia+ CEP de Granada. 21 de mayo de 2014

I.E.S. "Los Cahorros" Barrio de la Vega Mercedes Lara Liceras. ¿Receta de buena convivencia? "Cocinar" con lo que tengas. Jornadas provinciales de convivencia+ CEP de Granada. 21 de mayo de 2014. Mercedes Lara Liceras. Jornadas provinciales de convivencia+

yule
Télécharger la présentation

Jornadas provinciales de convivencia+ CEP de Granada. 21 de mayo de 2014

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. I.E.S. "Los Cahorros" Barrio de la Vega Mercedes Lara Liceras ¿Receta de buena convivencia? "Cocinar" con lo que tengas... Jornadas provinciales de convivencia+ CEP de Granada. 21 de mayo de 2014 Mercedes Lara Liceras

  2. Jornadas provinciales de convivencia+ Cep de Granada. 21 de mayo de 2014 Nuestro Centro es sólo una muestra de lo que "se cuece" en la calle: - alrededor de 300 alumn@s. - en torno a 30 profesor@s. Gente motivada y gente que no lo está. Familias implicadas en la educación de sus hij@s y familias que no...

  3. Como el resto de centros estamos expuestos a violencia de todo tipo y queremos cambiar esto. Jornadas provinciales de convivencia+ Cep de Granada. 21 de mayo de 2014

  4. NO se deja de ser violento porque te lo digan... Hay que parar la VIOLENCIA EDUCANDO DE OTRO MODO. Jornadas provinciales de convivencia+ Cep de Granada. 21 de mayo de 2014

  5. Si siempre hacemos LO MISMO, obtendremos LOS MISMOS RESULTADOS Jornadas provinciales de convivencia+ Cep de Granada. 21 de mayo de 2014

  6. La Administración nos ofrece un PLAN DE CONVIVENCIA. Y nos ayuda con: - Proyectos de Innovación: CME (SAME). - EEP. - Planes de Igualdad y Coeducación. - Proyectos relacionados con el Medio Ambiente (Kyoto Educa, Recapacicla,...) - FORMA JOVEN. Pero hay que dar un paso más...Para modificar la VIOLENCIA ESTRUCTURAL, hay que MODIFICAR las ESTRUCTURAS: Nuestro Centro, en el curso 2011-12, apuesta por un CAMBIO: Crear el DPTO. PARA LA CONVIVENCIA ¿Cómo? - Fusiona dos Dptos.: Música y EPV. - Con la cooperación y apoyo del Claustro. - Tiene la misma reducción horaria que otro Dpto., y una reunión semanal de J.Estudios, Orientador/a, educadora/especialista en mediación y la coordinadora del Dpto. ES APOSTAR POR UN MODO NUEVO DE RESOLVER CONFLICTOS Jornadas provinciales de convivencia+ Cep de Granada. 21 de mayo de 2014

  7. CONDICIONES para conseguir CAMBIOS Remar con los "remeros que remen a favor". (J. Vaello). Recordar que necesitamos a toda la comunidad: es " la tribu" la que educa (J.A. Marina) Tener en mente que "NO HAY UNA RECETA ÚNICA". Hay que buscar la propia Jornadas provinciales de convivencia+ Cep de Granada. 21 de mayo de 2014 Debemos: - Detectar la necesidad de cambio. -Buscar apoyos. -Actuar de manera preventiva y proactiva, antes de que estalle la "violencia visible".

  8. Ese curso 2011-12, nos planteamos aglutinar las medidas existentes y sumar las nuevas. Es necesario: -Trabajar desde todos los ámbitos. - Llevar a cabo tres tipos de medidas: Las que implican sobre todo a: 1) ALUMNADO - PROFESORADO: (desarrolladas a continuacion) 2) ALUMNADO - FAMILIAS: - Pautas desde el Dpto. Orientación. - Compromisos educativos: J.Estudios - Familias. - Propuesta de creación de talleres de familia. 3) TRABAJO CONJUNTO DE TODOS LOS SECTORES. (Trabajo durante 2011-12 con Rafael Nieto y el Método Sistémico) Jornadas provinciales de convivencia+ Cep de Granada. 21 de mayo de 2014

  9. Jornadas provinciales de convivencia+ Cep de Granada. 21 de mayo de 2014 Alumnado- profesorado: dos horas de TUTORÍA LECTIVA. Equipo Directivo y Dpto. Orientación se coordinan para ofrecer una segunda hora de tutoría. Desde el comienzo de curso se intenta crear un clima cálido, haciendo énfasis en la mejora de la comunicación como facilitadora de la mejora de aprendizaje (Paco Cascón: "El principio de respeto comienza conociendo y RECONOCIENDO a l@s demás".

