1 / 8

Sabiendo las coordenadas del plano trazamos y nos queda un triangulo escaleno, así:

q 1= 3x10-⁶ A (0cm, 0cm) q2 3x10-⁶ B (4cm, 0cm) q3= 4x10-⁶ C (6cm, 0cm) D (0cm, 8cm).

aisha
Télécharger la présentation

Sabiendo las coordenadas del plano trazamos y nos queda un triangulo escaleno, así:

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. q1= 3x10-⁶ A (0cm, 0cm) q2 3x10-⁶ B (4cm, 0cm) q3= 4x10-⁶ C (6cm, 0cm) D (0cm, 8cm) 11. Tres cargas eléctricas q1=q2=3µC y q3= 4µC están localizadas en los siguientes puntos con relación a un sistema de rectangulares: q1 en el punto A (0cm, 0cm), q2 en el punto B (4cm, 0cm) y q3 en el punto C (6cm, 0cm). Calcular (a) el potencial eléctrico en el punto D (0cm, 8cm); (b) el trabajo realizado por un agente externo para transportar una carga q = 2µC, con rapidez constante, desde el infinito hasta el punto D.

  2. Sabiendo las coordenadas del plano trazamos y nos queda un triangulo escaleno, así: D Ahora calculamos las distancias del punto B al D, igualmente del punto C al D: BD= √(0.08m)²+ √(0.04m)² BD=0.089m 0.08m CD= √(0.08m)²+ √(0.06m)²CD=0.1m C A 0.04m B 0.02m

  3. Ahora con todos los datos, calculamos el potencial eléctrico: Vad= q x K / r 3x10-⁶C x 9x10⁹N²m²/C² D Vad= 0.08m Vad= 337.500 Volt 3x10-⁶C x 9x10⁹N²m²/C² Vbd= 0.08m 0.089m Vbd= 303.370,78 Volt 4x10-⁶C x 9x10⁹N²m²/C² Vcd= 0.01m C A 0.04m B 0.02m Vcd= 360.000 Volt Y sumamos: Vd= 337.500 Volt + 303.370,78 Volt + 360.000 Volt Vd= 1x10⁶ Volt

  4. Y ahora calculamos el trabajo: W= V.q D W= 1x10⁶ Volt x 2x10-⁶C W= 2 Joules 0.08m C A 0.04m B 0.02m

  5. E= 2x10³ N/C A (6cm, 0cm) q0= 2x10-⁶ B (4cm, 0cm) 12. Una carga q localizada en el origen O de un sistema de ejes rectangulares origina un campo eléctrico de modulo E= 2x10³ N/C en el punto A (6cm, 0cm), ¿Cuál es el potencial eléctrico en el punto A? ¿Cuál es el potencial eléctrico en punto B (4 cm, 0cm)? ¿Cuál es la d.d.p. entre B y A? ¿ Qué trabajo realiza un agente externo para transportar una carga q0= 2µC, con rapidez constante, desde A hasta B?

  6. Sabiendo las coordenadas del plano trazamos, y nos queda una recta, así: 0.06m Ahora calculamos el potencial eléctrico, multiplicando el campo eléctrico con la distancia de cada punto: O B A 0.04m 0.02m V= E.d Va= 2x10³ N/C x 0.06mVa= 120VVa= 2x10³ N/C x 0.04mVa= 80V

  7. 0.06m Ahora calculamos la diferencia de potencial, restando los potenciales de las cargas: O B A 0.04m 0.02m d.d.p.= (Vb-Va) d.d.p= (80-120)Vd.d.p= -40V

  8. 0.06m Para el trabajo, multiplicamos la diferencia de las cargas por la carga a transportar: O B A 0.04m 0.02m W= q0 x (Vb-Va)W= 2x10-⁶ x -40VW= -8x10-⁵J

More Related