1 / 13

CARBUNCLO BACTERIDIANO

Puntos clave de la enfermedad. . Enzo

zebulon
Télécharger la présentation

CARBUNCLO BACTERIDIANO

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


    1. CARBUNCLO BACTERIDIANO

    2. Puntos clave de la enfermedad . Enzoótica en Argentina. . Epizoótica en Africa 100 c/1000000 Aguda o sobreaguda Febril Septicémica Telúrica Zoonosis.Hiperendémica en Africa y Asia

    3. Antrax en animales Domésticos Salvajes Bovinos Ciervo Ovinos Bisontes Caprinos Monos Suinos Camellos Equinos Ratas Perros (rara) Cobayos Conejo

    4. Agente etiológico Bacillus anthracis bacilo GRAM + inmóvil cápsulado esporulado

    5. Estructura antigénica Antígenos estructurales: Cápsula: poly d glutamato. 3 capas (ext, med, int) Antifagocítica ANTIGENO K Pared Celular: Polisacárido Diagnóstico (prueba de Ascoli-Valenti) ANTIGENO O

    6. Estructura antigénica Antígenos solubles: Exotoxina: Antígeno protector Factor I (edematigeno) Factor II (PROTECTOR) Factor III (letal)

    7. Complejo exotoxina Ag protector (factor 2) adhiere a M.P.,sirve para que el factor 1 y 3 ingresen al citosol. El factor 1 (edematígeno) es una adenilciclasa transforma el ATP en AMP aumentando la permeabilidad de membrana El factor 3 (enzimático) metalproteasa degrada proteínas celulares (factor mitógeno activado) señal molecular crucial.

    8. Patogenia Ingestión de esporas o picadura de insectos o lesiones cutáneas. Multiplicación en puerta de entrada, ganglio regional. La cápsula lo torna antifagocítico Comienza producción de exotoxina. Actúa a dos niveles: Periférico y Central

    9. Campos malditos ecología del antrax Forma esporulada y vegetativa Condiciones climáticas Tipo de suelo Tipo de vegetación Insectos hematófagos y pájaros Estabilidad genética del Bacillus anthracis. Muy monomórfico, 2 lineas filogenéticas A y B. Latencia de la infección en el animal ?

    10. Vacunas Cepa Sterne:1937-1939 atenuada Esporulada 18.000.000 x dosis Acapsulada PX02 acapsulógena

    11. Cepa Pasteur atenuada 1880 incubó a 42- 43ºC se eliminaría el gen PX01 que codificaría la toxina, hipotético. Requiere mucho cuidado en su uso, animales adultos, descansados y sanos

    12. Fenómeno inmune post -vacunal cepa Sterne Adyuvante: Saponina Esporovacuna viva Cepa Sterne acapsulada y acapsulógena. Ag. Protector.Exotoxina. Inducción respuesta inmune. Respuesta inmune de protección.

    13. Criterios de Vacunación Desde los 3 meses de vida Refuerzo a los 30 días Luego cada 6 o 12 meses (según casuística)

More Related