1 / 2

Cual Es La Mejor Marca De Comida Para Un Cachorro

A lo largo de las 3 primeras semanas de vida, los cachorros se alimentan solamente de leche materna. En el caso de ser cachorros a los que se ha debido separar de la madre ya antes de tiempo, puede llevarse a cabo una nutriciu00f3n a travu00e9s de biberu00f3n y con leche artificial concreta y de prescripciu00f3n veterinaria.

z8vkndr080
Télécharger la présentation

Cual Es La Mejor Marca De Comida Para Un Cachorro

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Nunca emplear leche de vaca No hay que caer jamás en el fallo de ofrecerle a los cachorros leche de vaca, puesto que ésta tiene un alto componente de lactosa, en contraste a la leche natural de los carnívoros como el perro. La leche de vaca puede provocar intolerancia alimenticia en el cachorro. Desde las 3 semanas de vida, pasada la fase exclusiva de lactancia, los cachorros están listos para empezar la introducción progresiva de alimento sólido en su dieta. ##video## ¿Cuándo empezar a dar pienso a los cachorros y de qué manera hacerlo? Idealmente, los cachorros deben comenzar a ingerir comestible sólido a partir de las 3 semanas de edad. El destete se completa hacia la semana siete-ocho de vida. Para entonces, al cachorro ya le han salido sus dientes de leche y es capaz de masticar. Por consiguiente, el paso de la leche a la dieta sólida no es repentino y se extiende a lo largo de algo más de un mes. Se trata de un proceso gradual. Además hay que tener presente otra recomendación básica: El primer comestible sólido que se le ofrezca al cachorro ha de ser muy digestible y tener una composición media entre la leche y la dieta sólida de crecimiento. Es decir, que hay que elaborar, manualmente, una especie de papilla para favorecer la masticación y la digestión por la parte del perro. ¿De qué manera hacer papilla para cachorros? La papilla se logra mezclando el pienso para cachorros con agua leche artificial indicada para cachorros (jamás con leche de vaca). Debe tener una textura final muy suave, para motivar a que el perro la coma sin esfuerzo. Lo mejor es calentarla un poco a fin de que quede a unos 20 grados. Eso aumenta la palatabilidad de la papilla y la hace más apetecible para el cachorro. ##video## ¿Qué cantidad de papilla hay que dirigir? Cuándo empezar a dar pienso a los cachorros en forma de papilla y, sobre todo, exactamente en qué cantidad, va a depender de la evolución del peso del cachorro. Hay que preguntar las tablas del envoltorio del pienso escogido para hacer la papilla y las de la leche con la que se rehidrata el mismo, en el caso de elegir leche en lugar de agua. A lo largo del destete, los cachorros en desarrollo necesitan 2 veces más energía/kg de peso que los perros adultos de exactamente la misma raza. Las necesidades energéticas disminuyen con el tiempo: se aconseja un descenso de dieciseis y doce veces los

  2. requerimientos de mantenimiento cuando alcanzan el cincuenta por cien y el ochenta por ciento del peso adulto, respectivamente. Mas las necesidades energéticas son siempre y en toda circunstancia individuales, no hay que olvidarlo. Cuánto pienso come un cachorro dependerá de cómo sea, con lo que habrá que evaluarlo conforme sus exigencias personales. Puede comprar piensos singulares para cachorros en el siguiente enlace Más información aquí ¿Cuántas tomas diarias de papilla se recomiendan? Para evitar problemas digestivos (vómitos, diarreas , etc.), es recomendable ofrecerle la papilla al cachorro en pequeñas cantidades y dividida en unas 5 seis tomas cada día. ¿Pueden aparecer diarreas durante el destete de cachorros? Sí, son comunes y se llaman diarreas de transición”. Para evitarlas, en lo posible, no hay que avanzarse y se debe tener clarísimo cuándo comenzar a dar pienso al cachorro, aparte de proseguir las siguientes instrucciones: Introducir el alimento sólido en forma de papilla de forma muy progresiva y gradual: primero una papilla con textura muy líquida y, poquito a poco, con el paso de las semanas, conseguir una pasta poco a poco más sólida. La relevancia de seleccionar un pienso para cachorros de calidad Cualquier fallo alimentario durante las primeras semanas de vida de un perro puede acarrear perturbaciones irreversibles en la edad adulta, de tal modo que saber cuándo empezar a dar pienso a los cachorros, como qué pienso es el mejor para su nutrición son aspectos cruciales para eludir inconvenientes en el futuro. Los perros, en su fase de cachorros, necesitan, más que en ningún otro estadio fisiológico etapa de la vida, recibir los máximos cuidados tanto en el manejo como en la nutrición. Hay que tener en consideración que la madre puede tener problemas en la lactación por falta de producción de leche, por infecciones, por comportamiento anormal. Asimismo posiblemente la alimentación complementaria que se le ofrece a los cachorros sea incompleta, se inicie después de lo indicado. ##video## Todas estas perturbaciones son peligrosas. Una vez llegado el instante de comenzar a dar pienso a los cachorros, es principal elegir un alimento de calidad y específico para esta etapa vital. Una adecuada alimentación garantizará un desarrollo inmejorable, y al contrario. Hay que meditar que un cachorro medra muy velozmente. Mucho más, comparativamente, que un bebé humano. Como anécdota, podemos decir que si un bebé creciese proporcionalmente como un perro salchicha (un Teckel), ¡a los 6 meses pesaría ya 70 kgs!

More Related