  10. Alumnado- profesorado: PROYECTO INTEGRADO: 4° E.S.O. :Habilidades sociales. Objetivos principales de la asignatura: - MEJORAR LAS RELACIONES INTERPERSONALES DE NUESTRO ALUMNADO. - FORMAR ALUMNADO AYUDANTE. - APRENDER A TENER AUTOCONTROL EMOCIONAL. - Profesorado que imparte la asignatura: Orientador/a, que además en los dos últimos cursos han sido Jefes de Estudios). MATERIALES UTILIZADOS: Textos de Manuel Segura, Carmen Boqué, J.C. Torrego, Carmen Romero Durán, Isabel Moncosí y Manuel Caño entre otros/as. En este curso: "Ser persona y relacionarse". M.Segura. METODOLOGÍA: -Activa y participativa. -Trabajo en pequeño grupo y puesta en común en gran grupo. ACTIVIDADES: -Escucha activa. - Realización de "role playing". - Juegos populares. NOVEDAD: A partir del segundo trimestre se empareja el alumnado dd 4° con el de 1° para que trabajen juntos/as. Jornadas provinciales de convivencia+ Cep de Granada. 21 de mayo de 2014

  11. Alumnado- profesorado: TUTORÍAS COMPARTIDAS. TUTORIAS COMPARTIDAS: Coordinadas por Miryam Barbero, una maestra, experta en Mediación y resolución no violenta de conflictos, que trabaja con nuestro centro desde el Ayuntamiento de Monachil. Se empezó con la ayuda de una ficha de seguimiento que valoraba la evolución de TRABAJO y COMPORTAMIENTO, que el Equipo Educativo de cada grupo completaba en función de las dificultades observadas, y que semanal/quincenalmente servían de base a las intervenciones de esta persona en cada grupo o entrevista personal. Actualmente, se dispone, además de estas tutorías personalizadas, de una intervención fija, semanal en primer ciclo y quincenal en segundo ciclo, que contribuyen a detectar los fallos en las relaciones con el grupo. Jornadas provinciales de convivencia+ Cep de Granada. 21 de mayo de 2014 Trabajo con MENORES EN RIESGO TALLERES de REFUERZO para TRABAJAR HABILIDADES SOCIALES - Pequeño grupo. - Fuera del aula ordinaria. - En horario escolar. - Con el acuerdo del E.Educativo correspondiente. - TEMAS: gestión de la ira, enfado,...

  12. Jornadas provinciales de convivencia+ Cep de Granada. 21 de mayo de 2014

  13. Jornadas provinciales de convivencia+ Cep de Granada. 21 de mayo de 2014 Curso 2012-13: Resumen de lo aprendido en los talleres de Habilidades Sociales.

  14. Empezó con espacio específico... Y elementos de apoyo.... Evolución del Aula de Convivencia/ Derivación Jornadas provinciales de convivencia+ Cep de Granada. 21 de mayo de 2014 Disponiendo siempre del horario del profesorado de guardia

  15. Actualmente, se "reduce" a la organización y diferentes espacios de uso.... Jornadas provinciales de convivencia+ Cep de Granada. 21 de mayo de 2014 El objetivo: ofrecer una posibilidad reeducadora que sustituya a la expulsión del centro al acumular un determinado número de partes de incidencia.

  16. El curso 2011 se continuó con el Equipo de Mediación que existía. Este curso se ha iniciado la renovación del mismo con FORMA JOVEN y el proyecto de mediadored en salud. Jornadas provinciales de convivencia+ Cep de Granada. 21 de mayo de 2014

  17. Otro de nuestros "proyectos estrella" es la participación en la SAME dentro de la CME. Jornadas provinciales de convivencia+ Cep de Granada. 21 de mayo de 2014

  18. Nuestra apuesta por el futuro de una mejor convivencia pasa por la puesta en marcha de un PLAN DE ACOGIDA del alumnado de 6° Primaria, familias y tutor@s. -Se inició hace tres cursos. -Se hace durante el Viaje Estudios de 4°, para disponer de espacios. -Se dedica una jornada escolar a comenzar la relación directa con nuestro centro y a desterrar falsos mitos. Novedades: - Complementa las reuniones con tutores/as y familias, hechos en los colegios. - Tiene como escenario nuestro centro y como protagonistas a nuestro actual alumnado, que "tutoriza" durante esa jornada a sus futur@s compañer@s. Jornadas provinciales de convivencia+ Cep de Granada. 21 de mayo de 2014 Se divide la jornada en distintos bloques: - Saludo del E.Directivo y Dpto. Convivencia. - Visita de las instalaciones. - Explicación de cómo funciona el centro. - Asistencia a "miniclases" de asignaturas instrumentales. - Actividades deportivas o de cohesión de grupo. - Despedida y regreso a sus colegios.

  19. Desde la idea de mejorar las habilidades sociales y trabajar en valores, nuestra comunidad comunidad ha puesto el broche de oro colaborando con la ONG SHINE AFRICA FOUNDATION (desde el trabajo hecho en las tutorías con Miryam). Jornadas provinciales de convivencia+ Cep de Granada. 21 de mayo de 2014

  20. Todas estas iniciativas nos unen en un objetivo común: que nuestro alumnado siga avanzando... ¡MUCHAS GRACIAS! Jornadas provinciales de convivencia+ Cep de Granada. 21 de mayo de 2014

More Related