1 / 16

★ Elementos De Comparación Entre Sistemas Nacionales ★

★ Elementos De Comparación Entre Sistemas Nacionales ★. Objetivo: identificar las diferencias y relación que existen dentro del sistema de educación básica en nuestro país con respecto a los países asiáticos.

yuli-briggs
Télécharger la présentation

★ Elementos De Comparación Entre Sistemas Nacionales ★

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. ★Elementos De Comparación Entre Sistemas Nacionales★

  2. Objetivo: identificar las diferencias y relación que existen dentro del sistema de educación básica en nuestro país con respecto a los países asiáticos.

  3. Problema: el nivel de educación básica en México es inferior al nivel educativo de los países asiáticos

  4. La educación en otros países es, probablemente superior a la de México como la de los países asiáticos donde todos los países del sudeste asiático han iniciado reformas educativas en la década de 1990 con miras a prepararse para el siglo XXI: Malasia y Tailandia 1991, Corea del Sur 1995, Taiwán 1996, Singapur y Hong Kong 1997. Su visión de futuro está profundamente impregnada de la convicción de que la educación es el medio decisivo para alcanzar sus metas de desarrollo económico, político y cultural de sus países. Corea

  5. Muestra: 6profesores de la Escuela Normal de Tlalnepantla Instrumentos: Entrevistas a profesores de Escuela Normal de Tlalnepantla

  6. EL NIVEL DE EDUCACIÓN BÁSICA EN MÉXICO ES INFERIOR AL NIVEL EDUCATIVO DE LOS PAÍSES ASIÁTICOS.La educación debe preocuparse por crear en los hombres la conciencia del mundo presente mediante la asimilación de la cultura que se le entrega y una vez logrado esto, debe pugnar por dotar a las generaciones jóvenes de una nueva mentalidad, que les permita comprender el mundo del futuro, del que serán actores principales. ☼ MARCO TEORICO ☼

  7. La educación en México, es fundamentada por tres documentos esenciales:La Ley General de Educación La Ley Estatal de Educación La Constitución Política. En donde se contempla el articulo 3°, el cual es producto de la confluencia de dos corrientes de pensamiento: el liberalismo mexicano que se reafirma con la guerra y las leyes de reforma y los principios de justicia social, vida democrática, no reelección y participación del estado mexicano en el quehacer educativo nacional que postula la Revolución Mexicana. Ambas corrientes se conjugan en la constitución de 1917, la cual nos rige actualmente y del que se extrae el articulo 3° que se refiere a que la educación deberá ser laica, obligatoria, nacionalista, democrática y gratuita.

  8. Se están dando medidas para descentralizar e incrementar la autonomía de cada centro educativo de modo que se fortalezcan las capacidades de "Gestión Basada en la Escuela", se diversifique el currículo y se estimule la participación activa de la comunidad. Esta es una de las tendencias más notorias y promisorias de la educación asiática, que tendrá que tomarse un tiempo para sacudirse de las ataduras del centralismo y aprender a responder por lo que se haga en cada centro educativo.Se estimula el mejoramiento de la formación y actualización de los profesores en servicio y de aquellos que ingresan a los estudios pedagógicos con al intención de graduarse luego como profesores.

  9. Para encarar las limitaciones presupuestales, los gobernantes están tratando de alentar la expansión de la educación privada y mejorar la pertinencia y calidad de la educación.

  10. CONCLUSIONES: Determinamos que los planes y programas de estudio en México no son totalmente eficientes, para la realidad escolar.

  11. Uno de los principales factores que influyen en el bajo rendimiento escolar es la economía.

More Related