1 / 11

REF (RÉGIMEN ECONÓMICO Y FISCAL DE CANARIAS)

REF (RÉGIMEN ECONÓMICO Y FISCAL DE CANARIAS). Principales instrumentos: RIC ( Reserva para Inversiones en Canarias) REA (Régimen Específico de Abastecimiento): AIEM y APIC IGIC ( Impuesto general Indirecto Canario) ZEC (Zona Especial Canaria). RIC (RESERVA PARA INVERSIONES EN CANARIAS).

anka
Télécharger la présentation

REF (RÉGIMEN ECONÓMICO Y FISCAL DE CANARIAS)

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. REF (RÉGIMEN ECONÓMICO Y FISCAL DE CANARIAS) Principales instrumentos: RIC ( Reserva para Inversiones en Canarias) REA (Régimen Específico de Abastecimiento): AIEM y APIC IGIC ( Impuesto general Indirecto Canario) ZEC (Zona Especial Canaria)

  2. RIC(RESERVA PARA INVERSIONES EN CANARIAS) • Pretende fomentar la inversión empresarial productiva y la creación de infraestructuras • ¿ DE QUÉ FORMA? • REDUCCIÓN DE LA BASE IMPONIBLE del impuesto de sociedades e IRPF, destinando beneficios a una RESERVA (RIC) que debe materializare en 3 años como máximo en: • Compra de activos fijos. • Suscripción de valores o anotaciones en cuenta de Deuda Pública Canaria. • Suscripción de acciones o participaciones en el capital de sociedades que inviertan en Canarias.

  3. REA(RÉGIMEN ESPECÍFICO DE ABASTECIMIENTO) • Permite seguir importando ciertos productos esenciales para la producción y el consumo canarios a precios similares a los internacionales a través de la aplicación de medidas fiscales ventajosas (“tarifas e impuestos especiales”): • AIEM ( Arbitrio sobre importaciones y Entrega de mercancías) • APIC (Arbitrios sobre la producción e importación)

  4. IGIC (Impuesto General Indirecto Canario) • Es un impuesto indirecto que grava la compra-venta de bienes y servicios • Sustituye al IVA (Impuesto sobre el Valor Añadido) comunitario • Gravamen reducido del 5% y la aplicación de un tipo 0 a medicamentos, transportes entre islas, alimentos básicos, etc.

  5. ZEC(ZONA ESPECIAL CANARIA) ¿En qué consiste? Finalidad Duración Requisitos Ámbito geográficos de instalación Ventajas o beneficios fiscales

  6. FINALIDAD • Promover el desarrollo económico y social del Archipiélago. • Diversificar la estructurara productiva de Canarias.

  7. DURACIÓN • Para inscribirse en el Registro Oficial hasta 31/12/2013 • Para disfrutar de las ventajas fiscales de la ZEC hasta el 31/12/2019 pudendo prorrogarse.

  8. Ámbito geográfico de actuación • Si son actividades de servicioen cualquier parte del territorio canario • Si son actividades de producción , transformación, manipulación y comercialización en las zonas específicas.

  9. REQUISITOS • Ser una entidad de nueva creación con domicilio y sede efectiva en el ámbito geográfico de la ZEC. • Al menos 1 de los administradores debe residir en Canarias. • Inversión mínima en activos fijos de 100.000 € para islas mayores y 50.000 € para el resto. • Crear al menos entre 5 o 3 puestos trabajo, según sea isla mayor o menor. • Las actividades a realizar deben estar recogidas dentro del listado de permitidas por la UE (se excluyen actividades financieras, de seguros, hoteleras y de comercio al por menor)

  10. Ventajas fiscales • Exentas de IGIC por las operaciones que realizan entre ellas y en las importaciones. • Impuesto de sociedades al tipo del 4% • Exentas de ITP y AJD por la adquisición de bienes destinados al desarrollo de su actividad, y tampoco pagan AJD por las operaciones societarias de registro y notariales que hagan dichas entidades.

  11. ZONA FRANCA • LA ZONA FRANCA es un área acotada en donde cualquier clase de mercancía puede entrar independientemente de dónde proceda, pudiendo procederse a su almacenamiento, transformación y distribución sin gravámenes ni impuestos indirectos. • Su objetivo es potenciar las actividades de comercio exterior que se venían realizando tradicionalmente.

More Related