1 / 18

SITUACIÓN MACROECONÓMICA DEL PARAGUAY Y LA ESTRATEGIA DEL GOBIERNO PARA MANTENER EL CRECIMIENTO

SITUACIÓN MACROECONÓMICA DEL PARAGUAY Y LA ESTRATEGIA DEL GOBIERNO PARA MANTENER EL CRECIMIENTO. 02 de ABRIL de 2014. Visión de Largo Plazo. “U n Paraguay ubicado entre los más eficientes productores de alimentos a nivel mundial; abierto

adanne
Télécharger la présentation

SITUACIÓN MACROECONÓMICA DEL PARAGUAY Y LA ESTRATEGIA DEL GOBIERNO PARA MANTENER EL CRECIMIENTO

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. SITUACIÓN MACROECONÓMICA DEL PARAGUAY Y LA ESTRATEGIA DEL GOBIERNO PARA MANTENER EL CRECIMIENTO 02 de ABRIL de 2014

  2. Visión de Largo Plazo “Un Paraguay ubicado entre los más eficientes productores de alimentos a nivel mundial; abierto y conectado al mundo; con elevados índices de desarrollo; ambientalmente sostenible; garante de la seguridad ciudadana y de la propiedad privada; con fuerte protagonismo de la mujer, con jóvenes emprendedores y entrenados para liderar el país; y con un Estado solidario, equitativo, transparente y sin tolerancia hacia la corrupción”.

  3. Orientaciones Estratégicas • Luchar contra la pobrezaaumentando sustancialmente el bienestar de la población; • Asegurar el crecimiento económico inclusivo en condiciones de estabilidad macroeconómica; mejoramiento del capital social, del marco institucional y regulatorio; libertad de emprendimiento y sostenibilidad ambiental; • Insertar al Paraguay en el mundo y sus oportunidades de desarrollo.

  4. Coyuntura Económica y Perspectivas

  5. Mejoradel Perfil de Riesgo País Comparación Regional (Moody’s / S&P) Fuente: Moody’s, S&P, Fitch y Banco Central del Paraguay

  6. BONOS SOBERANOS PARAGUAY 2023 BONOS SOBERANOS AMÉRICA LATINA Evolución diaria del rendimiento de los bonos de algunos países de la región Evolución diaria del precio en el mercado secundario 99,301 99,301 BONOS CORPORATIVOS Y SOBERANOS DEL PARAGUAY Evolución diaria de los precios en el mercado secundario de bonos Evolución diaria del rendimiento 4,822

  7. Crecimiento y Desarrollo Excepcional

  8. Política Fiscal Sólida

  9. La volatilidad del crecimiento contrasta con la constante expansión del sector de servicios, que seguirá creciendo a medida que la economía madura. expansión consistente en los servicios permite una mayor capacidad de resistencia a las fluctuaciones cíclicas en el sector primario Crecimiento robusto del sector secundario y terciario, incrementa la sofisticación de la economía. Economía razonablemente diversificada a través de los Sectores Fuente: Banco Central del Paraguay

  10. Evolución Macro Exportaciones sólidas determinan las importaciones, demanda doméstica y crecimiento PIB pero el impulso se desvanece. Consumo es importante motor del crecimiento de Paraguay, consistente con niveles mas altos de ingresos Economía pequeña y abierta, basada en el consumo doméstico. Fuente: Banco Central del Paraguay Fuente: Banco Central del Paraguay

  11. Finanzas Públicas: Necesidad de incrementar la presión tributaria para hacer frente a los desafíos de la política fiscal Ingresos (%PIB) Gastos (%PIB) Fuente: Ministerio de Hacienda Fuente: Ministerio de Hacienda

  12. El desafío fiscal “Contener el gasto corrientepara potenciar la inversión” * Déficit interanual al mes de febrero Fuente: Elaboración propia con datos del MH.

  13. Las medidas fiscales deben ajustar el balance de las finanzas públicas en un contexto mas complicado… Economía Regional • Fortalecer los balances externos y fiscales • Estabilizadores automáticos y política fiscal anti cíclica • Prestarle atención al balance del sector privado • Reformar para aumentar productividad y crecimiento …En ese escenario las medidas Locales deben apuntar a: • Un ajuste tributario en base a ampliar la base y aumentar el alcance de los impuestos directos • Gastos corrientes moderados y mayor inversión en áreas vulnerables • Reformas institucionales para mejorar el ambiente de negocios • Aumentar la inversión en infraestructura logística para mejorar la competitividad

  14. Plan de Inversión 2014-2018

  15. Fuerte Apuesta a la Inversión en Infraestructura US$ 16.480 millones para invertir en los próximos 5 años en los siguientes sectores: Los recursos financieros provendrán de distintas fuentes: Fuente: Ministerio de Hacienda Fuente: Ministerio de Hacienda

  16. Principales Proyectos Energía - Construcción y distribución - Subestaciones, repotenciación y construcción de líneas transmisión, generación y distribución - Proyectos de mejora de redes - Metropolitano y Bajo Chaco, Encarnación, CDE, B. Mburucuyá, Corpus 500 KV. • Infraestructura y Producción • - Rutas Nº 1,2,6 y 7 y ramales • Hidrovia • Tren de cercanías • Proyectos varios (puentes, caminos vecinales, viaductos, paso a desnivel) • Adopción Tecnológica – Diversificación agrícola • Irrigación y reforestación • Viviendas • Agua y Saneamiento • Proyecto Alto Paraná - CDE, Hernandarias, Pte. Franco, Minga Guazú • Proyecto Gran Asuncion • - Sistema abastecimiento agua - Agua potable para Limpio • - Plantas de Tratamiento agua - San Pedro Ycuamandiyu, Zona Sur margen derecha Paraná, zona central Caazapá, zona central Yuty • Conectividad • - Satélite (telecomunicaciones nacional y regional) • Licitación Banda Ancha • Fibra óptica subfluvial

  17. Impacto Esperado sobre el PIB Fuente: Ministerio de Hacienda

  18. Muchas gracias

More Related